Alimentos imprescindibles en un desayuno equilibrado

Siempre se ha dicho que el desayuno es la comida más importante del día. Si bien es cierto, hay que consumir alimentos tanto nutritivos como energéticos para comenzar con buen pie cada día. Si nos saltamos el desayuno o lo hacemos con prisas, entonces podemos padecer problemas de concentración, cansancio y dolor de cabeza. Hay que tener en cuenta que el desayuno interrumpe varias horas de ayuno tras despertarse. Por tanto, las funciones cerebrales requieren del combustible energético necesario para reactivarse. Además es importante mantener una rutina en cuanto al horario del desayuno,  ya que eso ayuda a mantener el peso adecuado de cada persona.

0 comentarios
ana it
domingo, 18 noviembre, 2012

En el desayuno se deben de incluir estos alimentos:

-Los cereales como avena, arroz integral cebada o trigo entre otros. Pueden ser integrales o sin azúcar. Los cereales que se compran en los supermercados suelen contener grandes cantidades de azúcar refinado y eso puede poner en peligro nuestro equilibrio glucémico interno. Se recomiendo comprar los cereales sin azúcar o moderar su consumo.

-Té, café y cacao. Las infusiones o el café no aportan apenas nutrientes pero el cacao si aporta energía por su alto contenido en azúcar.

-El pan, las galletas y la repostería contienen vitaminas del grupo B, fibra y sales minerales. El pan tostado es más recomendado que las galletas o los cereales ya que contiene menos azúcar. El consumo de bollería debe de ser ocasional por su alto contenido en grasas y azúcares.

-Las frutas. Son ricas en hidratos de carbono, agua y fibra además de las importantes vitaminas que contiene para nuestro organismo. Se puede consumir en forma de zumo de frutas y consumir  recién elaborado para conservar sus proteínas nutritivas, o bien en forma de pieza de fruta entera. Esta última opción es más recomendada ya que cuando tomamos las frutas enteras consumimos también la fibra. En cambio, en un zumo esto no sucede y hay que utilizar más de una pieza de frutas para elaborarlo por lo que aumentamos la cantidad de azúcar.


- Lácteos. Si hay problemas de sobrepeso u obesidad, es recomendable el uso de lácteos desnatados. La mantequilla y la margarina también se engloban dentro de un desayuno equilibrado siempre y cuando sea en pequeñas dosis y ocasionalmente.

-Agua, que ayuda a asimilar los elementos nutrientes y para regular el contenido de materias tóxicas del organismo.

-Aceite de oliva. Es la grasa más saludable que podemos consumir pero debe de moderarse su cantidad debido a su alto aporte calórico.

Fuente imagen Stock Xchng

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *