Trucos para escoger un buen colchón

Te pasas un tercio de tu vida durmiendo. Es justo y necesario que te tomes el tiempo para escojer un colchón apropiado. Ten en cuenta los siguientes consejos.

0 comentarios
lunes, 12 enero, 2009

Antes de ir a la tienda anota los puntos básicos para que el colchón que escoja sea el indicado. Es una decisión muy personal, que debes pensar muy bien porque del descanso adecuado dependerá tu rendimiento diario.

1. Los colchones de muelles son los más firmes y los de látex los más mullidos. Los colchones viscoelásticos ofrecen una firmeza media y una gran adaptabilidad. Se amoldan a la perfección a la anatomía y permiten que el cuerpo descanse en una posición natural.

2. Si se padece algún problema muscular que necesite un apoyo nocturno especial, lo mejor es que consulte con su médico cuál es el tamaño y tipo de colchón apropiado.

3. El largo mínimo para un colchón es de 15 cm más de la altura de la persona. En el caso del ancho de un colchón se recomienda que para uso individual sea de 90 cm y para cama doble de 150 cm.

4. Una de las molestias que puede causar un colchón, especialmente durante el verano es el del calor. En el mercado existen modelos que incorporan acolchados con capas de algodón y fibras atérmicas que ayudan a disminuir la sensación de calor que produce el núcleo del colchón.

5. Un colchón debe ser cambiado cada 10 años. Este es el tiempo de vida estimado para un colchón mantenido con las correctas medidas de higiene.

6. Lo importante del colchón en cuanto a tu peso es la firmeza y el soporte que debe tener. Un colchón óptimo debe ser firme en algunas zonas y más suave en otras. Un buen colchón te debe entregar soporte para todos los puntos de tu anatomía, y debe mantener la curva natural de tu forma corporal.

7.Ten en cuenta que no debes escatimar en gastos al momento de elegir tu colchón o la ropa de cama. La higiene del sueño es fundamental para el descanso. Así que se trata de una inversión en salud.

¿Cuál otra idea tienes para encontrar el colchón ideal?

Contenidos relacionados

Cómo escoger la almohada apropiada

Ya hablamos de cómo escoger un buen colchón. Ahora te explicaremos cómo escoger el siguiente complemento ideal para el descanso: La almohada. Lo primero que tienes que pensar es la forma en que duermes. En caso de que duermas boca arriba recurre a una almohada que asegure una correcta postura de tu columna vertebral. Evita las almohadas excecivamente anchas, que hacen que el cuello se incline hacía adelante. Si duermes apoyado sobre un hombro. Se recomienda una almohada gruesa, que logre mantener el cuello en el eje de la columna dorsal y asegure que no caiga ni rote. Dormir boca abajo no es recomendable. Esta postura modifica la curvatura de la columna lumbar y para poder respirar, debe mantenerse el cuello girado durante varias horas, lo que ocasiona dolores cervicales. Estos son los tipos de almohadas disponibles: Plumas: Se moldean a la forma de cada persona, pero pueden producir bastante calor. Se pueden encontrar desde 20 euros. Fibras de poliéster. Tienen un efecto parecido a las de plumas, pero después de lavarlas no recuperan facilmente su forma original. Látex: Son las que mejor se adaptan, pero al mismo tiempo son las más costosa...


Elegir un Buen Colchón

Parece mentira pero el secreto para conciliar bien el sueño pasa por saber elegir un buen colchón. Pasamos mucho tiempo en la cama por lo que no es ninguna tontería que nos tomemos cierto tiempo para elegir los elementos que la componen. Además todos y cada uno de ellos pueden ser probados en la tienda. No nos sirve de nada acostarnos muy cansados y con sueño, cuando nuestro colchón es demasiado blando y nuestra almohada no se adapta a nuestras necesidades. Un buen descanso diario y nuestras 8 horas de sueño dependen de nuestra pericia para saber elegir un buen colchón. De nuestra decisión depende invertir en nuestra salud. Los expertos aseguran que debemos reemplazar un colchón cada 10 años. Para evitar deformaciones podemos darle la vuelta cada seis meses. Un buen colchón ha de ser firme y grueso, aunque deba adaptarse a las partes más pesadas del cuerpo como los hombros o la pelvis. A su vez debe ser lo suficientemente mullido para adaptarse a las curvas de nuestra columna vertebral. Un buen colchón ha de tener un grosor de 15 cm, debe ser 10 cm más largo que la persona que lo va a utilizar y de ancho es conveniente que tenga 85 cm (individual) y 13...


Trucos de alimentación para dormir bien

El descanso es necesario para activar nuestro organismo de cara al día siguiente. Hay muchas personas con problemas relacionados con el sueño, a las que les cuesta encontrar la forma de descansar cuando duermen. Hoy, desde nuestro blog de salud, nos proponemos encontrar los trucos de alimentación para dormir bien, para ayudarte en tu hábito nocturno. Ya sabemos más que de sobra que la alimentación juega un papel muy importante en nuestras vidas, siendo el motor fundamental de nuestro organismo. Hay noches en las que cenamos demasiado o tomamos una cena pesada y difícil de digerir, lo que nos impide descansar mientras dormimos y nos hace estar toda la noche sin pegar ojo. Para remediarlo, hay una serie de trucos de alimentación para dormir bien. Es importante que respetes los horarios de las comidas y que no te saltes ninguna, para que tu cuerpo tenga un hábito alimenticio correcto y continuo. Es conveniente que por la mañana desayunes bien, sobretodo para evitar un descenso de azúcar a media mañana. Antes de comer también es conveniente que te alimentes a base de frutas, cereales o pan. Procura no comer dulces después de la tarde (hasta las seis...


Trucos para dejar de roncar

Es un molesto poblema para el que tiene que escucharlos, pero es peligroso para la salud de quien lo padece. Aquí te contamos las causas de los ronquidos y cómo combatirlos. Empecemos por definirlos. Los ronquidos son una respiración ruidosa pro­ducida por la vibración de las par­tes blandas de la faringe. También hay una relación y trastornos como la apnea del sueño y problemas cardiovasculares La apnea del sueño es la interrupción de de la respiración por algunos segundos, lo que puede producir que la persona se despierte y dificultar el descanso. Son personas que durante el día están cansados y con sueño a pesar de haber dormido durante varias horas. Entre las causas del ronquido están la obesidad, el tabaco, el alcohol, sedantes o problemas de la tiroides. Los síntomas de un roncador son el dolor de cabeza, irritabilidad, problemas con la vida sexual y mal aliento. Sin embargo, hay que buscar un diagnóstico serio, realizado por un otorrinolaringólo, que determinará si es necesario realizas una polisomnografía. Después de este examen el especialista explicará el procedimiento a seguir, que puede ser quirúrgico. En la actuali...


Trucos para estudiar mejor

Licencia CC Atribución / Autor action datsun Llega la época de los exámenes y los estudiantes empiezan a acumular estrés, ansiedad, falta de horas de sueño, nervios … Desde nuestro blog de salud nos hemos interesado por el tema y nos hemos propuesto contarte trucos para estudiar mejor. Los meses de mayo y junio son dos de los meses más temidos por los estudiantes. Buena parte del año académico se decide en estos días, por lo que la saturación mental, la ansiedad y los nervios son la tónica habitual. A esto se le añade la falta de sueño por apurar al máximo las horas de estudio. El café es uno de los elementos más fieles a los estudiantes en estos días de intenso estudio. Para evitar darte el atracón de estudio de última hora, es importante que acudas a clase de forma regular, de esta forma, los conceptos más importantes se te quedan en la memoria y luego te resulta mucho más fácil estudiártelos; además, tendrás tus propios apuntes y sabrás cómo los has tomado. Procura llevar una rutina de estudio y organizarte el tiempo; es decir, estudia todos los días, no te pegues la paliza a estudiar el día de antes y por supuesto, sal y...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *