Tratamientos para la incontinencia urinaria

La incontinencia urinaria es un problema de salud que afecta a más de seis millones de personas en España, siendo una patología que se presenta especialmente entre las mujeres. En concreto, casi una de cada cuatro mujeres (5 millones) tienen pérdidas involuntarias de orina. En este artículo vamos a ver tratamientos para la incontinencia urinaria.

0 comentarios
martes, 6 mayo, 2014




Pese a esta elevada prevalencia, una de cada tres personas que sufren de incontinencia urinaria no ha consultado jamás su problema con un médico, por considerarlo como un problema normal asociado a la edad o por vergüenza. Este problema no solo altera la calidad de vida de la persona, sino también familiar, sexual y la relación de pareja.

De ahí que el primer paso sea dejar de lado la vergüenza en la lucha contra la incontinencia urinaria.  Para ello, se debe confiar en el ginecólogo, ya que es el especialista que se encargará de diagnosticar y tratar el problema, presentarnos las posibles soluciones eficaces y seguras que existen para el tratamiento de la incontinencia urinaria y cómo se adaptan a cada paciente.

Se debe insistir en la necesidad de que la incontinencia urinaria deje de ser un tema tabú y en que las personas afectadas acudan ya con las primeras señales a la consulta para informarse sobre los tratamientos que existen actualmente. Tras el diagnóstico adecuado, un tratamiento dirigido puede obtener la mejoría e incluso la curación completa del problema.

Tratamiento de la incontinencia urinaria

Síntomas de la incontinencia urinaria

Pero, ¿cuales son los síntomas que nos alertan de la existencia de una incontinencia urinaria?: mojar la ropa interior con orina sin darse cuenta, liberar una cantidad mínima al estornudar o reír, o tener deseos incontrolables de ir al baño y no alcanzar a llegar.

Se debe tener en cuenta que la incontinencia urinaria no es una enfermedad en sí misma, sino una consecuencia de otras alteraciones que están sucediendo en nuestro organismo. Por ese motivo, siempre debemos tener en cuenta su presencia y no dejar que ese molesto, pero evitable, goteo pase de un estado leve a uno mucho más severo que sí que altere mucho nuestra calidad de vida.

Tratamientos para controlar la incontinencia urinaria



En la actualidad, existen técnicas muy efectivas en el tratamiento de la incontinencia urinaria, como son las mallas o cabestrillos quirúrgicos, que ofrecen una altísima efectividad superior al 90%. Además, se trata de una sencilla intervención que en muchos casos no requiere ni ingreso hospitalario y mediante la cual se coloca un material en forma de hamaca, que permite sostener la uretra y reforzar los tejidos que se encuentran débiles. Gracias a esta técnica, se permite recuperar el control de la vejiga.

Otro tratamiento que cada vez es más utilizado es el de la toxina botulínica, comúnmente conocida como bótox, que se revelado como un método muy eficaz contra la incontinente urinaria, al igual que ya sucede en otros problemas como las migrañas. Inyectado en la vejiga, el bótox es tan eficaz como los medicamentos para el tratamiento de la incontinencia urinaria. Además, según algunos estudios, este tratamiento tiene el doble de probabilidades de poner fin a los síntomas.

En cualquier caso, son los médicos los que deben valorar las opciones de tratamiento  y hacer recomendaciones en función de las necesidades individuales de cada paciente.

Contenidos relacionados

Cómo tratar el dolor de la planta del pie

La fascitis plantar causa dolor en la planta del pie, concretamente en la parte inferior del talón, principalmente porque los ligamentos de la fascia plantar experimentan mucho desgaste, prioritariamente por el exceso de presión en los pies, que puede dañar o romper los ligamentos, causando dolor en el talón y rigidez. En esta ocasión, desde nuestro blog de Salud os contamos cómo tratar el dolor de la planta del pie. Causas de la fascitis plantar En lo referente a las causas de la fascitis plantar, los que padecen este molesto dolor en la planta del pie suelen tener sobrepeso, ser obesos o estar  embarazadas. También podemos hablar de personas con trabajos muy activos, corredores de fondo, calzado inadecuado, pies con arco muy elevado o pies planos principalmente. Síntomas de la fascitis plantar Los síntomas de la fascitis plantar son dolor, rigidez y en algunas ocasiones ardor en la parte inferior del talón, que se desarrolla gradualmente con el tiempo. Afecta a un sólo pie, pero puede afectar a ambos. El dolor de la planta del pie se acrecienta por la mañana, al dar los primeros pasos o si se ha estado sentado o acostado durante much...


