Búsquedas en Internet: salud para tu cerebro

20 octubre 2008 | Por ana.belen

Ver 0 Comentarios

Desde que estamos sumergidos en la Red son muchos los mitos que han aparecido asociados a nuestra salud, entre otros los problemas derivados del sedentarismo, síndrome del oficinista o falta de socialización. Por fin tenemos una buena noticia publicada en el American Journal of Geriatric Psychiatry: buscar información en Internet es una buena gimnasia para retrasar el envejecimiento cerebral. La investigación que se ha desarrollado en la Universidad de Los Ángeles ha estudiado los usos y beneficios de navegar y buscar en Internet, y han llegado a la conclusión de que esta práctica activa los principales centros del cerebro que intervienen en la toma de decisiones y los razonamientos complejos, sobre todo en personas de mediana edad y en los más mayores. El director de la investigación ha declarado que “la búsqueda en Internet supone una complicada actividad cerebral, que podría ayudar a ejercitar y mejorar el funcionamiento cerebral". Los participantes en la investigación han sido sometidos a observación mediante resonancias magnéticas mientras navegaban, leían o buscaban información online. Esta última actividad ha sido la que más sorprendió a los investigadores por las áreas del cerebro que se activan, con unos resultados más acentuados en las personas que tienen más experiencia en la red. En conclusión, podemos decir que utilizar Internet para buscar información ejercita nuestra materia gris de manera especial e incluso puede mejorar su salud. Además, cuanto más experiencia vayas adquiriendo, tanto mejor para ti, pues más actividad cerebral desarrollas. Así que, no pierdas la oportunidad, ante cualquier duda, a tu buscador.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *