qué es la medicina integrativa

10 claves sobre la medicina integrativa

24 marzo 2023 | Por gema

La medicina integrativa está diseñada para tratar no sólo a la enfermedad, sino a la persona en su totalidad, donde existe una intensa asociación entre médico y paciente con el objetivo de tratar al mismo tiempo la mente, el cuerpo y el espíritu, utilizando terapias de alta calidad en el apoyo al enfermo.

Ver 0 Comentarios

Aunque los centros donde se imparte la medicina integrativa, también  ofrecen terapias mente-cuerpo, terapias de contacto,  la acupuntura, dietas personalizadas o  terapia creativa entre otras, sin olvidar los programas de ejercicios destinados a promover la relajación.

¿Qué es la medicina integrativa?

Estas son algunas de las claves que explican en qué consiste la medicina integrativa:

1- La medicina integrativa combina la medicina occidental convencional con tratamientos alternativos o complementarios, con técnicas como son la fitoterapia, masajes, acupuntura, yoga, masaje, biofeedback, yoga,  técnicas para reducir el estrés, hipnoterapia, reflexología y shiatsu, entre otras.

2- Esta medicina se basa en un modelo de salud y bienestar, en oposición a un modelo de la enfermedad y favorece el uso de una tecnología de bajo costo.

3- Promete durante más tiempo, una mayor atención y un enfoque más amplio para la curación, basándose en otras culturas.

4- Tiene en cuenta tanto los factores físicos como no físicos que están interrelacionados y que afectan  a la salud y al  bienestar de la persona, incluyendo el resto de factores que afectan a su vida.

5- Se basa en la conexión mente-cuerpo, donde existe una relación entre el cerebro y la enfermedad, las emociones y el sistema inmunológico.

6- Dado que esta esta medicina incorpora tanto tratamientos convencionales como alternativos, se tienen en cuenta síntomas físicos, psicológicos, sociales y espirituales de la salud y la enfermedad.

7- Todas las terapias utilizadas en la medicina integrativas están incluidas en el tratamiento convencional actual de graves enfermedades, como dolencias coronarias o cáncer entre otras,  con el objetivo de restaurar la salud y llegar a la curación.

8- La medicina integrativa es elegida por muchas personas, porque posee unos valores y creencias  más alineados acerca de la salud y de la vida, donde los tratamientos se ejercen en centros especializados y ofrecen un entorno adecuado para ofrecer los tratamientos más adecuados.

9-  Una de las ventajas de la medicina integrativa, es el uso de intervenciones naturales siempre que se posible, lo que resultado en tratamientos más efectivos y menos invasivos, que tratan de fomentar la salud y ayudan a prevenir nuevas enfermedades.

10- Aunque la medicina integrativa ofrece diversos tratamientos, los centros donde se imparte resultan muy adecuados para  abordar dolencias como el estrés continuo y comportamientos relacionados con el estrés, como son las enfermedades crónicas, que afectan de manera negativa  a la salud de las personas y cuyo objetivo es anticiparse a la enfermedad y tratar de manera adecuada la enfermedad.

¿Qué os parecen estas la medicina integrativa?, ¿habías oído hablar de ella? no dejéis de compartir con nosotros vuestras impresiones en los comentarios

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *