El 47% de los españoles que teletrabaja desde un área compartida

Aunque muchos profesionales ya practicaban el teletrabajo ocasional antes del confinamiento, debido a la situación actual la mayoría de los españoles han tenido que improvisar zonas de trabajo en sus hogares y sacar espacio de donde no estaba previsto.

0 comentarios
salud
miércoles, 20 mayo, 2020
El 47% de los españoles que teletrabaja desde un área compartida

El hecho de teletrabajar no implica solo sentarse en algún momento puntual con el portátil para leer o enviar  algún que otro correo, sino que implica, al igual que en las oficinas convencionales,  dedicarle horas y disponer de un sitio fijo en el que poder organizarse para llevar a cabo el trabajo diario.

“El teletrabajo ha venido para quedarse, así que hay que plantearse el diseño de ese espacio para que el home office se desarrolle en condiciones óptimas”, señala Ofita, empresa de mobiliario de oficina.

¿Cómo están teletrabajando los españoles?

Ofita ha realizado un estudio sobre cómo sería nuestro espacio ideal de teletrabajo.

Según este análisis, el 53% de los tele trabajadores lo hacen desde un espacio independiente de la casa y el 47% desde áreas compartidas, principalmente el salón.

Para la mayoría de los encuestados, en el diseño del puesto de trabajo sobre todo deben prevalecer los aspectos ergonómicos, es decir, aquellos que están relacionados con el confort del puesto y el bienestar del usuario, sobre los puramente estéticos.

De las personas que realizan el teletrabajo, el 80% prefiere una silla ergonómica, que sea capaz de regularse y adaptarse a los requisitos de cada usuario, que les permita estar sentados de manera saludable, a que sea una silla estética en armonía con la decoración de su hogar.

En este sentido, recuerda Ofita que el 60% de las dolencias que están relacionadas con el trabajo del tipo sedentario está originado por una mala elección de la silla, y que para que ésta sea saludable debe proporcionar el apoyo necesario para poder mantener una postura correcta mientras estamos sentados.

“La decoración ha cambiado en las casas en cuestión de dos meses. Ahora prima la comodidad, como en el centro de trabajo, antes que la coordinación con el resto de elementos domésticos. Se ha pasado de sentarse un rato a estar sentados horas delante del ordenador en casa” explican los expertos.

Por otra parte, para el 60% de los encuestados tiene más importancia la conectividad de una mesa y su ergonomía que su diseño. Para el 89% de los tele trabajadores entrevistados, el tamaño ideal de su mesa debería estar entre los 120 y los 160 cm. Para Ofita, en este sentido, es también importante que sean mate y tengan la profundidad suficiente para poder colocar los equipos informáticos. Es interesante que tenga algún sistema para el cableado, eso evita cables por los suelos.

En la misma línea, según los encuestados, la preferencia cromática pasa por colores neutros (96%) frente a los colores vivos (4%). Además, creen importante incluir un elemento que aporte luz.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *