Así es la mordida cruzada, una maloclusión que puede arreglarse con alineadores invisibles

Tanto al morder como a la hora de cerrar la boca es importante que los dientes de la parte de arriba hagan un buen contacto con los que están situados en la zona inferior. En caso contrario hablamos de una maloclusión. Hay varios tipos de maloclusiones, pero hoy profundizaremos en una en concreto, la cual recibe el nombre de Mordida cruzada.

0 comentarios
salud
viernes, 11 noviembre, 2022
Así es la mordida cruzada, una maloclusión que puede arreglarse con alineadores invisibles

Qué es la mordida cruzada

También conocida como mordida de tipo invertido, dicha maloclusión es muy frecuente entre la población. De todas las maloclusiones que existen, es con diferencia aquella que más se deja ver entre los pacientes de las clínicas dentales. Concretamente se trata de una mordida inadecuada porque los dientes de arriba engranan con los de abajo por su parte interior. Si la mordida fuese correcta, tendría lugar por fuera.

Molestias y síntomas

Tal como sucede con el resto de maloclusiones, la mordida cruzada puede llegar a afectar de manera considerable a los pacientes que la sufren. En este caso, uno de los síntomas más habituales es el del bruxismo que consiste en apretar de manera excesiva los dientes, sobre todo al dormir. Por otra parte, los dientes pueden terminar desgastados, lo cual pasa factura no solo a nivel visual. Quizá estos efectos te parecen poco graves, pero a la lista hay que sumar otros que son muy importantes. Un claro ejemplo es el de los dolores en las articulaciones de la mandíbula: incluso el simple hecho de masticar alimentos provocará molestias. No son los únicos dolores que causa la mordida cruzada. Adicionalmente también le pasa factura de esta manera a la cabeza, así como al cuello en general. Ni siquiera los masajes te aliviarán, por lo que necesitarás analgésicos. A los efectos ya comentados se añaden otros como la asimetría que se evidencia en la cara en general, no solo en la parte de la mandíbula. Además, las piezas dentales pueden acabar experimentando alguna que otra fractura. Teniendo en cuenta todos los problemas que puede provocar la mordida cruzada, no es de extrañar que los dentistas, al diagnosticarla, insistan para que el paciente le ponga remedio cuanto antes. Uno de los mejores tratamientos es el que detallaremos a continuación.

Cómo se arregla esta maloclusión

Atrás quedan los tiempos en los que corregir una maloclusión como la mordida cruzada exigía llevar a cabo un tratamiento de larga duración. Hoy en día pueden bastar solo cuatro meses o un máximo de nueve en los casos más graves, recurriendo para ello a los alineadores. Los hay de varios tipos, aunque los más recomendables son sin duda alguna los alineadores invisibles de DR SMILE. Y es que proporcionan un resultado a la altura o incluso mejor que el de los alineadores convencionales, pero en este caso no se producen los problemas de autoestima que antaño sí eran muy habituales. Sonreír o el simple hecho de hablar en público eran acciones que trataban de ser evitadas por quienes llevaban puestos unos alineadores que eran fácilmente visibles al contrastar su color con la tonalidad blanquecina de las piezas dentales. La situación es completamente distinta al recurrir a los alineadores invisibles de DR SMILE. Tal como indica su propio nombre, el conjunto permanece inapreciable a nivel visual, así que tanto niños como adolescentes y adultos no ven reducida su autoestima: nadie notará que llevan puestos los alineadores invisibles. La maloclusión dental, en este caso la mordida cruzada, poco a poco va mejorando hasta que se consigue corregirla por completo. Cuando la mordida va por fuera y no por dentro dejan de experimentarse los efectos negativos descritos en anteriores párrafos, por lo que mejora enormemente el bienestar y la calidad de vida.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *