

Estas heridas cutáneas aparecen al soportar una presión externa y continua sobre las prominencias óseas, obstaculizando una correcta circulación sanguínea y la nutrición de los tejidos. Tales heridas pueden evolucionar hacia la necrosis o hacia la ulceración si no se pone remedio desde un principio. Las escaras pueden desarrollarse en primer lugar con un enrojecimiento de la piel, posteriormente con un edema y/ o la descamación cutánea. Después se generará una necrosis que se extenderá al músculo hasta llegar a la destrucción ósea, pudiendo llegar a la fractura patológica.
Algunos de los factores que pueden motivar la aparición de las escaras están relacionados, por ejemplo, con la escasa o nula movilidad del paciente. Junto a todo esto también se pueden destacar la percepción de los estímulos dolorosos, la delgadez u obesidad, la elasticidad y la compresibilidad de los tejidos de la piel, el flujo sanguíneo, los trastornos sistémicos o el uso de un colchón inadecuado.
En este sentido, movilizar a una persona mayor encamada es fundamental para evitar problemas graves de salud como las antes mencionadas escaras o úlceras de presión. Cabe la posibilidad de retrasar su aparición por medio de los cambios posturales o, en el caso de los pacientes que puedan hacerlo, fomentar la actividad, por mínima que sea, y realizar movilizaciones pasivas de las propias articulaciones aprovechando los cambios posturales antes mencionados.


La importancia de los colchones antiescaras para el paciente
Precisamente, los cuidadores que no cuentan con la ayuda de otra persona ni de la colaboración del propio paciente pueden servirse de diversos medios para tal finalidad como las tablas de transferencia o las esteras de deslizamiento. Como se comentaba en líneas anteriores, los colchones antiescaras son elementos fundamentales a tener en cuenta en estos casos, puesto que su función es disminuir la presión generada en las zonas de apoyo.
Este tipo de colchones están pensados para pacientes con sudoración excesiva, incontinencia vesical o fecal, alteraciones en el flujo sanguíneo, fracturas o problemas neurológicos. Podemos encontrar diversas modalidades de colchones. Así, por ejemplo, los de aire están construidos en un material denominado cloruro de polivinilo que resulta ser bastante flexible. Cuenta con unos conductos que se inflan en forma alternativa con un compresor de aire que funciona a través de la corriente eléctrica. Todo ello evita que se ejerza presión sobre las zonas del cuerpo todo el tiempo, lo que será de utilidad para mejorar el flujo sanguíneo.


Los colchones antiescaras de agua están confeccionados en material de plástico y poseen en su interior agua caliente para lograr la flotación del cuerpo evitando la sensación de frío en todo momento. Por su parte, el colchón antiescaras de espuma está formado por tres módulos del mismo material divididos en 48 bloques cada uno.
La empresa Grupo R. Queraltó, fundada en Sevilla en el año 1898, creó la marca internacional COLCHONANTIESCARAS en aras de acercar desde su tienda este tipo de medios para el descanso y prevención de estas úlceras por presión, así como otros muchos complementos esenciales para el día a día de personas que sufren algún tipo de enfermedad o tienen una movilidad limitada y se ven en la necesidad de permanecer durante mucho tiempo sentados o tumbados.


Su principal objetivo es estar cerca de las personas que tienen ciertas dificultades para valerse por sí mismas o que necesitan ayuda de otros. Con los medios que nos acercan desde su tienda y otros complementos como los que podemos observar en ortohappy.com, sus profesionales pretenden que las personas afectadas puedan disfrutar más de la vida eliminando barreras para que puedan ser personas más autónomas y, por consiguiente, incrementar así su autoestima.
Desde su creación se han esforzado por ofrecer una atención más personalizada y adaptada a las exigencias de cada uno. Cada uno de los artículos se prepara y envía con extremo cuidado por cada componente de su equipo de profesionales.
¿Qué os parecen los colchones antiescaras?, ¿conocíais sus beneficios para la salud de los pacientes?, ¿habíais oído hablar de la marca COLCHONANTIESCARAS?¿cómo fue vuestra experiencia?
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno