

Si el estreñimiento se hace crónico debemos acudir al médico para que nos diagnostique y nos ponga el tratamiento adecuado, sin embargo para el estreñimiento leve u ocasional podemos combatirlo fácilmente con una alimentación adecuada.
¿Qué debe comer una persona que sufre de estreñimiento?
A continuación te damos unas pautas con los alimentos que debes incorporar a tu dieta para luchar contra esta molestia:
- Frutas: La mayoría de las frutas sirven para combatir el estreñimiento, (aunque no todas, el plátano por ejemplo no). Debido a su alto nivel de fibra, estimulan la actividad intestinal. Las que tengan la piel comestible es mejor no pelarlas, sólo hay que asegurarse de lavarlas bien antes de comerlas. Las principales frutas que debes comer para evitar el estreñimiento son:
- Kiwis
- Ciruelas
- Melocotones
- Albaricoques
- Naranjas
- Moras
- Uvas pasas
- Higos secos
- Verduras y hortalizas: Las verduras también son una importante fuente de fibra para nuestra alimentación (todas salvo las flatulentas) Lo ideal es consumir una ración diaria y preferentemente crudas. Un ejemplo de algunas de las que debes consumir son:
- Espárragos
- Calabaza
- Maíz
- Alcachofas
- Calabaza
- Brócoli
- Zanahoria
- Frutos secos, también son un buen remedio al ser muy ricos en fibra, aunque su consumo debe ser moderado ya que contienen mucha grasa que en algunas personas pueden hacer que sean indigestos. Una buena ración sería unos 25 gramos al día.
- Almendras
- Piñones
- Avellanas
- Nueces
Como puedes ver, en general hay que evitar alimentos procesados y en cuanto a panes, galletas, etc. asegurarse que son integrales y si podemos hacerlos nosotros mismos con ingredientes naturales mejor. También es recomendable reducir el consumo de carne y ampliar el de pescado azul.
Por último debes saber que la hidratación es muy importante y por ello es importante beber suficiente cantidad de agua al día, aunque no hay consenso en cuanto a la cantidad, la mayoría recomienda tomar en torno a 2 litros de agua diarios.
Esperamos que esta pequeña guía te sirva de ayuda para combatir el estreñimiento y recuerda que en caso de ser crónico debes acudir al médico para que te indique el tratamiento adecuado.