Tratamientos para la incontinencia urinaria

6 mayo 2014 | Por AMarcos

La incontinencia urinaria es un problema de salud que afecta a más de seis millones de personas en España, siendo una patología que se presenta especialmente entre las mujeres. En concreto, casi una de cada cuatro mujeres (5 millones) tienen pérdidas involuntarias de orina. En este artículo vamos a ver tratamientos para la incontinencia urinaria.

Ver 0 Comentarios

Pese a esta elevada prevalencia, una de cada tres personas que sufren de incontinencia urinaria no ha consultado jamás su problema con un médico, por considerarlo como un problema normal asociado a la edad o por vergüenza. Este problema no solo altera la calidad de vida de la persona, sino también familiar, sexual y la relación de pareja. De ahí que el primer paso sea dejar de lado la vergüenza en la lucha contra la incontinencia urinaria.  Para ello, se debe confiar en el ginecólogo, ya que es el especialista que se encargará de diagnosticar y tratar el problema, presentarnos las posibles soluciones eficaces y seguras que existen para el tratamiento de la incontinencia urinaria y cómo se adaptan a cada paciente. Se debe insistir en la necesidad de que la incontinencia urinaria deje de ser un tema tabú y en que las personas afectadas acudan ya con las primeras señales a la consulta para informarse sobre los tratamientos que existen actualmente. Tras el diagnóstico adecuado, un tratamiento dirigido puede obtener la mejoría e incluso la curación completa del problema. Tratamiento de la incontinencia urinaria

Síntomas de la incontinencia urinaria

Pero, ¿cuales son los síntomas que nos alertan de la existencia de una incontinencia urinaria?: mojar la ropa interior con orina sin darse cuenta, liberar una cantidad mínima al estornudar o reír, o tener deseos incontrolables de ir al baño y no alcanzar a llegar. Se debe tener en cuenta que la incontinencia urinaria no es una enfermedad en sí misma, sino una consecuencia de otras alteraciones que están sucediendo en nuestro organismo. Por ese motivo, siempre debemos tener en cuenta su presencia y no dejar que ese molesto, pero evitable, goteo pase de un estado leve a uno mucho más severo que sí que altere mucho nuestra calidad de vida.

Tratamientos para controlar la incontinencia urinaria

Tratamiento de la incontinencia urinaria En la actualidad, existen técnicas muy efectivas en el tratamiento de la incontinencia urinaria, como son las mallas o cabestrillos quirúrgicos, que ofrecen una altísima efectividad superior al 90%. Además, se trata de una sencilla intervención que en muchos casos no requiere ni ingreso hospitalario y mediante la cual se coloca un material en forma de hamaca, que permite sostener la uretra y reforzar los tejidos que se encuentran débiles. Gracias a esta técnica, se permite recuperar el control de la vejiga. Otro tratamiento que cada vez es más utilizado es el de la toxina botulínica, comúnmente conocida como bótox, que se revelado como un método muy eficaz contra la incontinente urinaria, al igual que ya sucede en otros problemas como las migrañas. Inyectado en la vejiga, el bótox es tan eficaz como los medicamentos para el tratamiento de la incontinencia urinaria. Además, según algunos estudios, este tratamiento tiene el doble de probabilidades de poner fin a los síntomas. En cualquier caso, son los médicos los que deben valorar las opciones de tratamiento  y hacer recomendaciones en función de las necesidades individuales de cada paciente.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *