Bruxismo por la noche

21 febrero 2008 | Por alejandro castellon

Ver 1 Comentario

Bruxismo por la noche

El descanso es fundamental para poder pasar el día con fuerza. Pero en ocasiones o no descansamos o tenemos problemas. El bruxismo por la noche es uno de esos problemas que nos impide, en ocasiones, tener el descanso adecuado. En Cosas de salud nos hemos preocupado por el tema. Lo primero que hay que saber: qué es el bruxismo. Se le denomina bruxismo al hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes. Normalmente este suele aparecer por la noche, pero hay otras personas que sufren bruxismo por el día. La principal característica que presenta el bruxismo, es que quien lo padece no se da cuenta de que lo está haciendo. Me explico. Quiero decir que el que aprieta los dientas no se da cuenta, es un acto involuntario. Claro, como os digo, esto suele pasar por la noche, mientras se está dormido, por lo que es muy difícil que el que lo sufre se percate de la situación. Casi la mitad de la población sufre bruxismo y parece que afecta más a mujeres que a hombres. Entre los síntomas más directos del bruxismo está el estrés, como no podía de ser de otra manera. Ya hemos hablado mucho de ello en este blog. Además del estrés, también la ansiedad o en menor medida la mala colocación de los dientes, pueden ser la causa del bruxismo. Las consecuencias que trae el bruxismo están relacionadas con el desgaste de los dientes, incluso la rotura, en casos muy extremos. Pueden aparecer también dolores musculares, derivados de esa tensión que generamos al apretar la mandíbula y que se extiende a la parte del cuello. Mucha gente desconoce que padece bruxismo, ya que no es fácil detectarlo ni prevenirlo. Se ha ideado una placa o férula de resina que se coloca en la boca cuando se está durmiendo y ayuda a controlar esta situación; se ajusta a la dentadura y ayuda a relajar la mandíbula y a controlar el desgaste. El problema, es que esta férula es de momento bastante cara. También los masajes para relajar los músculos es una buena opción. La propia situación de tensión o el estrés al que estamos sometidos, son los que hacen que descarguemos esa tensión de alguna manera, que nuestro descanso sea "tenso". El estrés no nos deja no a sol ni a sombra. El bruxismo es una realidad.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Bruxismo por la noche»

  1. Yo padecí muchos años bruxismo (unos 12). Desgasté totalmente mi dentadura (hasta que los dientes se me resquebrajaban). Luego me puse fundas y las gaste. Entre tanto, los dentistas sólo me mandaban la dichosa placa de descarga (por cierta, cara de verdad). Al final, usé varias técnicas que aparecen aquí y con paciencia y tesón he dominado mi bruxismo. No aprieto los dientes ni por la noche ni por el día. Y, ahora, soy capaz de dormir sin placa. Si alguien padece de bruxismo, acudir a un buen profesional y luchad para eliminar la enfermedad, no para paliar los daños (y mientras, pagando y pagando trozos de plástico (placas) a precio de oro).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *