Bayas Goji. Fruta pequeña con cualidades enormes

Cuando algo se pone de moda, hasta en la sopa nos lo encontramos. Esta pequeña fruta con una mezcla de sabores entre higo, pasa y posiblemente arándanos, se pone de actualidad gracias a sus grandes propiedades para la salud.

0 comentarios
miércoles, 28 abril, 2010
Bayas  Goji secas

Son pequeñas, rojas y cuenta la leyenda que nunca las tocan en su recolección, pues se ponen de color negro al contacto con las manos. Se comercializan ya secas, como pequeñas pasas rojas alargadas, muy sabrosas.
Proceden del Tibet, se cultivan en China como casi todo ya, y ya está en todas las fruterías, tiendas y supermercados.
Lo que más asombra es la cantidad de propiedades beneficiosas para la salud, incluso ha sido empleada en la China como medicina para una gran cantidad de enfermedades.
Se recomienda tener cuidado con estos productos que llegan de Oriente y no conocemos con exactitud sus propiedades. Es en su origen una baya salvaje que ha inundado los mercados occidentales, con miles de historias todas ellas buenas. En España está en todas partes.
Por ejemplo ya existen dietas a base de Goji. Dicen que 8 de estas pasas rojas por la mañana en ayunas limpian y hace rebajar peso, pero también dicen que pueden causar efectos secundarios como diarrea, o todo lo contrario estreñimiento.
No se puede consumir esta baya en caso de estar en tratamiento anticoagulante, Como Sintrom u otros. Sabemos que en China son miles los años que llevan utilizándola en zumo, secas y frescas.
No se deben comer más de 35 bayas diarias, sus poderes son muy altos en nutrientes y favorecen enormemente la longevidad por sus cualidades antioxidantes e inmunoestimulantes. Pero todo esto hay que averiguarlo y estudiarlo bien antes de decidir tomar esta fruta con asiduidad, o con mucho más motivo hacer una dieta.

Goji fresco

Fijaros en la enorme cantidad de nutrientes que tiene:

21 oligoelementos.
18 aminoácidos.
Proteínas.
Betasitosterol.
8 polisacáridos y 6 monosacáridos, incluídos los polisacáridos Lycium arbarum, exclusivos del Goji.
Fibra.
Carbohidratos.
Vitaminas esenciales.
Un amplio espectro de carotenoides antioxidantes.
Luteína y Zeaxantina.
Superóxido dismutasa y Fenilpropanoides.
Fisalina.
Ciperona.
Solavetivona.
Betaína.
Ácidos grasos esenciales.

Dicen que adelgaza, da energía y cura prácticamente todo, problemas de vista, renales, estomacales, cardiovasculares un largo etcétera que nos hace investigar y estar bien seguros de que las bayas que están vendiendo sean las idóneas y tengan esas propiedades con toda seguridad, mientras tanto el consejo sería no empezar una dieta sin consultar con tu médico.

imágenes de Webs Direct

Contenidos relacionados

Cualidades de los cítricos

Las frutas cítricas son de las fuentes más ricas en vitamina C, el ingrediente esencial que eleva la norepirefrina en el cerebro. Este es el neurotransmisor que mantiene la habilidad del organismo para estar alerta, atento y motivado. Atrévete a conocer las propiedades de lo que comes. Hay estudios realizados que confirman que quienes consumen habitualmente naranja y otros cítricos, en general, evitan la aparición de ciertos tipos de cáncer, como por ejemplo el de estómago. Las frutas impiden que las sales de ácidos presentes en los alimentos se quiebren y transformen en nitrosaminas, elementos muy vinculados cáncer de estómago. Las investigaciones al respecto muestran que incluso una leve deficiencia en vitamina C (es necesario ingerir 60mg por día = ¾ de pomelo o 1 naranja) puede predisponer el humor, dejando a una persona triste e irritable. Cuando la carencia es significativa inhabilita al sistema para absorber el hierro necesario para evitar la fatiga. Algunos de los beneficios: La naranja Aporta vitamina C, pectina (fibra soluble) y flavonoides (antioxidantes) Además, reordena la función digestiva y crea resistencia a las infeccio...


Dieta de la fruta

Uno de los objetivos que nos proponemos en nuestro blog de salud, es llevarte las novedades de las distintas dietas que puedes hacer, así como las mejores y peores, las más completas y todas las que llegan a nuestros oídos, para que estés al tanto de todo lo que se cuece en el mundo del adelgazamiento. La dieta de la fruta puede ser beneficiosa si sabes combinarla en su justa medida. Sin duda, la dieta para adelgazar es uno de los temas más recurrentes entre los mortales, que buscan estilizar su figura para gustarse a sí mismos y a los demás. La dieta de la fruta es a base de fruta (acabo de descubrir América), por lo que es buena, pero ojo, no sólo de fruta se puede vivir. En general, las dietas que se basan y se centran en un sólo alimento, no suelen ser buenas para el organismo, que necesita variedad de nutrientes y componentes, para estar fuerte y protegido. Para ello, lo mejor es seguir una dieta sana y equilibrada, siendo este uno de los mejores consejos que te podemos dar desde estas líneas. Pero si lo que quieres es profundizar en la dieta de la fruta, debo decirte que es una dieta ideal para depurar el organismo, ya que la fruta, como ...


La fruta y sus beneficios, fuente de salud para nuestro organismo

La fruta es una fuente de salud para nuestro organismo porque contiene grandes cantidades de vitaminas, minerales o fibras sin aportar muchas calorías. La falta de costumbre o los malos hábitos hacen que no aprovechemos todas sus ventajas. En el Blog de Salud y Belleza te contamos algunas de sus propiedades y beneficios. La fruta no necesita preparación, sólo lavarla o pelarla, con lo que no pierdes tiempo en la cocina. Por esta misma razón mantiene todas sus vitaminas, ya que no está procesada. Algunas verduras también contienen vitaminas importantes pero al cocer las pierden. Lo más recomendable es consumir la fruta fresca, no envasada o cocinada, aunque siempre será mejor «picar» entre horas fruta enlatada que cualquier otro alimento hipercalórico. Los niños deben comer fruta desde pequeños, de dos a tres piezas diarias. Una ración de fruta puede ser sustituida por un zumo de fruta natural, aunque lo más aconsejable es que se acostumbre desde pequeños y coman fruta dulce en lugar de golosinas. Un problema al que se ha enfrentado la fruta es al mito de que «engorda», y eso no es cierto. En una dieta de adelgazamiento, el médico puede que...


Mermelada: mezcla de fruta y azúcar

Si te pidieran que explicaras con pocas palabras de qué está hecha la mermelada, seguramente tendrías que citar las dos que te proponemos en este blog de salud sobre la mermelada: mezcla de fruta y azúcar. Un buen desayuno necesita que las tostadas estén acompañadas por la mermelada. Empezar bien el día con un desayuno consistente para llenar de energía el organismo es prácticamente esencial para tener una jornada plena. En ese desayuno no pueden faltar las tostadas con mermelada. La mermelada, según la Real Academia Española (RAE), es una «conserva de membrillos o de otras frutas, con miel o azúcar». Es decir, podemos sintetizar y decir que la mermelada es fruta y azúcar. Además, hay que dejar claro que la mermelada no es lo mismo que la confitura, aunque compartan ciertas cualidades, ya que la confitura es mucho más concentrada que la mermelada y tiene más cantidad de azúcar. Digamos que son diferentes en cuanto a textura se refiere. La mermelada empezó a fabricarse en torno a los años 30. En la actualidad, son muchos los tipos de mermeladas que puedes encontrar en los supermercados. Mermeladas de todos los sabores y cualidades. Las hay...


¿Cuánto hierro necesitamos?

La correcta nutrición es fundamental para mantener el organismo activo y lleno de vitalidad, por ello, es muy útil saber cuánta cantidad de micronutrientes necesitamos comer cada día. Para ello, desde este blog de salud nos hemos preguntado ¿cuánto hierro necesitamos? Conocer la cantidad que tu organismo necesita de cada micronutriente te ayudará a llevar una dieta sana y equilibrada, pese a la dificultad que tenemos hoy en día de llevar una dieta en condiciones. No obstante, siempre es conveniente saber cuánto hierro necesitamos, así como otros nutrientes. Pues bien, en cuanto al hierro, tenemos que decir que nuestras necesidades son de unos 16 mg al día. Hay que señalar que una mujer que ha pasado la menopausia necesita casi la mitad de hierro, unos 9 miligramos al día. Por otro lado, el hierro se encuentra en alimentos como el marisco y la carne, siendo estos los principales aportadores de hierro para el organismo, destacando la carne roja. También las lentejas, como popularmente se conoce, aportan una cantidad aceptable de hierro, así como el resto de legumbres. Las verduras también son una fuente de hierro. Asimismo, los cereales integral...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *