Calienta antes de empezar
Lo primero es lo primero y el calentamiento es obligatorio. Antes de empezar, calienta tobillos, cuello, caderas, manos… no te dejes ninguna parte del cuerpo de calentar, para así poder prevenir diferentes lesiones, sobre todo, si desde el confinamiento llevas mucho tiempo sin entrenar.
Ejercicios para hacer en casa
Existen una gran cantidad de ejercicios que podemos practicar en casa sin la necesidad de contar con ningún aparato. Con un poco de espacio, podemos practicar flexiones, abdominales, jumping jacks, zancadas con salto y uno de los más completos, burpees entre otra clase de ejercicios. Con estos ejercicios anteriores, podemos marcarnos un ritmo de trabajo de 20 segundos de máxima intensidad, combinados con otros 10 segundos de descanso, tiempo en el cual cambiaremos de ejercicio.
Elementos caseros
A pesar de no necesitar máquinas para realizar nuestros ejercicios, siempre podremos valernos de algo que tengamos en casa para poder realizar otra clase de ejercicios. Utilizar botellas de agua a modo de pesas, sillas en las que poder estirar o subirnos y bajarnos, así como una mochila a la espalda que nos cargue un poco el ejercicio. En definitiva, con un poco de imaginación, podremos suplir todas esas necesidades de manera temporal hasta que podamos ir de nuevo al gimnasio. Una pequeña rutina de ejercicios con lo que nos aseguraremos que, aunque sea, no perdamos la forma.
Contenidos relacionados
Buenos días!
Os invito a que conozcáis fit4beat es una plataforma de entrenamientos personales, tanto online como presenciales con dietas personalizadas. Es una plataforma súper completa con la que puedes programar el entrenamiento en función de tus necesidades. Os invito a que lo conozcáis y dejéis un comentario.
Espero que os guste!