aliviar el dolor neuropatico

CBD, ¿una solución natural para el dolor neuropático?

26 abril 2023 | Por adm834ha

El cannabidiol o CBD es uno de los múltiples componentes cannabinoides que se pueden encontrar en el cannabis. Se diferencia sustancialmente del THC en que no produce efectos psicoactivos, y en cambio sí tendría ciertas propiedades terapéuticas, entre las que se incluiría el tratamiento de ciertos dolores crónicos y neuropáticos. El cannabidiol se puede adquirir legalmente, pero se recomienda hacerlo bajo supervisión médica en sitios confiables, como puede ser Cbdsol | tienda de CBD nº1 en España, que ofrece el producto en múltiples formatos.

Ver 0 Comentarios

¿Cómo actuaría el CBD para mitigar el dolor neuropático?

En las siguientes líneas, vamos a ahondar en las aplicaciones terapéuticas que tendría el cannabidiol:

Efecto antiinflamatorio

Se cree que el CBD tiene propiedades antiinflamatorias, lo que podría ser capaz de aliviar el dolor neuropático asociado a condiciones inflamatorias, que suelen ser una causa común de mialgias recurrentes.

Ayuda en la regulación del dolor

El CBD interactúa con el sistema endocannabinoide del cuerpo, que juega un papel clave en la regulación del dolor, ya que influye en los receptores CB1 y CB2 del sistema nervioso que transmiten su sensación.

El endocannabinoide es un sistema complejo de comunicación intercelular que se extiende por el cerebro, los órganos y los tejidos corporales, estando a cargo de equilibrar y optimizar los procesos metabólicos.

Ayuda a reducir la ansiedad y el estrés

Asimismo, el CBD también contribuiría a reducir la ansiedad y el estrés de las personas con dolores neuropáticos, por lo que en este caso no se trataría tanto de la eliminación o reducción de los mismos, sino de la disminución de su percepción en los pacientes.

Efecto neuroprotector

Algunos estudios sugieren que el cannabidiol tendría propiedades neuroprotectoras. Esto implicaría cierta capacidad para proteger a las células nerviosas, lo que podría ralentizar y atenuar el daño a los nervios que generan dolor neuropático.

Además, el CBD tendría un riesgo escaso de efectos secundarios, lo que lo convertiría en una mejor opción para el alivio del dolor neuropático que fármacos que sí los provocan.

Resumen de posibles beneficios del CBD frente al dolor neuropático

Hemos elaborado una tabla-resumen para sintetizar todos los efectos positivos que ofrecería el cannabidiol:

AntiinflamatorioEl CBD podría reducir la inflamación y aliviar el dolor neuropático asociado a condiciones inflamatorias
Reducción del dolorEl CBD interactúa con los receptores CB1 y CB2 del sistema endocannabinoide, lo que ayudaría a reducir la sensación de dolor
Efecto neuroprotector El CBD podría tener propiedades neuroprotectoras, protegiendo y promoviendo el buen estado de las células nerviosas.
Reducción de la ansiedad y el estrésLos efectos ansiolíticos del CBD contribuirían a paliar la ansiedad y el estrés en personas aquejadas de dolor neuropático.

Aspectos clave a tener en cuenta

Antes de tomar CBD para aliviar el dolor neuropático, es importante atender a los siguientes aspectos:

  • Aunque hay algunos estudios que respaldan el uso de cannabidiol, se necesita más investigación para establecer la eficacia del CBD en el tratamiento del dolor neuropático, así como para determinar las dosis y formas de administración más adecuadas.
  • Siempre es recomendable consultar a un médico antes de utilizar el CBD o cualquier otro suplemento para tratar el dolor neuropático.
  • La adquisición del CBD ha de hacerse siempre en sitios confiables que ofrezcan todas las garantías.

En conclusión, El CBD podría ser una buena solución natural para aliviar el dolor neuropático debido a sus propiedades antiinflamatorias, su interacción con el sistema endocannabinoide, su efecto neuroprotector y su capacidad para reducir la ansiedad y el estrés, aunque conviene tomarlo bajo supervisión médica, y obtenerlo en sitios especializados que estén autorizados para la venta de este producto en cualquiera de sus formatos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *