
Más que una enfermedad en sí, las alas de murciélago es una cuestión más molesta o de estética que otra cosa. Asimismo, podemos considerarlas como las grandes delatoras de la edad. Por ello, son muchas mujeres las que se preocupan por su apariencia, ya que estamos ante uno de los problemas físicos que más acomplejan a las mujeres. Para su tranquilidad, en la actualidad existen distintos métodos para combatirlas, como una cirugía que la elimina de forma inmediata y permanente.
Muy difícil de resolver con el ejercicio físico convencional, las alas de murciélago hacen que en muchas ocasiones las mujeres eviten vestir prendas que dejen visible la totalidad del brazo y opten por mangas largas o por encima del codo para tapar la piel y los tejidos colgantes. Además de la edad, la pérdida de peso también favorece la formación de este problema.
En esta zona se encuentran los músculos conocidos como bíceps (por delante) y tríceps (por detrás del brazo). Los hombres los tienen más desarrollados que las mujeres por razones biológicas y ambientales y es por ello que desarrollan las alas de murciélago en edades mucho más avanzadas que las mujeres.
Con ello, el lifting es una de las técnicas con las cuales se pueden eliminar las alas de murciélago. Para ello, se realiza una incisión entre el codo y la axila y se elimina toda la piel que cuelgue. Esta intervención se realiza en quirófano y bajo anestesia. Se trata de una de las maneras de eliminar las alas de murciélago.
Otras maneras para combatirlas pasan por el ejercicio físico, ya que si se consigue tonificar los brazos, la piel no colgará y su aspecto será más proporcionado.
Contenidos relacionados
No es la primera vez que en este blog de salud le dedicamos unas líneas a hablar de la piel, y más en concreto de cómo afecta el paso del tiempo, algo, por desgracia, inevitable. Ahora bien, existen tratamientos, técnicas y pequeños trucos caseros que puedes hacer si te preguntas cómo combatir el envejecimiento de la piel. Lo principal y más importante es llevar una vida sana, haciendo una dieta equilibrada y practicar deporte. Digamos que estos son los pilares para que el paso del tiempo se lleve de la mejor manera posible. Ahora bien, en cuanto al envejecimiento de la piel, para combatir sus efectos, puedes acudir a las cremas antiarrugas, que aunque no son milagrosas, sí te pueden ayudar en tu misión de frenar el envejecimiento de la piel. También puedes recurrir a la cirugía, al láser fraccionado, a tratamientos antienvejecimiento, etc. Paralelamente, existe un preparado a base de Toxina Botulínica Tipo A, que según los expertos, es efectiva. Lo malo de esta sustancia es que se introduce en el cuerpo a base de una inyección, es decir, el Bótox. Creo que ya sabéis que esta sustancia, pese a estirar los músculos de la cara, puede tener consec...
La calvicie y la caída del pelo son una de las preocupaciones más habituales entre los hombres, y por qué no, también entre las mujeres. Por ello, desde nuestro blog de salud nos hemos preguntado cómo combatir la calvicie. El primer paso, antes de iniciar cualquier tratamiento, es consultar al médico para que te asesore particularmente. La tecnología y los avances médicos están haciendo posible que la calvicie sea cada vez menos problema para las personas que la sufren. Por otro lado, hay que tener en cuenta que la calvicie suele deberse a un problema de herencia, por lo que es importante frenar la caída del cabello, sobre todo si sabes que tus antecesores son o han sido calvos. Para combatir la calvicie hay que tener en cuenta el estrés, ya que se trata de un factor muy determinante y que puede afectar a la caída del pelo. En general, la calvicie ocasionada por el estrés suele corregirse. En cuanto a las técnicas tecnológicas para combatir el estrés destaca el microinjerto. Se trata de una operación que consiste en trasplantar, pelo a pelo, desde los laterales o la parte trasera de la cabeza, donde se tiene más abundancia de cabello. Se ...
La dermatitis atópica es una patología de la piel, una inflamación crónica que se caracteriza por un fuerte picor en la zona en la que se tiene. Es muy significativo que su incidencia haya aumentado considerablemente el los últimos años, sobre todo en las zonas desarrolladas. Desde este blog de salud te contamos cómo combatir la dermatitis atópica. Es posible que las causas de este aumento de casos de dermatitis atópica haya que buscarlos en el uso de prendas de ropa a base de lana y seda, ya que éstas favorecen la aparición de la dermatitis atópica. También el exceso de higiene podría ser otro factor. No obstante, hay una serie de medidas que puedes adoptar para combatir el molesto picor de la dermatitis atópica. Lo más intuitivo es que evites esas situaciones y esos factores que generan la aparición de un brote de dermatitis atópica. Por ejemplo, si un jersey de lana te pica, pues no te los pongas. Las temperaturas altas o la poca humedad pueden ser otros factores desencadenantes de esta patología de la piel. Otro punto que tienes que tener en cuenta para combatir la dermatitis atópica es que no te rasques aquellos sitios en los que tien...
Hay momentos en la vida de una persona en los que se producen una serie de cambios físicos y hormonales que hay que asumir y saber llevar de la mejor manera posible. La menstruación es una de ellas, en la que las mujeres deben saber lidiarla para afrontarla con garantías. De este modo, desde este blog de salud te contamos cómo combatir la menopausia. Para combatir la menopausia es importante que se afronte que se ha llegado a ella, por lo que es relevante que se disfrute de la vida, y se lleve una dieta sana y saludable, para mantener el peso ideal. Por ello, es recomendable eliminar el tabaco, uno de los principales enemigos. Así, la mujer que tiene menopausia tiende a sofocarse de vez en cuando. Para combatir los sofocos, hay que evitar el alcohol y las comidas pesadas o picantes, así como la cafeína. Del mismo modo, las plantas que contienen isoflavonas ayudan a combatir los sofocos. Por otro lado, es positivo dedicar un tiempo al día al ejercicio físico: con caminar 30 minutos diarios es suficiente. Asimismo, se pueden hacer técnicas de relajación, como el yoga o el Tai-chi, mediante las cuales la mujer puede conocerse mejor a sí misma. ...
Las alas de murciélago están constituídas por el exceso de piel y grasa que cuelga en la parte superior del brazo. El paso del tiempo es el principal responsable de ello y son las grandes delatoras de la edad. Desde este blog de salud nos centramos en saber un poco más sobre ellas: qué son las «alas de murciélago». Parece que este tipo de problemas estéticos se solucionan a base de un buen lifting. La realidad es que las «alas de murciélago» son uno de los problemas físicos que más acomplejan a las mujeres, que buscan una cirugía estética que la elimine de forma inmediata y permanente. Lo cierto es que llega un momento en el que con la edad, las «alas de murciélago» son difíciles de resolver con el ejercicio físico convencional, por lo que en muchas ocasiones las mujeres eviten vestir prendas que dejen visible la totalidad del brazo y opten por mangas largas o por encima del codo para tapar la piel y los tejidos colgantes. Además de la edad, la pérdida de peso también favorece la formación de este problema que acompleja a muchas mujeres. De este modo, la flacidez del músculo va agravándose conforme la mujer va haciéndose mayor. Por...