

El espino blanco es un arbusto espinoso que a día de hoy está extendido por todo el globo, pero su origen eran las las zonas templadas de Europa, Asia y África. Esta planta ofrece numerosos beneficios para nuestra salud, especialmente para el corazón, por lo que también se la conoce como la planta corazón. Del espino blanco se utilizan, principalmente, las hojas y las flores. Aunque los frutos también se emplean en ciertas ocasiones.
Propiedades del espino blanco
La lista de beneficios del espino blanco es larga, así que, ¡empecemos! - Vasodilatador de las arterias coronarias. - Cardiotónico, lo que implica que contribuye con el bombeo de sangre del corazón. - Reduce las arritmias y taquicardias. - Previene los infartos de miocardio. - Mejora la insuficiencia cardíaca. - Contribuye a la correcta circulación de la sangre. - Diurético. - Febrífugo, es decir, que ayuda a reducir la fiebre. - Sedante y relajante, lo que lo hace muy útil contra el estrés. - Sus frutos aportan vitamina C, vitamina B y minerales. - Resulta altamente provechoso para luchar contra la hipertensión dada la capacidad del espino para aumentar los vasos sanguíneos. - También es un buen remedio contra la tos.
Contraindicaciones del espino blanco
Como vemos, son un amplio abanico de beneficios los que posee el espino blanco. No obstante, presenta también algunos efectos secundarios que no deben ser obviados. No debe ser combinado a la ligera con medicinas para el corazón o la hipertensión porque podría intensificar demasiado sus efectos. Por tanto, es indispensable que consultemos su consumo con nuestro médico. Además, la utilización del espino blanco está contraindicada durante el embarazo y la lactancia, como también en bebés y niños pequeños. Conocías los beneficios del espino blanco para la salud? ¿lo has probado alguna vez? no dejes de contárnoslo en los comentarios.
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno