Beneficios para la salud de cantar en un coro
- Es una actividad social y al trabajar directamente con las emociones, ayuda a establecer vínculos emocionales muy fuertes con el resto de compañeros.
- Cantar incrementa poderosamente los niveles de oxitocina y genera una sensación de relajación y felicidad considerables. Cantar en un coro ayuda a reducir poderosamente los niveles de estrés o depresión. Además, algunos investigadores apuntan a que el hábito de cantar también estimula la secreción de endorfinas y genera una sensación de placer generalizada y muy saludable. ¿Sabías que muchos científicos definen el proceso de cantar como una forma de gimnasia neuronal?
- Uno de los aprendizajes más profundos que se adquieren dentro de los coros es el de controlar la respiración. Esto nos ayuda a adquirir buenos hábitos a la hora de respirar y proporciona numerosos beneficios al organismo, entre ellos un incremento de la capacidad aeróbica, la tonificación de músculos abdominales o el diafragma.
- Podría decirse que cantar en grupo también es una forma de educación emocional importante. El trabajo en equipo ayuda a asimilar de forma inconsciente valores morales tan importantes como el orden, el amor o la disciplina. Además, al ser una actividad que se hace en grupo, estos valores se adquieren de forma conjunta y se trabajan de forma simultánea. Esto al final se refleja en una mayor cooperación, la construcción de lazos sólidos de colaboración y una mayor integración de todos los componentes.
- Cantar en grupo ayuda a romper clichés y prejuicios. Los coros son plataformas en las que trabajan personas de diferentes edades. El resultado es un intercambio de riqueza intergeneracional y un crecimiento social a todos los niveles.
- Entre los principales trabajos que se deben desarrollar dentro de un coro destacan la memorización de piezas, la escucha activa y la armonía. El resultado es un incremento de estas capacidades con todo lo que ello conlleva.
Así que ya sabes si te gusta cantar, no lo pienses más, apúntate a un coro y al mismo tiempo que disfrutas cantando estarás mejorando tu salud.
Contenidos relacionados
Ya hemos visto en artículos anteriores los beneficios de la vitamina D para la salud. Hoy vamos a ver cuales son los principales alimentos ricos en vitamina D y que por tanto debemos incorporar a nuestra dieta. Recordemos que una de las aportaciones más interesantes de la vitamina D es que ayuda a absorver el calcio por lo que resulta imprescindible para la salud de nuestros huesos y dientes. Además, refuerza nuestro sistema inmunitario y ayuda a intervenir positivamente en el metabolismo celular. La vitamina D ayuda a prevenir importantes enfermedades como la obesidad, la hipertensión o la diabetes que además son unas de las más extendidas actualmente. ¿Qué alimentos son ricos en vitamina D? Los alimentos más indicados para incrementar la vitamina D dentro de nuestro organismo son: Aceite de hígado de bacalao Por la instensidad de su sabor no resulta agradable para todo el mundo. Sin embargo, su concentración en vitamina D es muy elevada. De hecho, por cada 100 gramos nos proporciona aproximadamente unos 200 ug. Esto significa que sólo con una cucharada puede proporcionarnos la cantidad diaria recomendada. Arenque Al ser un pescad...
Además de ese sabor tan especial que acompaña al orégano, este, se trata de un complemento perfecto para cualquier tipo de plato que se quiera beneficiar de todas las propiedades del orégano para la salud. Aprender a combinar el orégano con más platos aparte de la pasta, nos permitirá disfrutar de todos sus beneficios, hoy en nuestro blog de salud te vamos a descubrir cuales son. Propiedades del orégano para la salud El orégano es muy pobre en calorías y muy rico en nutrientes. Si lo que te preocupa es no engordar, no tendrás ningún problema para disfrutar del orégano. Por lo demás, el orégano es una buena fuente de potasio y calcio, además de contar con hierro y vitaminas A y B. Se trata de un compañero perfecto para ayudarnos a sentir más jóvenes, tanto por dentro, gracias a los nutrientes que nos aporta, como por fuera, ya que el orégano cuenta con propiedades antioxidantes, que nos ayudará a que nuestra piel parezca más joven y así retrasar el envejecimiento. El orégano, un complemento perfecto Además de ayudarnos a cuidar nuestra piel, el orégano es muy bueno para disfrutar de una buena salud gracias a sus propiedades antibact...
El kumquat es un cítrico procedente de Asía que se ha introducido hace relativamente poco tiempo en nuestro país y que cada vez está siendo más popular, gracias a su sabor y a sus propiedades beneficiosas para la salud. Es el cítrico más pequeño de toda la familia y también se le denomina quinoto o naranjas de la China y es el único cítrico que tiene la piel comestible, de hecho está muy buena y lo recomendable es comerlo enteros sin pelar. Hoy en nuestro blog de salud vamos a ver sus propiedades y beneficios para la salud. Propiedades del kumquat Entre las propiedades del kumquat destaca (al igual que la mayoría de los cítricos) por: Vitamina CVitamina AMagnesioPotasioAlto contenido en fibraPropiedades antioxidantes gracia a los flavonoides presentes sobre todo en la pielÁcido fólico Beneficios del kumquat Entre sus beneficios tenemos que gracias a su elevada cantidad en vitamina C, su consumo nos ayudará a cubrir las cantidades recomendadas de esta vitamina. Por su alto contenido en fibra, ayuda a combatir el estreñimiento. Además es una fruta que tarda en digerirse por lo que aporta una sensación de saciedad, siendo por tanto...