Beneficios del café para la salud

Además de ser una bebida de lo más deliciosa, el café tiene asociados una gran cantidad de beneficios para la salud. Disfrutar de un café en casa es de lo más sencillo gracias a una cafetera profesional. Precisamente por esto, porque ya no es necesario acudir a la barra del bar para degustar un buen café, vamos a dar a conocer algunos de estos beneficios que tiene para nuestro organismo disfrutar de una tacita de café.

0 comentarios
viernes, 11 noviembre, 2022
Beneficios del café para la salud

¿Qué aporta el café a nuestra salud?

Entre los distintos beneficios que puede aportar el café están:

Mejora el rendimiento

El café es una importante fuente de cafeína y, el consumo de esta sirve para incrementar los niveles de adrenalina en sangre. Esta adrenalina es perfecta para ayudar con el esfuerzo físico y también para mejorar la concentración y la agilidad mental. Por este motivo, es habitual que un deportista pueda tomar café de la misma forma que un estudiante se prepara un termo caliente de este para estudiar.

El café te ayuda a perder peso

¿Sabías que puedes perder peso gracias al consumo del café? El café cuenta con magnesio y potasio. Estos minerales ayudan a que el cuerpo humano utilice la insulina, por lo que se regula en una gran medida el nivel de azúcar. Esto se traduce en el que el cuerpo reduce el deseo de consumir alimentos que pueden ser perjudiciales para la salud y que nos harían ganar peso, como los dulces. Por otro lado, la cafeína del café también nos ayuda a descomponer la grasa corporal y utilizar esta como combustible para el entrenamiento. Si combinamos esta ventaja con la que nos procura una mejora del rendimiento, nos encontramos con que un buen café es un complemento perfecto para cualquier tipo de actividad deportiva.

Mejora de la salud en general

El café es bueno para la salud en general. Básicamente, se ha demostrado que los consumidores de café sufren un 25% menos de riesgo de sufrir una muerte prematura. Además, el consumo de café también es bueno para reducir el riesgo de padecer cáncer. Los hombres pueden llegar a disminuir un 20% la posibilidad de reducir el cáncer de próstata, mientras que las mujeres un 25% del cáncer de endometrio. Finalmente, también es bueno para reducir la posibilidad de sufrir Parkinson y, si llevamos a cabo un consumo razonable del mismo estimadas entre dos y cuatro tazas al día, disminuir también las posibilidades de sufrir un derrame cerebral en el futuro.

Contenidos relacionados

comer en invierno
Frutas de invierno: Todo beneficios para la salud

Actualizado el viernes, 11 noviembre, 2022En esta ocasión vamos a hablar de las frutas de invierno. Ya sabemos lo beneficioso que es el consumo de frutas para la salud. Aunque hoy en día podemos disponer prácticamante de cualquier fruta en cualquier época del año, lo cierto es que es recomendable consumir las frutas de temporada pues además de ser buenas para la salud serán más económica y estaremos contribuyendo a un consumo más ecológico. Beneficios de las frutas de invierno: Por todo ello vamos a ver cuales son las principales frutas de invierno y qué beneficios aporta su consumo. Naranjas Los cítricos en general y las naranjas en particular son una de las mejores frutas que podemos consumir en invierno. Su alto contenido en vitamina C nos ayudará a combatir algunas de las enfermedades típicas del invierno como los resfriados o la congestión nasal al fortalecer nuestro sistema inmunológico y aportarnos energía. Manzanas Las manzanas son otra estupenda fruta que tenemos a nuestro alcance en la temporada invernal. Se trata de una fruta que debido a su alto contenido en fibra, flavonoides y antioxidantes aportan beneficios para la tensión arterial y la circulaci...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *