

La pérdida total o parcial de la voz, ese instrumento que nos permite entablar conversaciones con terceros y transmitir un mensaje, puede deberse a muy diversos factores.
Los artistas, profesores o conferenciantes son profesionales que dependen de la calidad de su voz para desempeñar su trabajo, más que otros colectivos de la población.
Este uso extremo de la voz, junto otros factores como el reflujo ácido, problemas respiratorios que afectan a la capacidad de hablar, un mayor grosor de nuestras cuerdas vocales, laringitis generada por infección de tipo viral o bacteriana, presencia de pólipos en las cuerdas vocales, determinadas condiciones o afecciones de carácter psicológico o trastornos a nivel neurológico como pueda ser la enfermedad de Parkinson o la esclerosis múltiple, podrían explicar una afección como la afonía.
Los problemas de la voz, que afectan a entre el 5% y el 8% de la población en todo el mundo, se presentan como un auténtico caballo de batalla para la sociedad en general, pero muy especialmente para los sectores antes mencionados.


La incapacidad para hablar, la sensación de ronquera, dolor en la garganta, ciertos espasmos en las cuerdas vocales o incluso complicaciones para evitar que los alimentos y líquidos se pasen a nuestros pulmones son algunos de los síntomas más característicos de la afonía.
Desde nuestro blog de Salud te recomendamos, en el caso de que tengas ciertas dificultades para respirar o pierdes de manera repentina la capacidad de hablar, acudir a tu especialista médico para que te oriente al respecto. Dependiendo de los síntomas y de cada persona, determinará uno u otro tratamiento. En este sentido, en el caso de laringitis es aconsejable seguir una serie de pautas y hábitos saludables como hidratarse correctamente todos los días, descansar la voz todo lo que sea posible o evitar el hábito de fumar. Igualmente, pueden recomendar tomar medicamentos para tratar el reflujo ácido. No obstante, para prevenir este tipo de afecciones lo ideal es controlar tu exposición a sustancias tóxicas y muy diversos gases, consultar a un terapeuta de la voz para aprender técnicas vocales.


Por otro lado, también puedes recurrir a remedios caseros como gárgaras de agua con sal, de eucalipto, con romero., limón y bicarbonato o salvia, tomar caldo de puerro para cenar, leche con miel o un preparado de jengibre, miel y limón.
Frente a este tipo de situaciones, has de recordar que la homeopatía puede convertirse en tu gran aliadoempleando, por ejemplo, los medicamentos homeopáticos de Boiron. En estos últimos no se han determinado efectos adversos y son completamente compatibles con otros medicamentos y terapias. Igualmente, este tipo de medicamentos son ampliamente utilizados por las mujeres embarazadas.
La homeopatía, en los casos de disfonía para tratar los procesos más agudos como la faringitis o laringitis. Este método terapéutico ayudará a aliviar síntomas relacionados con las molestias, la irritación de garganta o pérdida de voz. Una de las principales ventajas es que podremos aliviar las molestias en la garganta desde el principio, lo que ayudará a potenciar aún más nuestra completa recuperación. Para promover y educar sobre consejos y hábitos saludables para el cuidado de la voz, los Laboratorios BOIRONemprendenla segunda edición de su concurso de la Voz de Boiron dirigido a profesionales de la voz, aquellas personas quetrabajanen transmitiendo y comunicando sentimientos a través su voz.


Cada mes, durante tres meses, podrás apuntarte en cada una de las cuatro categorías que te proponen ya sea como monólogo, locución, canción o discurso.
Una vez te hayas registrado y elegido la categoría en la que deseas participar, deberás elegir entre un amplio listado la emoción que desees transmitir.
A continuación harás volar tu imaginación para confeccionar un diálogo y sorprender con un audio original en un minuto. El casting online de Boiron ya ha comenzado. Los 15 finalistas podrán aprovechar una jornada de formación sobre voz y emociones, acompañada de actuaciones en vivo y en directo de todos ellos en las que se terminará conociendo el ganador, el cual obtendrá un contrato con Boiron por su voz en 2015 y un premio de 2.000€.
Además de optar por la homeopatía, recomendamos que sigas las pautas marcadas por tu médico, desde nuestro blog de Salud te proponemos cuidar al máximo tu alimentación, optando por productos ricos en vitamina A y ácidos grasos Omega 3, que además de calmar las molestias, acaban con los gérmenes causantes de la infección y regeneran las mucosas irritadas.