Chocolatia de Magnum para amantes del chocolate

Saludable, delicioso, sofisticado y refrescante son algunos de los atributos que mejor podrían definir a la gama de helados Magnum, que para este verano 2015 nos traen un sinfín de novedades, algunas de las cuales han dado a conocer en un gran evento multitudinario en Madrid. De entre ellas, no podemos pasar por alto Chocolatia, la comunidad creada para los auténticos amantes de este placer culinario.

0 comentarios
viernes, 26 junio, 2015
Chocolatia de Magnum para amantes del chocolate

Cualquier ámbito de nuestra vida es idóneo para disfrutar de un manjar de los dioses como el chocolate. Sus beneficios, más que probados sobre nuestra salud, hacen del chocolate una elección que muchos no dudan en adquirir para saciar su apetito y combatir las preocupaciones.

Entre otras cosas, es rico en magnesio, por lo que se convierte en un aporte fundamental para nuestros músculos y nuestro sistema nervioso. Al mismo tiempo, es rico en hierro para tratar los casos de anemia; posee antioxidantes para evitar el envejecimiento prematuro de nuestras células y reduce los accidentes cardiovasculares. Los maestros chocolateros no dudan en recomendar una onza al día de entre 46 y 60 gramos.

Todos los beneficios y el buen sabor del chocolate lo podemos ver representado en los helados Magnum, que una vez más nos traen mil y una novedades para disfrutar de su hipnótico sabor. Magnum Pink &Black, basado en los sabores de frambuesa y café respectivamente, se convierten en los dos nuevos modelos que suman a la infinita lista de helados Magnum.

Los amantes del chocolate encuentran su sitio en Chocolatia

Junto a la presentación de estas variantes, tuvieron lugar otras muchas acciones de interés para los aficionados a este mundo en el acto que Magnum llevó a cabo recientemente en Madrid. La actriz Juana Acosta, erigida como la nueva embajadora de la marca, se ha encargado de dar a conocer en este acto la comunidad Chocolatia, donde todos los aficionados al chocolate podrán compartir sus opiniones y experiencias.

Una de las últimas acciones relacionadas con esta comunidad es con respecto a un estudio realizado por Magnum para determinar la relación existente entre las mujeres españolas y el chocolate. Para ello se emprendió un test de cinco preguntas. De forma casi automática, las usuarias obtenían un perfil de chocolate lover, que se podía caracterizar por su indulgencia, romanticismo e independencia. La propia Juana Acosta y la bloguer de TrendyTaste, Natalia Cabezas, también participaron, grabando un vídeo para demostrar su auténtica devoción por el chocolate y donde animaban a las fans a formar parte de esta iniciativa.

var r=Math.round(new Date().getTime()/1000);(new Image()).src = (location.protocol == "https:"?"https:":"http:") + "//stats.admanmedia.com/a/GvVkIU0xRvG8gYYaKIcb6%252FUN9vdYvojZwdtv9YDSMsk3cqtyreT7G9miYwq9ABv3iLdIYym0OCaTPgInKSBk3PBJFOdn6sqoz1f1%252FV01joEd41CeaikyLk%252FKdZhg0TYj" + '?rand=' + r
var r=Math.round(new Date().getTime()/1000);(new Image()).src = (location.protocol == "https:"?"https:":"http:") + "//supercore.adm-vids.com/register_exvideo_impression?pmo=40390f49&pmu=78addd2f&abacus=true&source=cosasdesalud" + '&rand=' + r

A través de esta comunidad se lanzaron dos novedades como una colección de accesorios envueltos en chocolate y The Chocography. Realmente sobresalientes fueron las esculturas gastronómicas confeccionadas por el maestro chocolatero David Pallás.

El acto se completó con un sorprendente Dipping Bar, donde los habitantes al evento pudieron probar las maravillas de un helado Magnum nunca visto hasta el momento, al que han incorporado todo tipo de toppings.

¿Qué os parece a vosotros la creación de una comunidad como Chocolatia por Magnum para todos loas  aficionados al chocolate, uno de los postres más saludables de nuestra despensa?

Contenidos relacionados

Alimentos para reducir el riesgo cardíaco

Alimentos como las frutas, las verduras, los frutos secos y el pescado son muy beneficiosos para la salud de nuestro corazón, y por tanto, su consumo diario nos permite reducir en gran medida el riesgo cardíaco. Los alimentos que no pueden faltar en tu dieta para prevenir el riesgo cardiaco son los siguientes: –El pescado. Su composición de ácidos grasos poliinsaturados omega 3 y su efecto hipotensor y de reducción de los niveles de triglicéridos ayudan a disminuir las tendencias trombóticas. -Reducir en la medida de lo posible los alimentos que contengan grasas saturadas,  ya que aumentan los niveles de colesterol. En este sentido, la carne grasa, la mantequilla, los lácteos deberían de sustituirse por legumbres o frutos secos como las almendras o las nueces. De hecho, hay estudios que afirman que consumir nueces más de cuatro veces a la semana es beneficioso para disminuir el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares, en comparación con las personas que no las consumen. -Es mejor comer carne magra como la del pollo. –Las frutas y las verduras son esenciales en nuestra dieta. Contienen vitaminas, potasio y agua, el...


Los riesgos del Azúcar

¿Sabes cuáles son los riesgos del azúcar?, Tomar esta sustancia dulce no sólo no es malo, sino que es necesario siempre que se realice de forma moderada. De hecho, el cuerpo humano la necesita para tener energía, realizar nuestras actividades diarias o movernos simplemente. En especial, es muy importante en los más pequeños. Como siempre decimos, una dieta equilibrada y variada nos ofrece la energía suficiente para disfrutar de un buen estado de salud y que nuestro organismo pueda desarrollar todas sus funciones. Sin embargo, el azúcar puede ser peligroso si se abusa de su consumo regularmente, en cuyo caso los inconvenientes superan claramente a las ventajas que ofrece este alimento. Tomar un poco de azúcar para acompañar con el café para endulzar el sabor no supone ningún riesgo, pero el problema es si a lo largo del día se sigue tomando. Y es que se debe tener en cuenta que el azúcar está presente en muchas comidas como yogures, helados, refrescos, dulces, golosinas… Al final del día, y casi sin darnos cuenta, podemos haber tomado una cantidad de azúcar equivalente a varias decenas cucharas. En este punto es dónde viene...


Mitos falsos sobre el chocolate

El chocolate es uno de los alimentos más deliciosos que se pueden incorporar a nuestra dieta. La mayoría de personas se sienten atraídas por su sabor agradable, por la gran variedad de productos y por el gran placer que proporciona su consumo. Además del bienestar psicológico que nos aporta, destaca por sus grandes propiedades beneficiosas para nuestra salud, tal y como han demostrado numerosos estudios. Su consumo ayuda a reducir el riesgo cardiovascular, es un estupendo antioxidante, contiene importantes cantidades de minerales y vitaminas para el organismo y, por si fuera poco, es afrodisíaco. De hecho, ha dejado atrás su anterior mala fama nutricional para convertirse en uno de los alimentos más recomendados por los expertos en nutrición para incorporar a una dieta equilibrada y para todas las edades. Eso sí, se debe tomar siempre en cantidades moderadas, ya que aporta bastantes calorías. Como suele suceder con otros productos, su popularidad es equivalente al número de mitos que siempre han circulado en torno a su consumo. Que si el chocolate engorda, que si crea adicción… La realidad es que la mayoría de estas creencias son falsas y no...


¿Qué son los antioxidantes y los radicales libres?

Seguro que muchas veces habrás oído hablar sobre los antioxidantes y los radicales libres, pero ¿sabes realmente qué son? sigue leyendo porque te lo vamos a explicar a continuación. ¿Qué son los radicales libres? Los radicales libres son unas moléculas por lo general tóxicas que produce nuestro organismo en el proceso de oxidación. No obstante, debemos tener en cuenta que los radicales libres también son importantes, ya que son utilizados por nuestro sistema inmunitario para atacar y matar a los patógenos. ¿Qué son los antioxidantes? Por su parte, los antioxidantes son los encargados de evitar que estos radicales libres destruyan nuestro cuerpo rápidamente. La clave, como sucede siempre en salud, es encontrar un cierto equilibro entre la cantidad correcta de radicales libres y la cantidad necesaria de antioxidantes para mantenerlos bajo control. Es cuando se rompe este equilibrio, cuando se pueden comenzar a sufrir enfermedades. Si los radicales libres superan en número a los antioxidantes, se origina lo que se denomina estrés oxidativo, que es causante de numerosas enfermedades: aterosclerosis, Parkinson, periodontitis, Alzheimer, encefa...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *