La psoriasis cubre toda o la mayor parte del cuerpo y en muchas ocasiones se muestra como una situación de emergencia que requiere hospitalizar al paciente, ya que, el cuerpo pierde grandes cantidades de líquido y es más susceptible a padecer infecciones secundarias severas, comprometer órganos internos e incluso, progresar hacia un shock séptico y en algunas ocasiones, la muerte.
El tratamiento de psoriasis se centra principalmente en controlar los síntomas y en ayudar a prevenir las infecciones secundarias de la piel. En la actualidad, no existe ningún tratamiento que permita la curación de psoriasis, pero se podrán usar distintas técnicas terapeúticas en función del grado y severidad de la psoriasis.
Para tratar la psoriasis, se utilizan analgésicos, sedantes o antibióticos, según requieran cada uno de los síntomas ; cabe decir, que en la mayoría de los casos, son leves y no requieren hospitalización, por lo que se utilizan medicamentos tópicos como pueden ser:
– Cremas o ungüentos con corticosteroides, que es lo más usado.
– Cremas usadas para remover la descamación.
– Cremas y ungüentos que contengan sustancias relacionadas con la vitamina D o retinoides tópicos, que se emplean sobre todo en la forma en placas de la psoriasis.
– Champús contra la caspa.
– Champús o ungüentos que contengan alquitrán de hulla.
– Antibióticos tópicos, donde exista infección por estreptococos.
Otros tratamientos tratan de ofrecer exposiciones cortas y controladas a la luz ultravioleta, en las cuales, primero se sensibiliza la piel para la luz ultravioleta aplicando un ungüento a base de alquitrán de hulla o administrando por vía oral una medicación especial.
Para las personas que sufren una forma más severa la enfermedad, están indicados medicamentos biológicos, los cuales, son proteínas que se inyectan en lugar de tomarse por vía oral, las cuales, interfirieren con la respuesta inflamatoria del cuerpo, pero son medicamentos muy costosos y pueden causar efectos secundarios, por lo que no se usan como terapia de primera línea, sino que se suelen utilizar cuando otros tratamientos no funcionan.
Si quieres ampliar la información sobre los cuidados de tu piel, puedes visitar nuestro Especial preparado para ti pinchando aquí. En este lugar encontrarás muy diversos artículos elaborados para aconsejarte sobre cómo debes proteger tu piel y así disfrutar de una vida sana.
Ímagen de: mediucablogs.diariomedico
Utilizamos cookies propias y de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Para poder seguir navegando necesitamos que aceptes su uso. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Te recomendamos