10 consejos para prevenir las varices

Licencia CC/autor tuxmemento

7 comentarios
lunes, 11 agosto, 2008

Las varices son una enfermedad vascular que consiste en la dilatación permanente de una vena, causada por la acumulación de sangre en su cavidad. Las varices pueden ser antiestéticas, pero eso es lo de menos. A menudo son peligrosas y pueden provocar pesadez de piernas, calambres, picores o fuertes dolores.

Por naturaleza, las mujeres son más propensas a padecer de varices y se calcula que un 10% de la población las sufre. Aunque existe cierta predisposición genética, en Cosas de salud te ofrecemos algunos consejos sencillos para prevenir las varices.

  1. Hay que evitar estar mucho tiempo sentado o de pie sin moverse
  2. Al sentarse, no hay que cruzar las piernas ya que favorece la aparición de varices
  3. No hay que llevar ropa demasiado ajustada
  4. No hay que someter las piernas a un calor fuerte
  5. Hay que llevar una dieta adecuada, tomando con moderación ciertos alimentos como las grasas, los dulces, el alcohol, la sal...
  6. Es conveniente realizar ejercicio moderado como pasear, nadar o montar en bicicleta
  7. Colocar las piernas en alto siempre que se pueda, sobre todo es conveniente que queden las piernas por encima de la altura del corazón
  8. Usar un calzado adecuado que no sea demasiado alto
  9. Aplicar baños de hidroterapia siempre que se pueda, alternando baños de agua caliente y fría, ya que ayudan a la estimulación de la sangre
  10. Masajear las piernas con una crema, de manera suave, después del baño

Contenidos relacionados

Consejos para Combatir la Celulitis

La celulitis es un problema que no sólo preocupa ya a mujeres sino también a los hombres, que cada vez prestan más atención al cuidado de su cuerpo. Como sabéis, la aparición de la celulitis es un problema contra el que es difícil luchar, pero existen determinados tratamientos, científicamente probados, que son tremendamente eficaces contra ella. Hoy, os vamos a ofrecer algunos consejos para combatir la celulitis, partiendo de la base de estos tratamientos profesionales que están al alcance de vuestras manos. La celulitis, pese a la idea común de que es una simple acumulación de grasa en nuestro cuerpo, lo cierto es que es un problema de circulación que se sitúa en una zona concreta, es decir, la sangre no circula correctamente por nuestras células grasas y las impurezas, en forma de líquido, terminan acumulándose en esa zona pasando de ser líquido a tomar una textura más espesa. Esta espesura provoca una irritación de nuestras células, que es la responsable de que produzcamos una mayor cantidad de colágeno, que se va acumulando en nuestra piel. Como podéis observar, la celulitis no es tan simple como parece, sino que se trata de un proble...


Consejos para mejorar sobre la bicicleta estática

El deporte es un hábito esencial para que nuestro organismo se encuentre sano y fuerte. Hay muchas maneras distintas de practicar deporte. Desde este blog de salud te contamos una serie de consejos para mejorar sobre la bicicleta estática, una alternativa para aquellos que no quieren o no pueden salir de casa. La bicicleta estática es buena para quemar calorías, además de servir para fortalecer los músculos, sobre todo los de las piernas, que ven cómo aumenta su tono muscular. Sea como fuere, es importante saber estar sobre la bici, tener presente una serie de pautas básicas para que el tiempo que se está haciendo ejercicio sea intenso y beneficioso para el organismo. En este sentido, tienes que empezar por ajustar la bicicleta estática  a tu cuerpo. Así, coloca el sillín a la altura de tu cadera, y el manillar tienes que situarlo a una distancia tal que entre el sillín y el manillar quepa tu antebrazo. Sobre la bici hay que estar relajado, con el codo ligeramente flexionado. Otro aspecto interesante que debes tener en cuenta es la cadencia de pedaleo. Es decir, a la hora de pedalear tendrás que poner una fuerza que seas tú quien impulse c...


Medicina Naturista: Consejos para Prevenir el Cáncer

Es cierto que nadie está a salvo de que, en un momento determinado de su vida, le sobrevenga esta fatídica enfermedad que tanto nos asusta cuando escuchamos su nombre, pero la medicina naturista sí que afirma que podemos, a largo plazo, evitar que el cáncer aparezca en nuestro organismo. A partir de aquello que mantiene este tipo de medicina, hoy os vamos a ofrecer algunos consejos para prevenir el cáncer. La medicina naturista, como decíamos anteriormente, se encarga de darnos a entender que, pese a que nadie está a salvo de sufrir un tipo de cácer en el futuro, sí podemos trabajar hoy para que, a largo plazo, podamos evitar la aparición de ese cáncer en nuestro organismo. Por ello, este tipo de medicina ha proporcionado una serie de consejos para prevenir el cáncer que pasamos a resumiros. Es importante que los tengáis en cuenta porque tampoco son consejos inalcanzables o imposibles de introducir en nuestra vida diaria. Lo primero que nos dice la medicina naturista es que mantengamos unos hábitos sanos diarios, esto es, que evitemos estímulos artificiales que pueden provocar que, en el futuro, padezcamos cualquier tipo de cáncer. Intentar...


Operar las varices

Desde este blog de salud nos detenemos en una enfermedad que afecta a las venas de las piernas. De este modo, te mostramos que es posible operar las varices, las cuales se caracterizan por la dilatación, inflamación o ensanchamiento de las venas de las piernas. Es una enfermedad más frecuente en mujeres y la sufre, aproximadamente un 10% de la población. Las varices no siempre se pueden operar, depende del tipo de variz que tengas y del tipo de paciente. Lo primero que hay que hacer cuando una persona detecta que tiene varices es acudir a un especialista para que valore la intensidad de las varices. De este modo, si cree conveniente la operación, el paciente debe saber que hay varias técnicas quirúrgicas para operar las varices. Por un lado, nos topamos con el stripping (que literalmente podríamos denominarlo como el arrancamiento de las venas). Se trata de una técnica algo más agresiva. Por otro lado, hay otra técnica que recibe el nombre de Chiva, es menos intensa que la anterior y realiza una menor agresión quirúrgica en el paciente, lo que permite una recuperación más rápida y con menos dolor. Otras técnicas para operar varices son el tra...


¿Es bueno el deporte para las varices?

En general, siempre se ha dicho que el deporte es bueno para todo, pero claro, hay que tomar estas palabras con cuidado, ya que puede tener efectos negativos para algún tipo de problemas de salud. En este sentido, cabe preguntarse: ¿es bueno el deporte para las varices? En este blog de salud tratamos de dar respuesta a este interrogante. Básicamente, hay una serie de deportes que no son nada recomendables cuando se tienen problemas de circulación. Así, el fútbol o el balonmano tienen efectos negativos sobre las varices. Es decir, los deportes en los que el contacto es habitual, pueden agravar los problemas que presentan las varices al provocar hemorragias por rotura. En este sentido, el rugby o el boxeo son otros deportes que podemos incluir en la lista de negativos para las varices. También se deben evitar deportes estáticos, es decir, aquellos que realizas sin moverte del sitio, pero que requieren un esfuerzo físico notable. Entre éstos se encuentran la halterofilia o las pesas. En el polo opuesto se sitúan otros deportes que no tienen en el contacto su base. Así, deportes que mejoran la circulación sanguínea son recomendables. Entre ellos, la...


7 comentarios en «10 consejos para prevenir las varices»

  1. Hola, yo soy una de esas mujeres que sufre problemas de varices. He decidido que voy a operarme, y quería pediros consejo. ¿Alguna podría darme información de dónde hacerlo con garantías? Gracias!!

  2. Anabel, hay una técnica nueva que creo que funciona muy bien. Se llama láser vasculight, y yo he visto que la anuncian en Corporación Dermoestética. Quizá podría interesarte… Un beso

    ******************

  3. ¡Gracias por la info, Marina! Acabo de entrar en tu enlace y he visto que en Corporación Dermoestética financian los tratamientos sin intereses. ¡Está genial! Un beso

  4. Hola Carmen , disculpa si te operaste ??? quiero saber si es mito o verdad que si te operas depues se reproducen… Gracias y suerte..

    1. Yo me operé en ambas piernas y a los 4 años comenzaron aparecer nuevamente ya hace 12 años de aquella operación y ya estoy listo para otra operación para evitar una trombosis. Siempre vuelven especialmente si el mal es genetico como en mi caso. Suerte

  5. tengo 49 años y ya tengo vàrices desde los 30 y empecè desde ahora a ponerme venda elàstica, desde la punta de los pies hacia arriba, està bien?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *