

¿Dónde se aplica el protector solar?
El protector solar debe aplicarse en toda la superficie visible de la piel, es decir en todas aquellas partes que vayan a estar expuestas al sol. Además debe aplicarse durante todo el año especialmente en la cara. Esto es debido a que principalmente, la piel del rostro es la que más se encuentra expuesta al sol durante todo el año. A pesar de que el protector solar sea especialmente popular en verano, no deberíamos de descuidarlo en el resto del año.
El protector solar no es exclusivo del rostro. Debido a que más partes del cuerpo están expuestas al sol y también son bastante delicadas, no deberíamos de descuidar labios, orejas, nariz… incluso el empeine del pie, una de la zona que habitualmente sufre más las quemaduras solares.
¿Cuándo hay que aplicar el protector solar?
Como hemos comentado antes, el protector solar hay que aplicarlo durante todo el año siempre que nuestra piel vaya a estar expuesta al sol. Así mismo, a la hora de ponernos el protector solar, nos lo deberíamos de poner con una antelación de una media hora antes de salir de casa y siempre sobre la piel limpia.
¿Cuánto nos echamos?
Esta pregunta depende del protector. Dependiendo del protector que estemos utilizando, deberemos de echarnos más o menos. Sin embargo, lo que tenemos que procurar, independientemente del protector que sea, es aplicar una capa uniforme y consistente, es decir, no dejar ninguna zona del rostro, nariz o aquella parte del cuerpo que estemos cubriendo sin aplicar.
A pesar de que podamos mostrar en nuestra piel un aspecto blanquecino, debido al alto factor de protección del protector, con el paso de los minutos este irá menguando mientras la piel lo va absorbiendo. Proceso necesario para poder estar más protegidos que nunca del sol.