Cómo tratar y prevenir los dolores de cabeza

Los dolores de cabeza son más comunes en los adultos, aunque pueden desarrollarse en cualquier momento de la vida. Cursan con síntomas como latidos, presión,  y un repentino estallido de irritabilidad. Hoy os contamos cómo tratar y prevenir los dolores de cabeza.  El dolor aparece repentinamente y es descrito por una molestia sordo con sensación pulsátil, que comienza en la base del cráneo y parte superior del cuello, pudiéndose irradiar hacia el ojo. El dolor se puede sentir en uno o ambos lados de la cabeza y resulta molesta la luz, los ruidos fuertes, incluso los olores, llegando a producir naúseas. Causas de los dolores de cabeza Entre las causas del dolor de cabeza más comunes podemos destacar: CEFALEAS PRIMARIAS  No son consecuencia de otra condición médica – Cambios en los vasos sanguíneos del interior del cráneo, que suelen causar migrañas. – Dolores de cabeza sinusales, que se asocian a alergias, infección de los senos, y los producidos por la mala visión. – Problemas en los músculos del cuello. CEFALEAS SECUNDARIAS  Son el resultado de alguna otra causa o lesión: ...


Dieta para prevenir problemas de próstata

En los hombres más jóvenes, la próstata tiene el tamaño de una nuez y se va haciendo más grande a menudo que envejece. Hoy os hablamos de la dieta adecuada para prevenir problemas de próstata. La próstata es un órgano que forma parte del sistema reproductor masculino, el cual se encuentra inmediatamente debajo de la vejiga y frente al intestino, cuya función principal es producir un líquido que enriquece a los espermatozoides, además de ejercer sobre ellos una función de protección. Llevar una dieta saludable y adoptar hábitos de vida sanos, como realizar ejercicio y no abusar del alcohol, son primordiales para evitar problemas de próstata, como la prostatitis, hiperplasia benigna de próstata o cáncer. ¿Qué comer para prevenir problemas de próstata? ¿No sabes qué comer para prevenir problemas de próstata?, elige principalmente un dieta rica en frutas y verduras y baja en grasas. -Las frutas y verduras aportan vitaminas y nutrientes que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades de la próstata, como el cáncer. Por ello es importante aumentar la cantidad de estos alimentos en la dieta para prevenir problemas de pr...


Incontinencia urinaria: Información y tratamientos

¿Las ganas de orinar se repiten de tal forma que tienes que correr al baño para evitar mojarte? La incontinencia urinaria es algo muy habitual, sobre todo entre las mujeres y para evitarla conviene que aprendas a dominar los músculos de la vejiga. Existen numerosos tratamientos para paliar la incontinencia urinaria, según sea el origen de la misma. Puede aparecer tras el parto o por el estrés al que alguien esté sometido,  entre otras causas. Si padeces esta alteración te recomendamos que revistes tu rutina diaria y tu alimentación. A grandes rasgos, las claves para llegar a dominarla son los siguientes: -Intenta disminuir en la medida de los posible el consumo de cafeína ya que algunos estudios han hecho hincapié en que provoca más ganas de orinar. -Elimina de tu dieta alimentos ricos en ácido o la comida picante ya que pueden irritar la vejiga. Es mejor que optes por alimentos ricos en fibra. -Trata de mantener una dieta sana y un peso saludable para que no atraigas infecciones. –Presta atención a la cantidad de bebida que tomas al día. Es mucho mejor que bebas líquido poco a poco a lo largo del día y no sólo de una vez,&n...


Nuevo tratamiento para prevenir las migrañas

La migraña se caracteriza por un dolor de cabeza muy intenso que viene acompañado de otros síntomas como fotofobia, náuseas e incluso vómitos. El movimiento empeora estos síntomas, por lo que es habitual que el paciente se retire a una habitación oscura y permanezcan inmóviles hasta que pasa el episodio. Hoy os hablamos de un nuevo tratamiento para prevenir las migrañas.  Esta enfermedad puede llegar a incidir bastante en la calidad de vida de la persona que la padece, sobre todo si se trata de una migraña crónica. Uno de los problemas de esta patología es que no se puede eliminar por completo y, en muchos casos, no se pueden prevenir los episodios de dolor. No obstante, es muy importante que se diagnostique y se ponga tratamiento lo antes posible para evitar que se haga crónica, además de disminuir las crisis de migraña, lo que permitirá llevar al paciente una vida mucho más tranquila. Se debe tener en cuenta que la migraña crónica puede provocar incapacidad, empeoramiento de la calidad de vida y un descenso significado de la productividad laboral. Además, el paciente puede caer en la depresión y la ansiedad. Afortunadamente se ha des...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *