Tratamiento para las contracturas musculares

25 febrero 2012 | Por gema

La contractura muscular aparece  cuando un músculo ha sido sometido a un movimiento demasiado brusco o a diversos movimientos repetitivos; para acabar con el dolor,  habrá que poner en marcha un tratamiento y tomar medidas preventivas, para evitar la reaparición de las contracturas musculares.

Ver 1 Comentario

Siempre que realices ejercicio, debes de preparar los músculos para tal fin,  los ejercicios de flexibilidad son clave para mantener la elasticidad muscular. La contractura de un músculo activa directamente los nervios,  produciendo dolor. El músculo contracturado puede comprimir una arteria y disminuir el flujo sanguíneo de la zona. Todo esto crea un círculo vicioso porque el músculo con menos circulación de la sangre tiende a contracturarse más fácilmente, y si,  además,  disminuye el volumen normal de sangre,  también activa los nervios del dolor. Si esta situación se perpetúa durante un período prolongado de tiempo o se repite con frecuencia, el músculo se contrae cada vez más fácilmente. En esta situación, el ejercicio físico es obligatorio para evitar esta tendencia. Si padeces una contractura muscular,  puedes tener en cuenta los siguientes pasos para calmar el dolor: -Tomar relajantes musculares y antiinflamatorios, los cuales se usan para el tratamiento del dolor severo. Permite que los músculos se relajen y,  por tanto,  reducen la contracción muscular. Los medicamentos siempre deben de estar prescritos por el médico. -Aplicación de calor local, ya que  produce un efecto calmante y analgésico y es útil para calmar el dolor producido por la contractura muscular. -Administrar masaje, ya que provoca un aumento del flujo sanguíneo, la recuperación de los tejidos y la relajación de los músculos, y debe ser administrado por personal cualificado, ya que ellos serán los que decidirán qué tipo de masaje es el mejor para cada caso. -Es importante realizar ejercicio físico, concretamente estiramientos musculares y también son útiles, para evitar las contracturas musculares, realizar ejercicios apropiados para compensar esta tendencia y evitar la repetición de las crisis. Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Un comentario en «Tratamiento para las contracturas musculares»

  1. Buenos consejos, me gustaría añadir que los estiramientos siempre son más efectivos de forma global( el cuerpo está formado por diferentes cadenas musculares y a más el cerebro, ya se sabe desde hace años, «piensa» en términos de movimientos complejos no músculos analíticos.
    Os dejo un link( hay traductor) por si están interesados.

    1 saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *