
Son muy pocos los lugares en el mundo que han alcanzado esta calificación: Cerdeña (Italia), Las islas de Okinawa (Japón), Loma Linda (California), Nicoya (Costa Rica) e Ikaria (Grecia).
Pero más allá de contar con una longevidad media tan alta, estos lugares se han estudiado también porque sus habitantes, por lo general, no sufren casi de enfermedades a lo largo de sus vidas. Demencia, problemas cardíacos o depresión son problemas de salud casi inexistentes entre estas personas. Esto quiere decir que cuentan con una fantástica calidad de vida.
Secretos para tener una vida longeva
De entre los muchos secretos para tener una vida longeva, destacamos los siguientes:

Los investigadores han realizado toda clase de estudios para averiguar qué 'secretos' y similitudes entre sus habitantes provocan que vivan tanto tiempo y gocen de tan buen estado de salud. Aunque se trata de un estudio bastante complejo, se han identificado cinco características comunes en los cinco grupos estudiados:
- Familia: Es la cosa más importante en la vida de estas personas. Para ellos es una prioridad ver regularme a su familia, visitarlos e interactuar con la gente que forma parte de ella. Prácticamente todo gira entorno a la interacción social en estas culturas.
- No fuman. Algo obvio, pero que evita muchos de los graves problemas de salud derivados del consumo de tabaco.
- Dietas ricas en vegetables
La mayor parte de las comidas diarias está integrada por plantas. Esto no quiere decir que no tomen carne o hidratos de carbono, sino que lo realizan en proporciones muy pequeñas respecto a las verduras, legumbres o frutas.
- Ejercicio diario moderado
Muchas personas asocian la actividad física con destrozarse en el gimnasio o pasarse horas ejercitándose. Sin embargo, las personas que más viven no realizan entrenamientos extremos, sino que se centran en llevar una vida activa, lo cual se puede lograr con actividades como el senderismo, el propio trabajo, la jardinería, etc.. El ejercicio regular de nivel bajo o moderado es diario.
- Compromiso social
Los lazos sociales / familiares son clave en muchas de las personas que viven más de 100 años.
Conclusiones

Sabemos que la dieta, realizar ejercicio o el estilo de vida son factores vitales para tener una gran longevidad. Sin embargo, son muchos los factores que influyen en las personas que viven mucho tiempo. Hay muchos otros factores intangibles asociados a una vida longeva y disfrutar de buena salud. Sin embargo, es importante llamar la atención sobre dos aspectos que no se suelen tener en cuenta y que se ha demostrado tener una gran influencia en las sociedades más longevas: las relaciones sociales y la importancia de la familia.
Tener objetivos y "razones para vivir"; trabajar muy duro y ser activo, además de tener una actitud mental relajada en la vida para evitar estar excesivamente estresados, son otros de los factores que determinan si una persona podrá vivir mucho.
No se trata de cuidar alguno de los aspectos citados anteriormente por separado, sino de cuidar por igual el aspecto mental, social, espiritual y psicológico. Se deben tener en cuenta cada uno de ellos para disfrutar de buena salud y una vida larga y feliz. No se trata, por tanto, sólo de hacer ejercicio y comer muy bien -factores necesarios siempre-, sino también de cultivar nuestro interior y relacionarnos con nuestras amistades y la familia.
Para una información complementaria, te proponemos leer nuestro artículo "Consejos para llevar una vida más saludable".
¿Qué os parecen estos cinco secretos para vivir más de 100 años?
Contenidos relacionados
Todos podemos realizar en nuestro día a día pequeñas cosas que nos ayuden a disfrutar de un mejor estado de salud y, a largo plazo, a prevenir muchas enfermedades. Desde nuestro blog de Salud os proponemos algunos consejos para llevar una vida más sana. Para llevar una vida más sana es importante llevar a cabo una dieta sana, realizar ejercicio regularmente, beber al menos 8 vasos de agua al día y dormir lo suficiente cada día. Si queremos tener una vida larga y saludable, es imperioso eliminar hábitos tan poco sanos como el sedentarismo, el consumo de tabaco y alcohol y el abuso de alimentos poco saludables. Nuestro cuerpo es nuestro templo, de ahí que sea tan importante cuidar de él para tener una vida más sana. Si eres joven, pensarás que los problemas de salud no van contigo, pero puede que en unos años tus órganos vitales no trabajen tan bien. De ahí que sea muy importante tomar conciencia desde muy pequeños de la necesidad de cuidar nuestro cuerpo. Cómo llevar una vida más sana Hemos querido reunir una serie de consejos fundamentales para saber cómo llevar una vida más sana. Hemos dividido este especial en dos partes, por lo que ...
Como siempre os decimos en nuestro blog de salud, adoptar llevar una vida sana nos permitirá disfrutar de un buen estado de salud y prevenir la aparición de numerosas enfermedades. Realizar ejercicio físico de forma regular y llevar una dieta sana y equilibrada son los pilares básicos para evitar problemas de sobrepeso y el sedentarismo, dos des los grandes enemigos de nuestra salud. Ahora que el año está dando ya sus últimos coletazos, es el momento perfecto para hacer balance de nuestras vidas y, sobre todo, realizar una lista de buenos propósitos para el nuevo año que entra en pocas semanas. Llevar una alimentación adecuada y realizar más ejercicio deben encabezar dicha lista, ya que nos permitirá disfrutar del nuevo año con más energía, salud e ilusión para afrontar los nuevos retos personales y profesionales que nos esperan. Llevar una vida sana es sencillo Llevar una vida sana es mucho más sencillo de lo que nos imaginamos. Se trata de adoptar una serie de hábitos más saludables, eliminar todo aquello que puede ser perjudicial como las malas dietas, el consumo de alcohol o tabaco. Para ayudarte a llevar una vida saludable te ofrecemo...
A pesar de que algunas personas viven obsesionadas con la eterna juventud, la realidad es que nuestros cuerpo se va oxidando como parte del proceso natural de envejecimiento al que estamos sometidos todos los seres vivos. Por eso nunca está de más seguir unos consejos para vivir más y mejor. Un estilo de vida saludable resulta fundamental para vivir más y con una mejor calidad de vida, por lo que el esfuerzo merece la pena. No existe una fórmula mágica que nos asegure vivir más años, pero sí que está en nuestras manos poner en práctica una serie de hábitos que nos pueden ayudar a evitar la aparición de determinadas enfermedades, con el cáncer y las patologías cardiovasculares, que son las principales causantes de muertes prematuras. Aunque la genética juega un papel importante, de nada nos sirve tener buenos genes, si luego no llevamos un estilo de vida sano. El estilo de vida es el principal factor a la hora de determinar lo que podremos vivir y la calidad de vida. Aunque la genética puede marcar una predisposición a padecer una determinada enfermedad, son los factores externos (alimentación, alcohol, tabaco, sedentarismo, el estrés...
En la vida nos encontramos con todo tipo de personas, personas amables, personas positivas y como no podía ser de otra forma también personas negativas. Vamos a hablar de estas últimas y ver qué tipos de personas negativas hay a las que debes evitar. Además de realizar algunos cambios en nuestra dieta y estilo de vida, en nuestros especiales «Consejos para llevar una vida más saludable«, te recomendábamos también eliminar toda negatividad de nuestras vidas, lo que incluye alejarnos de aquellas personas excesivamente críticas o negativas. Y es que se trata no sólo de cuidar nuestro cuerpo, sino también nuestra mente, y para ello es de vital importancia tener una mentalidad positiva. Todos nos merecemos ser felices, y para intentar serlo no podemos estar cerca siempre de personas que nos estresan o nos hacen sentir mal con nosotros mismos. Si te sientes retenido, sacrificado o afectado por una persona negativa, es el momento de liberarse y hacerse un favor a nosotros mismos. Principales tipos de personas negativas Cuando se trata de negatividad, hay distintas escalas de medir, ya que también son diferentes los rasgos y hábitos de esas personas neg...
El estrés se ha convertido en nuestro compañero de viaje, permaneciendo a nuestro lado, incluso, en los momentos pensados para nuestro tiempo libre. El descanso y la relajación del cuerpo y la mente son hábitos de vida saludable que nos aportarán la paz y el confort que necesitamos. El ritmo frenético con el que emprendemos a diario nuestras actividades cotidianas, ya sea para tomar el desayuno, acudir a nuestro puesto de trabajo, recoger a los niños del colegio, hacer la comida y la cena, preparar los exámenes o acudir a una cena o reunión de trabajo, termina por alterar de tal forma nuestro sistema nervioso, que, muchas veces, no somos conscientes de lo perjudicial que esta actitud puede ser para nuestra propia salud a medio o largo plazo. Vida saludable: Descanso La juventud, muchas veces, nos impide ver más allá de lo peligrosos que pueden ser ciertos hábitos de vida para nuestro bienestar, tanto físico como mental, hasta el momento en que nos amenaza una enfermedad, para cuyo tratamiento se precisa de toda la rapidez y eficacia necesarias a la hora de combatir sus síntomas y proteger nuestro organismo. Aunque no nos perca...