5 ejercicios para fortalecer las muñecas
8 enero 2013 | Por gema
El tamaño de las muñecas está determinado en gran parte por la genética, ya que la zona está compuesta principalmente de hueso en lugar de músculo. La circunferencia de la muñeca, a menudo, se utiliza para medir la estructura del cuerpo y tamaño de los huesos.
Para fortalecer las muñecas, puedes realizar los siguientes cinco ejercicios: 1- Para realizar giros de muñeca, se necesitan un par de mancuernas. Siéntate en una silla y apoya los codos y los antebrazos sobre los muslos, con una mancuerna en cada mano, con las palmas hacia arriba. Enrolla las muñecas en círculos lentos y controlados a la derecha durante unos 10 segundos y luego cambia los círculos de la izquierda durante 10 segundos, y repite varias veces. 2- Necesitarás un par de mancuernas para realizar este ejercicio. Siéntate en una silla y descansa los antebrazos y los codos sobre los muslos, con una mancuerna en cada mano con las palmas frente a frente. Levanta ambas pesas hacia el techo y luego bájalos en un movimiento de martilleo lento, y repite varias veces. Tus palmas deben quedar una frente a la otra todo el tiempo. 3- Utiliza mancuernas para realizar este ejercicio, y colócalas en posición vertical. Dobla las rodillas y baja tus manos para agarrar cada mancuerna con los dedos. Ponte de pie, sosteniendo las mancuernas con fuerza; para intensificar el ejercicio, camina lentamente mientras sujetas las mancuernas. 4- Este ejercicio con mancuernas trabaja los extensores de la muñeca y los rotores, con el uso de una mancuerna ligera. Tome una mancuerna ligera, con un agarre en pronación, con el peso colocado hacia el lado del pulgar, y dobla la muñeca para que tome la parte ponderada hacia arriba y baja el peso hasta que apunte hacia abajo. Repite la misma acción para el otro lado; evita la hiperextensión de la muñeca y realiza dos series de 5 a 10 repeticiones. 5- El tramo de pronación / supinación trabaja los rotadores de la muñeca y se puede utilizar como un ejercicio de rehabilitación para las muñecas lesionadas. Extiende un brazo hacia delante con la palma hacia arriba y gira lentamente la mano desde una posición de la palma hacia arriba a una posición de la palma hacia abajo. Mantén cada estiramiento durante tres a cinco segundos y evita girar la muñeca demasiado, sólo debes de sentir un estiramiento ligero en tu antebrazo. Fuente Imagen: Guesus/flickr