

Celebrada anualmente con variadas actividades en más de 100 países, bajo la atenta mirada de la Organización Mundial de la Salud y la mismísima Federación Mundial del Corazón, esta fecha sirve, entre otras cosas, para que la gente tome conciencia.
El Día Mundial del Corazón es ideal para que las personas aprendan a cuidar su salud reduciendo al mínimo los factores de riesgo (en relación a las enfermedades del corazón), informó el sitio web de la OMS, que agregó que algunas de las cosas que se trata de lograr con esta celebración es que la gente controle su peso corporal y realice ejercicios físicos en forma regular.
Caminatas y maratones, sesiones de gimnasia, charlas, disertaciones y conferencias, exposiciones y controles de salud son algunas de las actividades que se realizan durante esa conmemoración en todas partes del mundo, explicó la web de la OMS.
A modo de ejemplo, es importante agregar que en Uruguay aún se están realizando actividades en el marco de esta celebración. En ese país sudamericano se está llevando a cabo un importante evento denominado “Semana del Corazón”.
Para finalizar sería adecuado hacer referencia y recomendar un artículo publicado hace algún tiempo en este blog de salud. El mismo lleva como título “Cómo cuidar el corazón” y enumera ciertos tips para mantener una vida saludable y así poder prevenir las tan temidas enfermedades cardiovasculares.
Imagen sujeta a licencia CC