
Ejercicios para tener un vientre plano
Algunos de ellos son los siguientes:
1. Abdominales clásicos. Probablemente estemos familiarizadas con este ejercicio, aunque no lo practiquemos frecuentemente. Nos tumbamos boca arriba, colocando las manos en la nuca, manteniendo los codos abiertos. Después, haciendo esfuerzo con el abdomen, levantamos el torso, con el cuello y la espalda rectos. Podemos hacer tres repeticiones diarias de 15 movimientos.
2. Abdominales cruzados. Es prácticamente igual al anterior ejercicio, sólo que esta vez acercaremos el codo a la pierna contraria al elevarnos, turnando ambos codos. También se dice que tres repeticiones diarias de 15 veces es suficiente.
3. Elevar las piernas. Boca arriba, con la espalda y el cuello rectos, levantamos las piernas lentamente formando una "L" con nuestro cuerpo. Elevamos la cadera suavemente, apoyando la espalda en el suelo y mantenemos las manos detrás de la cabeza. Bajamos poco a poco hasta volver a tumbarnos completamente y repetimos 15 veces.

4. La bicicleta. Consiste en tumbarse boca arriba, con la espalda pegada al suelo y las manos detrás de la cabeza. Después levantamos cuidadosamente la cabeza y el cuello, al mismo tiempo que subimos las rodillas a la altura del pecho. Es entonces cuando hacemos un movimiento de pedaleo con las piernas. Nos mantenemos en esta postura unos 30 segundos, y repetimos el ejercicio cinco veces seguidas.
5. Flexiones abdominales. Este ejercicio fortalece los músculos abdominales horizontales. Nos tumbamos boca arriba y flexionamos las rodillas, formando un ángulo de 90 grados y elevando los pies a una altura mayor que las rodillas. Levantamos la parte inferior de la espalda y exhalamos, inhalando mientras nos tumbamos de nuevo. Podemos hacer tres series de 15 repeticiones.
6. Elevación de brazos. De pie, levantamos el brazo derecho y la pierna izquierda al mismo tiempo. Mantenemos esta posición unos cinco segundos y bajamos lentamente. Hacemos lo mismo con el otro brazo, repitiendo el movimiento unas cinco veces a cada lado.
7. Inclinaciones laterales. De pie y con un palo de escoba apoyado en los hombros, nos inclinamos hacia un lado y a otro, sin doblar nunca las rodillas. De nuevo, tres sesiones de 15 repeticiones serían ideales.
8. Jacknife sentado. Nos sentamos en el borde de una silla y doblamos completamente las piernas. Después las estiramos lentamente y mantenemos esta posición durante unos segundos, hasta volver a la posición inicial. Podemos hacer 20 repeticiones.
9. Resistencia de abdomen. Nos tumbamos boca abajo, totalmente estirados y apoyando los antebrazos en el suelo. Aguantamos en esta posición durante unos 30 segundos (si podemos, un minuto), y repetimos el movimiento 5 o 10 veces, dependiendo de la forma física en la que nos encontremos.
10. Puente lateral. Tumbados en el suelo, nos ponemos de lado, apoyándonos tan sólo en el antebrazo. Flexionamos después la cadera hacia el suelo, y repetimos la operación hacia el otro lado. Con tres series de 15 repeticiones bastará.
Para una mayor información, podemos ver cómo se realizan varios de estos ejercicios en el siguiente vídeo, perteneciente al canal de Youtube "Canal gymvirtual".
Para seguir viendo más alternativas puedes mirar este otro post: Vientre plano: los mejores tratamientos
Fuente Imagen 1 por Robert McDon
Fuente Imagen 2 por Robert McDon
Contenidos relacionados
El nervio ciático se extiende desde la zona lumbar hacia la parte baja de cada pierna hasta llegar a los pies. Cuando se lesiona, inflama o irrita, puede producir dolor en cualquier punto o a lo largo de todo su recorrido; produce dolor en el trasero y puede generarse un dolor en la cadera, el muslo, la pierna inferior, o incluso en el pie. La causa más común de la ciática es un disco herniado, dando como resultado un dolor insoportable, otras en cambio puede deberse por sentarse demasiado tiempo en una posición incómoda. Existen ciertos ejercicios para combatir y prevenir en muhos casos la ciática: 1- Acuéstate en el suelo boca abajo y mantén las caderas en el suelo. Levanta tu torso y coloca los codos en el suelo. Mantén la posición durante 5 – 30 segundos. Si sientes dolor, intente hacer intervalos más cortos y realiza 10 repeticiones de este ejercicio. 2- Cuando puedas tolerar esta posición durante 30 segundos, vuelve a apoyarte, pero en vez de en los codos, esta vez sobre las manos y lleva a cabo este ejercicio cada dos horas para combatir el dolor ciático. 3- Acuéstate sobre tu espalda y trae las rodillas...
En estas mismas líneas os hemos hablado en los últimos días de los principales beneficios del aguacate. En este post vamos a seguir explicando más beneficios del aguacate para la salud. Estamos, como hemos ido viendo, ante uno de los alimentos más saludables que podemos incorporar a nuestra dieta. Beneficios principales del aguacate En esta segunda parte de nuestro especial os vamos a contar el resto de beneficios principales del aguacate, para que os animáis a tomar esta fruta que, además de deliciosa, se puede incorporar en numerosas recetas. – La gente que come aguacates tienden a ser más saludables Un gran estudio realizado en los Estados Unidos analizó los hábitos alimenticios y la salud de más de 17.000 personas que toman aguacates. La mayoría de ellos se encontraban mucho más sanas que las que no comían aguacates. Ello es debido a que el consumo de aguacate aporta muchos nutrientes y tienen la mitad de probabilidades de padecer un síndrome metabólico, un conjunto de síntomas que son un importante factor de riesgo para enfermedades cardíacas y la diabetes. Las personas que tomaban aguacate de forma habitual también pe...
Aunque no hay garantía de que no se tenga una hernia de disco, hay varias cosas que puedes hacer para prevenirlo. Puede llevar algún tiempo acostumbrarse a la protección de la espalda, pero a la larga, vale la pena. Pierde el exceso de peso o mantén tu peso corporal ideal. El exceso de peso pone tensión adicional en la zona baja de tu espalda y debilita los músculos. Si estás embarazada, trata de no tener exceso de peso. Desarrolla un programa de ejercicios con el fisioterapeuta o el médico y síguelo con regularidad. Realiza ejercicios y estiramientos para fortalecer los músculos del abdomen y la espalda, que ayudarán a mantener una postura de apoyo adecuada, y prevendrá una hernia de disco. Deja de fumar. Los contenidos de los cigarrillos disminuyen la capacidad del cuerpo para absorber nutrientes, y hacen que se vuelvan frágiles, y se hernien más fácilmente. Practica una buena postura. Al estar de pie, mantén los hombros en línea con las caderas, mantén tu abdomen y apoya tu espalda baja. Al sentarte durante largos períodos, utiliza el soporte lumbar. Duerme con una almohada debajo de las rodillas si te acuestas boca ...
Algunos suplementos pueden ayudar a quemar grasa del vientre de forma rápida y segura, que contienen poco o nada de cafeína, sin embargo la adicción de esta última puede aumentar aún más los resultados de la quema de grasa, aunque has de recordar que es un estimulante. Os hablamos de los mejores suplementos para tener un vientre plano. Añadir alguno de estos suplementos a un programa de entrenamiento para quemar grasa del vientre, resulta más rápido que solamente con dieta y ejercicio. ¿Qué suplementos ayudan a tener un vientre plano? ¿Te has preguntado alguna vez qué suplementos ayudan a tener un vientre plano?, te lo desvelamos en las próximas líneas: EXTRACTO DE TÉ VERDE El té verde ayuda a quemar la grasa del vientre, ya que contiene una sustancia conocida como galato de epigalocatequina o EGCG, que prolonga la actividad de la epinefrina, una neuro-hormona que desacopla los ácidos grasos de las reservas de grasa corporal para su uso como energía y la cafeína que contiene el té verde también tiene propiedades termogénicas. ÁCIDO LINOLEICO CONJUGADO También llamado CLA, es un ác...
¿Sueles apostar por la fruta en tu dieta diaria?Una de las alternativas más saludables, deliciosas y con mayor cantidad de nutrientes esenciales son los kiwis Zespri, ¿los conoces? La alimentación se erige como uno de los pilares fundamentales de nuestra vida diaria, por esa misma razón hemos de prestar toda la atención y cuidado que se merece a nuestra dieta y, en definitiva, al tipo de ingredientes que ingerimos cada día, pues de ellos va a depender en gran medida nuestro estado de bienestar a medio o largo plazo. De entre las diferentes variedades de fruta que puedes atisbar en el mercado, los kiwis Zespri se presentan, tal y como ellos mismos afirman, como un producto todo en uno. ¿Qué propiedades tienen los kiwis Zespri? Bien a través de su modalidad dorada como los rayos del sol, ZespriSunGold, de un sabor dulce y agradable al paladar, o su variedad esmeralda, Zespri Green, dotada de un toque ácido pero al mismo tiempo suculento e hipnótico, este tipo de fruta posee una cantidad considerable de nutrientes que ayudarán a nuestro organismo a funcionar cada día y a sup...