Ventajas e Inconvenientes de la Cafeína

La cafeína es una sustancia que está presente en nuestros hábitos de consumo. Como sabemos,  es un estimulante que puede venir bien cuando necesitamos dosis de energía, pero su exceso de consumo puede traer consecuencias negativas. Son muchos sus detractores,  pero su consumo tiene beneficios para la salud siempre y cuando se consuma de forma moderada. Ventajas

0 comentarios
sábado, 15 diciembre, 2012

-La cafeína es un alcaloide con un efecto estimulante que está presente en algunas bebidas como en el té, la coca cola, el guaraná, el café o en algunos productos para adelgazar.

Es una sustancia que nos proporciona energía y aumenta nuestro estado de alerta. Despeja y estimula los efectos de la adrenalina. Por tanto,  puede ser una aliada en el trabajo, estudio y deporte para conseguir una mayor concentración. Eso sí, su consumo debe ser moderado.

-Es aconsejable para las personas que sufren de tensión arterial baja, ya que sube la presión.

-Influye en el estado de ánimo y ayuda a tener una actitud más activa con los demás. Puede producir una sensación de entusiasmo.

-Ayuda a aumentar el rendimiento de los deportistas ya que se mejora el ritmo del ejercicio físico.

-Reduce el riesgo de sufrir Parkinson según algunos estudios.

-Mejora la respiración, el asma y las alergias. De hecho,  es una de las principales sustancias de muchos medicamentos para aliviar problemas respiratorios.

Inconvenientes

Si se excede el consumo de cafeína, se puede padecer:

-Nerviosismo o insomnio.  

-Taquicardia

-Temblores

-Irritabilidad

-Diuresis, náuseas y vómitos.

-Problemas digestivos como acidez o diarrea

La moderación de su consumo depende del grado de tolerancia de cada persona.  

El hecho de tomar una taza de café no crea adicción pero cuanto más se consume más se va a necesitar conseguir ese efecto energético que esperamos de la cafeína. Hay que añadir que dejar de ingerir cafeína en grandes cantidades puede provocar síndrome de abstinencia, dolor de cabeza y tristeza.

Fuente imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Consejos para Hacer una Buena Digestión

¿Cuántas veces os habéis sentido indispuestos porque no habéis hecho bien la disgestión? Seguro que, al menos, un par de veces. Lo cierto es que hacer una buena digestión nos trae beneficios que, en muchas ocasiones, no tenemos presentes. Por ello, desde Cosas de Salud, os vamos a dar algunos consejos para hacer una buena digestión. Los que os proponemos hoy, son consejos muy sencillos que podéis tener presentes en cualquier hora del día y en cualquier situación ya que no es necesario practicar unos hábitos imposibles de seguir en todo momento. Así que tomad nota y comenzad, por vuestra salud, a tener en cuenta las buenas digestiones en las comidas. Lo primero que habéis de hacer es masticar bien todos los alimentos, ya que la digestión comienza por la boca. Si no masticáis bien favorecéis la mala digestión y perjudicáis otras etapas del proceso digestivo. Para hacer una digestión completa, habéis de evitar comer en exceso. A su vez, es importante que no bebáis mucho líquido durante la comida en cuestión ya que, beber demasiado mientras coméis, disminuye las secreciones del jugo gástrico, secreciones que se encargan del proceso dige...


Cómo dormir bien

Dormir bien y descansar por la noche es fundamental para poder desarrollar el día en plenitud de condición física. Hoy, en nuestro blog de salud, te contamos cómo dormir bien. En general, hay que procurar dormir ocho horas. Dormir es una de las actividades más necesarias para el ser humano, hasta el punto de resultar imprescindible para poder vivir. La falta de sueño, de horas de descanso, es una auténtica pesadilla para aquellas personas que no pueden conciliar el sueño, y que se pasan horas en la cama sin poder dormir, dando vueltas y vueltas. Un verdadero problema. Piensa hasta qué punto es vital dormir bien, ya que nos pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo. Dormir bien es necesario para recuperar el organismo, para conectarse, para repararnos. El problema que tenemos en nuestra sociedad es que vivimos muy rápido y no le damos importancia al descanso, debido, entre otras cosas, al estrés que acumulamos y a la rapidez con la que vivimos, todo con prisa, la maldita prisa.   La pregunta que todos nos hacemos es cómo dormir bien. Para ello, es importante que establezcas un equilibrio, es decir, procura acostarte y levantarte a ...


Las bebidas más sanas

Cuidar nuestro cuerpo y nuestro organismo es una de las metas que más perseguimos. La alimentación es un factor determinante en nuestro cuidado. Hoy, en nuestro blog de salud, os vamos a hablar de las bebidas más sanas. Tanto la comida como la bebida son la clave para seguir una dieta sana y equilibrada. En muchos casos, puede llegar a suponer una obsesión, pero realmente es necesario cuidarnos para llevar una vida más sana. Cuando vas a un supermercado en busca de algún tipo de bebida, la oferta es inmensa: bebida con gas, sin gas, refrescos, con burbujas, sin ellas, estimulantes, isotónicas, agua, vino, leche, bebidas energéticas, infusiones, alcohol, zumo, café, té, … pero te has preguntado realmente cuáles son las bebidas más sanas, porque lo que es evidente es que todas no son igual, ni siquiera son buenas (como puede ser el alcohol). El agua es sin lugar a dudas la bebida más sana. Es el alimento más necesario para vida, aportando multitud de beneficios, como por ejemplo la hidratación, un hecho fundamental. Además del agua, los zumos pueden ser esa otra bebida sana y muy recomendable para los niños que están en edad de crecimien...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *