“Viva la resistencia”, campaña para prevenir el cáncer de útero

Una campaña de salud revoluciona el territorio español. Estamos hablando de “Viva la resistencia”, un musical para la prevención del cáncer de útero que se presenta en el marco de la gira que viene realizando la artista Amaia Montero por toda España.

1 comentario
miércoles, 27 mayo, 2009
"Viva la Resistencia"

Por iniciativa de la Asociación Nacional para el Desarrollo de la Salud (Adesam), la agencia de publicidad Shackleton, los 40 Principales y la cantante Amaia Montero, la ex vocalista de la banda “La Oreja de Van Gogh”, se unieron para concientizar sobre los métodos de prevención del cáncer de útero que diariamente mata a dos mujeres en España.

"Viva la Resistencia" es un musical que se está presentando durante varios conciertos que integran la gira musical que viene realizando Amaia Montero por varias ciudades españolas.  Además acompañara a la artista, una autobús con las últimas tecnologías para acabar con la desinformación sobre esta enfermedad.

Según lo informado en la página web oficial de la campaña, ésta pretende combatir el desconocimiento sobre dicha patología bajo el lema “Unamos nuestras voces contra el cáncer de útero”, ya que la mitad de las mujeres españolas aún no sabe que se puede prevenir ni que puede detectarse con una citología.

La campaña es un espectáculo vital y optimista que informa a la sociedad sobre la realidad que rodea al cáncer de cuello de útero y sus métodos de prevención, agrega la web.

El relación a esta interesante campaña, la vicepresidenta de Adesam, la doctora María Cruz Martín, expresó que el objetivo de la Asociación es facilitar información rigurosa y actualizada sobre esta patología y las armas que tenemos en estos momentos para prevenirlo y hacer un diagnóstico precoz”. La médica agregó que el cáncer de cuello de útero es casi siempre asintomático por lo que es imprescindible hacer citologías para poder diagnosticarlo a tiempo”.

Cabe agregar que varios son los vehículos elegidos para hacer llegar el mensaje a todas las españolas. Incluye spots televisivos, cuñas radiales, publicidades en prensa, banners en Internet, marketing social y relaciones públicas.

Imagen

Contenidos relacionados

El cáncer también se puede prevenir

Este blog de salud continúa informando sobre las principales celebraciones internacionales vinculadas al área de salud. En esta ocasión, se hará alusión al Día Mundial contra el Cáncer que, como desde hace varios años, se desarrollará el próximo 4 de febrero. Es importante agregar que este año el mensaje principal será “El cáncer también se puede prevenir”. Es indudable que el cáncer provoca la muerte de millones de personas año tras año, a tal punto que esta enfermedad se encuenta entre las principales causas de mortalidad, según informó la Organización Mundial de la Salud en su sitio web, que agregó que un total de 84 millones de personas podrían morir por este mal entre los años 2005 y 2015. Para que las personas tomen conciencia acerca del cáncer, y se informen sobre las últimas novedades de esta enfermedad, el próximo jueves 4 de febrero se realizará una nueva edición del Día Mundial contra el Cáncer. Organizado por la International Union Against Cancer (UICC), y con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud, esta celebración tendrá como lema principal “El cáncer también se puede prevenir”. Alreded...


Medicina Naturista: Consejos para Prevenir el Cáncer

Es cierto que nadie está a salvo de que, en un momento determinado de su vida, le sobrevenga esta fatídica enfermedad que tanto nos asusta cuando escuchamos su nombre, pero la medicina naturista sí que afirma que podemos, a largo plazo, evitar que el cáncer aparezca en nuestro organismo. A partir de aquello que mantiene este tipo de medicina, hoy os vamos a ofrecer algunos consejos para prevenir el cáncer. La medicina naturista, como decíamos anteriormente, se encarga de darnos a entender que, pese a que nadie está a salvo de sufrir un tipo de cácer en el futuro, sí podemos trabajar hoy para que, a largo plazo, podamos evitar la aparición de ese cáncer en nuestro organismo. Por ello, este tipo de medicina ha proporcionado una serie de consejos para prevenir el cáncer que pasamos a resumiros. Es importante que los tengáis en cuenta porque tampoco son consejos inalcanzables o imposibles de introducir en nuestra vida diaria. Lo primero que nos dice la medicina naturista es que mantengamos unos hábitos sanos diarios, esto es, que evitemos estímulos artificiales que pueden provocar que, en el futuro, padezcamos cualquier tipo de cáncer. Intentar...


Resonancias para diagnosticar el cáncer de mama

Sin duda, el cáncer se ha convertido en una de las enfermedades más temidas por los seres humanos, ya que afecta indistintamente a todas las personas y a todos los órganos del cuerpo. Por ello, la prevención es la mejor medida para localizar esta enfermedad. Desde este blog de salud nos centramos en las resonancias para diagnosticar el cáncer de mama. La prevención es siempre la mejor medida para frenar cualquier tipo de enfermedad. Un diagnóstico a tiempo en cuanto al cáncer se refiere, puede ser de mucha utilidad. En España, cada año se diagnostican más de 21.000 nuevos casos de cáncer de mama. De ellos, cerca de un 10% son de carácter heriditario, algo que muchas mujeres desconocían. Por ello, es conveniente realizarse exploraciones y acudir al especialista para evaluar un posible cáncer de mama. Es entonces cuando la resonancia se convierte en una buena medida para diagnosticar el cáncer de mama. Es un avance importante de la medicina, que puede detectar a tiempo un problema de este tipo y comenzar un tratamiento específico para paliar sus efectos. Además, los expertos aseguran que las resonancias magnéticas son una opción indicada...


Vacuna Contra el Cáncer de Útero

La semana pasada el Ministerio de Sanidad y Consumo nos daba una de las mejores noticias del verano. A partir del próximo mes de septiembre se comercializará en España la vacuna contra el cáncer de cuello de útero. Bernat Soria, actual ministro de Sanidad va a proponer a todas las comunidades autónomas españolas la incorporación de la vacuna del virus del papiloma humano al calendario vacunal habitual de la Sistema Nacional de Salud. Las estadísticas arrojan que un 70% de las mujeres contrae al menos una vez en su vida una infección provocada por el Virus del Papiloma Humano (VPH). Es poco conocida pero es una de las enfermedades de tramsmisión sexual más frecuentes. Normalmente suele desaparecer a los pocos meses u ocasionar verrugas genitales de sencillo tratamiento, pero también puede dar lugar a un tumor en el cuello del útero. Según cálculos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año se declaran 500.000 nuevos casos cáncer de cuello de útero y más de 250.000 muertes causadas por ello. La eficacia de dicha vacuna se ha comprobado en diferentes países al ser administrada a niñas, antes del inicio de las relaciones sexuales y ...


¿Cómo se puede prevenir el cáncer?

En el marco de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, este blog sigue informando acerca de este importante evento internacional que es utilizado desde hace alguno años para que las personas tomen conciencia acerca de esta enfermedad, que provoca la muerte de millones de personas. Si bien queda claro que el lema de este año es “El cáncer también se puede prevenir”, sería interesante informar al lector sobre cómo se puede prevenir esta enfermedad. Después de desarrollarse el pasado jueves 4 de febrero, el Día Mundial contra el Cáncer buscará dejar un importantísimo mensaje a la población mundial. Y es que, si bien esta enfermedad es una de las principales causas de mortalidad mundial, el cáncer sí se puede prevenirse. ¿Pero cómo se puede prevenir? El 40% de los cánceres es potencialmente prevenible, explica el sitio web de la campaña mundial World Cancer Campaign, organizada por la International Union Against Cancer, que brinda una serie de recomendaciones para estar menos expuestos a la aparición de esta enfermedad. Según la web, la UICC explica que el riesgo de desarrollar cáncer puede reducirse de manera significativa a ...


Un comentario en «“Viva la resistencia”, campaña para prevenir el cáncer de útero»

  1. me gustaria el ginecologo como el medico de cabecera que manden mujer de 30 años para rriba bacunas para cancer de utero y revisio para mama no justamente para niñas tambien para mujeres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *