La importancia de controlar la presión arterial
Las consecuencias de esta patología son muy variadas dado que puede estar relacionada con otras enfermedades y afectar a los llamados órganos diana, pudiendo causar problemas en el cerebro, corazón, riñón o grandes arterias. Por eso mismo, los profesionales médicos recomiendan medir esa presión arterial desde edad temprana (unos 16 años) y, en caso de que existan antecedentes, desde la edad infantil o pediátrica. Uno de los principales motivos de llevar a cabo este control es que se trata de un factor de riesgo que variará en función de diversos elementos. Para controlar nuestra presión arterial hemos de mantener una alimentación saludable, disminuyendo en la medida de lo posible la cantidad de sal de la dieta. También podemos reducir el consumo de alcohol y potenciar la presencia de frutas y verduras. Igualmente, hemos de optar por el ejercicio aeróbico habitual es altamente beneficioso si practicamos un poco cada día. Uno de los más recomendables es caminar al menos durante unos 30 minutos todos los días siguiendo una velocidad moderada y adaptando dicha actividad a las necesidades y edad de cada persona.

Descubre EVOLV para controlar la presión arterial
Independientemente de las medidas que lleves a cabo para reducir los niveles de presión arterial, tener un control de tu presión sanguínea será esencial para conocer más tu salud. Tensiómetros como EVOLV hará que esta tarea de medición sea más sencilla y sin que llegue a obstaculizar tus tareas en el día a día. Esto último se debe, en buena medida, a que se presenta como una pieza sin tubos, cables ni unidades de sobremesa. Gracias a su portabilidad podrás medir tu presión sanguínea sin importar el lugar en el que te encuentres. La pantalla OLED que incorpora este dispositivo muestra los detalles de lectura de la presión sistólica, diastólica y el pulso en números para que cuentes con una información más directa e inmediata.
