Células NK para combatir el cáncer

29 agosto 2011 | Por ap

Las terapias con células abren nuevas vías de investigación en la lucha contra el cáncer. La idea de curar la enfermedad con organismos vivos ya no es una utopía y cada vez son más los estudios e investigaciones que buscan utilizar nuestras propias defensas para luchar contra las células cancerígenas.

Ver 0 Comentarios

Las células NK ("natural killer") se están estudiando en distintos ensayos clínicos. Estas células se conocen como "asesinas naturales" porque están dentro de nuestro propio organismo y detectan situaciones anómalas que sucedan en el interior de una persona, como puede ser la presencia de células cancerígenas y cuando las localizan las destruyen de una forma rápida y eficaz. Son unas aliadas que nos ofrece el sistema inmunitario para protegernos y que se encuentran en la médula ósea y los ganglios linfáticos. Además, su eficacia viene dada porque pueden distinguir tanto a células cancerígenas, como aquellas que han sufrido algún tipo de mutación o han sido infectadas por algún tipo de virus. Además, a diferencia de los linfocitos, nacen con una habilidad innata de atacar cualquier tipo de amenaza. Estos proyectos que utilizan células para combatir la enfermedad serían especialmente útiles en los casos de cáncer infantil, ya que en su gran mayoría están determinados en un alto grado por factores genéticos o celulares, mientras que en el cáncer adulto entran en juego otros factores, como el medio ambiente, la alimentación, el estilo de vida... En los ensayos que se están realizando en este sentido, el tratamiento se divide en dos fases: primero,  los pacientes reciben un trasplante de células de sus padres para, posteriormente, a los 30 días, recibir una infusión de estas natural killers. Los resultados están siendo muy positivos, pero como siempre hay que guardar prudencia, ya que se encuentra en una fase muy temprana de experimentación. Pero se espera que en cinco años se pueda establecer, junto al resto de tratamientos ya existentes, una terapia basada en estas "natural killers". Las investigaciones que se están realizando con estas terapias celulares permitirá ofrecer más alternativas a la hora de luchar contra la enfermedad y, al mismo tiempo, a seguir reduciendo la tasa de mortalidad. Es un camino largo pero que va dando sus frutos poco a poco.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *