

La vida en pareja y en el hogar empezará a verse dominada por una serie de cambios con el nacimiento de nuestro retoño, especialmente si se trata de nuestro primer hijo, dado que deberemos dedicar una habitación exclusivamente para su descanso, lo ideal es contar con una empresa de reformas profesional que haga los trabajos necesarios para crear la habitación ideal para el bebé.
Mantener un ambiente adecuado en casa para la salud de nuestro bebé
En todo momento, hemos de procurar mantener un ambiente adecuado, para ello se hace necesario conseguir una temperatura agradable en todo el hogar, siendo los 20ºC la temperatura ideal para que el bebé esté cómodo, no coja frío y pueda evitar el padecimiento de afecciones como la laringitis, resfriados o gripes. En el momento en que utilices la calefacción resulta fundamental mantener el ambiente húmedo, para lo cual podemos hacer uso de humidificadores ultrasónicos para que pueda respirar mucho mejor. Igualmente, para evitar que coja frío, a la hora de bañarle o cambiarle el pañal hemos de procurar no mantenerle demasiado tiempo desprovisto de ropa. No sería desdeñable hacer uso del calefactor unos minutos antes de entrar en el cuarto de baño para caldear el ambiente, situándonos entre los 20ºC y los 25ºC. Para saber si nuestro retoño tiene frío, lo que podemos hacer es tocarle el cuello o la frente. En el caso de que se encuentre destemplado, hemos de caldear la habitación lo máximo posible. Por otro lado, debido a que nuestro retoño va a pasar buena parte de su tiempo en el dormitorio, hemos de buscar un espacio que sea tranquilo, alegre y cálido. Para conseguir esto último hemos de tener en cuenta el estado de nuestras ventanas. Se recomienda optar por el doble acristalamiento, que reduzca el paso del ruido procedente del exterior y responsable de alterar su sueño. AL mismo tiempo hay que revisar las ventanas pensando desde el punto de vista de la seguridad, para ello es importante incluir sistemas de bloqueo de seguridad infantil. Del mismo modo si tenemos escaleras dentro de nuestra casa debemos instalar barreras de seguridad para evitar que el bebé pueda traspasarlas sin la supervisión de un adulto. Igualmente se ha de tener en cuenta los materiales que componen las ventanas, dado que si son de madera y no están bien ajustados se puede filtrar el aire. Al mismo tiempo, los expertos recomiendan evitar el desorden empleando poco mobiliario con gran capacidad de almacenaje, algo que facilitará la limpieza de la habitación. Esto último es fundamental para la higiene y salud del bebé. Por supuesto debemos prestar atención a la seguridad del bebé, cuando empiece a gatear se hace imprescindible revisar y retirar todos aquellos elementos que puedan ocasionarle algún daño, quita de su alcance todos los objetos pequeños que pudiera tragarse e igualmente ten cuidado con cables conectados que pudiera estar tentado de llevarse a su boca. Especial atención hay que prestar al armario donde guardemos los productos químicos de limpieza, nunca deben estar al alcance del bebé, por lo que es muy interesante instalar un sistema de bloqueo en las puertas para evitar su apertura y el posible acceso a dichos productos por parte del pequeño.