El VIH en Asia

El VIH-Sida es una enfermedad que causa la muerte de millones de personas cada año. Sobre este tema, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que alrededor de 50 millones de mujeres están en riesgo de contraer este virus en territorio asiático.

0 comentarios
martes, 18 agosto, 2009
Logo

Según un estudio publicado por el Programa Conjunto de la ONU sobre VIH-Sida (Onusida), un total de 50 millones de personas de sexo femenino podrían contraer el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), informó el sitio web de las Naciones Unidas, y agregó que éstas podrían ser infectadas a través de sus parejas estables.

Este número para nada menor se desprende de otras cifras que indican que alrededor de un 90% de casi dos millones de mujeres que contrajeron la enfermedad lo hicieron a través de sus maridos, publicó la web de la ONU, que se hizo eco de declaraciones realizadas por Edgard Mishaud de Onusida.

Entre otras cosas, Mishaud explicó que los hombres que, por ejemplo, compran servicios sexuales –según datos de Onusida alrededor de 75 millones de asiáticos acuden a servicios de prostitución, la mayoría casados– o se inyectan drogas son los causantes de los contagios a las mujeres, publicó el sitio web del organismo internacional.

Según se pudo saber, la ONU ha recomendado que se implementen varias medidas para prevenir estos contagios. Por ejemplo, aumentar las campañas de prevención entre esos grupos de alto riesgo, informó la web.

Es importante destacar que aproximadamente 14.000 personas se infectan diariamente por el VIH; la mayoría de los casos se producen en países en desarrollo, según cifras dadas a conocer hace algunos meses por el sitio informativo Tenemossida.org y que este blog de salud ya ha sabido informar.

¿Qué es Onusida?

Onusida es nombre dado al Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA. Según el sitio web oficial de Onusida, es una iniciativa conjunta de la familia de las Naciones Unidas que aúna los esfuerzos y los recursos de diez organizaciones del sistema de la ONU para dar una respuesta mundial al Sida que permita ayudar al mundo a evitar nuevas infecciones por el VIH, a prestar asistencia a las personas que viven con este virus y a mitigar el impacto de la epidemia.

Contenidos relacionados

Administración de Servicios de Salud

En el marco del Foro de Alto Nivel sobre la Promoción de la Salud Mundial ante la Crisis, que se llevó a cabo el pasado lunes 15 de junio, la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), doctora Margaret Chan, realizó una disertación en la que se destaca su preocupación para que haya mayor equidad en los sistema de salud internacionales. Chan fue la encargada de inaugurar, junto al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, este importante foro que se llevó a cabo en la sede oficial de la ONU en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. El mismo tuvo como objetivo realzar el debate mundial de la salud y alentar a participar a los representantes multisectoriales de todo el mundo, informó la ONU en su sitio web oficial. La directora general de la OMS expresó que las crisis son globales, pero las consecuencias no se sienten de manera equitativa, publicó la web de las Naciones Unidas, que agregó que los más afectados por los efectos negativos de éstas son los países en vías de desarrollo. Para Chan, estas naciones son las más vulnerables y las menos flexibles. Según informó la web de ...


La importancia del agua y su incidencia en la salud

El pasado lunes 22 de marzo se llevó a cabo la celebración del Día Mundial del Agua, una fecha clave para que todos tomen conciencia acerca de la importancia de este recurso natural con el que cuenta el planeta y que es necesario para la calidad de vida de los que habitan este mundo. En esta ocasión, este blog hará referencia a este festejo internacional, cuyo lema fue “Agua limpia para un mundo sano”, por considerar que el agua y la salud van estrechamente de la mano. Nadie discute la importancia que tiene el agua para el ser humano y salud. Su ausencia puede ayudar a que aparezcan enfermedades y epidemias en cualquier parte del mundo; esto no es algo nuevo. Alrededor de 2,2 millones de personas fallecen anualmente por enfermedades diarreicas por un inadecuado aporte hídrico y por condiciones sanitarias e higiénicas deficientes, explica detalladamente un material informativo sobre esta fecha, realizado por el Ministerio de Salud Pública de Uruguay, que llegó a la redacción de Cosasde. Desde hace años se fijó un día en el calendario para lograr que las personas tomen conciencia acerca de la importancia del vital elemento. Se trata del 22...


ONUSIDA en Ruanda

Las autoridades de Ruanda, conocida también como Rwanda, recibieron la visita de una delegación de Onusida, la que estuvo integrada por el mismísimo director ejecutivo del programa de Naciones Unidas, Michel Sidibé. Esta visita tuvo como objetivo destacar los logros conseguidos por el gobierno en pos de combatir el VIH-Sida. El responsable del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida, más conocido como Onusida, Michel Sidibé, visitó por primera vez el territorio de Ruanda. Su llegada al país africano tuvo como objetivos principales mantener reuniones con altas autoridades gubernamentales de ese país, informó el sitio web de Onusida, que agregó que también sirvió para reconocer y respaldar los logros conseguidos por el gobierno del país en la respuesta al Sida y promover en los más altos niveles el acceso universal a los servicios del VIH y los Objetivos de Desarrollo del Milenio. El Informe sobre la Epidemia Mundial de Sida 2008, elaborado por Onusida, estima que en Ruanda viven 150.000 personas seropositivas, de las cuales aproximadamente 19.000 son niños, divulgó la web, que agregó que este país está rumbo a cumplir sus...


Remedios Contra la Gripe A

Como ya se había informado a través de este blog de salud, el pasado miércoles 19 de agosto se celebró por primera vez el Día Mundial de la Acción Humanitaria. En relación al trabajo que realizan miles personas para salvar vidas y proteger la salud de sus pares, es importante mencionar que se lanzó una importante campaña mundial contra la Gripe A H1N1, la primera pandemia del siglo XXI. Estamos hablando de “Llamado a la acción”. La Organización Mundial de la Salud (OMS), la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), el Sistema de las Naciones Unidas para la Gripe (Unsic), la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), entre otros actores, lanzaron una campaña denominada “Llamado a la acción”, informaron los sitios web de la OMS y de la ONU. El objetivo de esta movilización era buscar remedios contra la Gripe A. A través de esta iniciativa, se buscará apoyar a los gobiernos de todos los países en la reducción del impacto de la pandemia de Gripe A H1N1, informó la web de la OMS, que según sus cifras oficiales, publicadas...


¿Qué es el Día Internacional de las Personas de Edad?

El pasado jueves 1º de octubre se realizó, como se viene haciendo desde hace ya varios años, el Día Internacional de las Personas de Edad. En esta ocasión la celebración se centró en el lema: “Celebrando el 10º aniversario del Año Internacional de las Personas de Edad. Hacia una sociedad para todas las edades”. Este blog de salud se referirá a este festejo. Como era de esperarse, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, emitió un breve mensaje con motivo de este festejo que integra la agenda internacional desde que la ONU decidiera fijar una fecha en el calendario mundial para celebrar la tercera edad como así también para lograr que la población del mundo tome conciencia sobre un tema tan importante como éste. El mensaje, que se puede consultar en el sitio web oficial de la ONU, giró en torno a los 10 años de la adopción del lema “Hacia una sociedad para todas las edades”.En relación a este tema, Ki-moon expresó que se han intensificado los esfuerzos para construir una sociedad para todas las edades. El jerarca agregó que se ha hecho todo para promover la adhesión internacional a los ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *