Bebidas energéticas

25 febrero 2008 | Por alejandro castellon

 

Ver 0 Comentarios

Bebidas energéticas 

Las sustancias y los productos para estimular el cuerpo han sido desde siempre muy consumidos por el ser humano, en busca de un mejora física o mental. Uno de esos productos son las bebidas energéticas. En Cosas de salud nos hemos interesado por el tema. Muchas personas toman este tipo de bebidas sin saber muy bien cuál es su contenido y sin saber muy bien que efectos puede tener. En los últimos años se ha hablado mucho a cerca del consumo de bebidas energéticas, llegando incluso a prohibir su consumo en algunos países, como en Francia. El problema es que la sociedad no conoce cuál es efecto que produce en nuestro organismo. Las bebidas energéticas suelen estar compuestas principalmente por cafeína y taurina. En menor medida, tanto el guaraná como distintos extractos de hierbas son utilizados. La cafeína es muy conocida por todos, por su propiedad estimulante; aumenta nuestra capacidad de concentración y nos mantiene despiertos y con mayor resistencia ante algún esfuerzo físico. Por su parte, la taurina está dirigida a reducir la sensación de fatiga muscular. El guaraná también contiene cafeína. Pero por otro lado, los hidratos de carbono también son un componente esencial, que nos aportan energía. Podemos decir que estos son los componentes esenciales. Las bebidas energéticas son utilizadas por deportistas, pero también la utilizan los estudiantes para mantener la concentración en sus horas de estudio; otro uso que se le da a las bebidas energéticas es por la noche, mezcladas con alcohol. Pese a que mucho se ha hablado sobre la "explosiva" mezcla de alcohol y bebidas energéticas, hasta el momento, no hay ningún estudio que demuestre que existe una posible interacción entre las dos sustancias que puedan perjudicar al organismo. Ahora, eso sí, ten en cuenta que el alcohol es un neurodepresor y las bebidas energética son estimulantes. Las bebidas energéticas no están recomendadas para hipertensos, diabéticos, embarazadas, personas de avanzada edad, ya que la cafeína eleva el pulso y puede producir problemas cardíacos. Los deportistas deben tener cuidado al tomar estas bebidas. Por ejemplo, tomarlas antes de hacer deporte puede tener efectos laxantes y malestar gastrointestinal. Si no se conocen las sustancias que se está tomando o si tomas  en cantidades elevadas cafeína o algunas hierbas, puedes dar positivo en controles antidopaje. También las bebidas energéticas pueden ser contraproducentes, es decir, que no te estimulen y por el contrario te perjudiquen en tu rendimiento físico. En general, todos hemos tomado alguna vez este tipo de bebida. Debemos tener cuidado de no abusar en exceso de las bebidas energéticas. Por último, un dato: una taza de café contiene más cafeína que estas bebidas energéticas. 

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *