Cómo cuidar a una persona mayor con movilidad reducida

27 abril 2021 | Por salud

Cuidar a una persona mayor con movilidad reducida puede resultar sencillo, siempre que se sepa como hacerlo y se cuente con el material adecuado. Cada vez son más las personas que deciden cuidar a sus mayores en sus propias casas, no por el hecho de ahorrarse una residencia, sino para conseguir que tengan una vida mucho más feliz en un entorno personal y cercano. Sin embargo, es un hecho que estas personas con movilidad reducida requieren de unos cuidados especiales y, por lo tanto, es importante poner todos los medios para lograrlo. En primer lugar, en una tienda ortopedia podrás encontrar con facilidad todo el material que vas a necesitar y del que te vamos a hablar. Estas tiendas son especialistas a la hora de ofrecer productos homologados y de calidad con lo que podrás tratar mejor a dichas personas. Independientemente de lo que necesites, recurre siempre a este tipo de profesionales para poder hacerte con un equipo que te garantice los mejores resultados.

Ver 0 Comentarios

Cómo cuidar a una persona mayor con movilidad reducida

Adaptar la casa a las necesidades de la persona

Sirva como dato que menos de un 1% de todas las viviendas españolas cumplen los criterios de accesibilidad para aquellas personas con movilidad reducida. Como no suele ser un hecho de lo más habitual, lo mismo sucede en las viviendas. Por este motivo, si vamos a contar en nuestra casa con una persona con movilidad reducida a la que queremos ayudar, lo primero es adaptar la casa a sus necesidades. En este sentido estamos hablando más allá de comprar todos aquellos elementos que hagan la vida más fácil a la persona, sino también de desprendernos o adaptar todos aquellos que pudieran entorpecer o lesionar a la persona. Un aspecto fundamental es una cama articulada. Estas camas articuladas son perfectas para facilitar la vida tanto del paciente como de la persona que la cuida. Estamos ante camas especiales que se pueden levantar a través de un mando o que cuentan con barandillas que evitan que la persona se pueda caer de la cama. Estas camas han sido diseñadas especialmente para todas estas personas y nos podemos encontrar con diferentes tipos de diseños especiales dependiendo de la enfermedad o limitación que padezca la persona. Por otro lado, debemos tener en cuenta otros aspectos como dejar un mayor espacio en el pasillo si la persona cuenta con una silla de ruedas o facilitar el acceso en la medida de lo posible al baño. No dudes a la hora de mover muebles, ni tampoco de cambiar algunas cosas de sitio. Poner alimentos o la vajilla en algunas estanterías más bajas de la casa, facilitará también el acceso a estas a dichas personas. El objetivo de todos estos cambios es que la persona dependiente pueda valerse un poco más por sí misma, aspecto que ayudará también a mejorar la autoestima de la persona.

Habla con tu comunidad de vecinos

De la misma forma que te encuentras adaptando tu casa a las necesidades de esta persona, es también importante adaptar en la medida de lo posible las zonas comunes de la propia comunidad a estas. Tal vez anteriormente nadie había sido consciente de las limitaciones que tiene una de estas personas porque no se ha visto en la situación, sin embargo, concienciar ahora que se debería de facilitar el acceso a través de una rampa o contar con un pequeño ascensor en donde poder montarse para subir las escaleras, son soluciones perfectas para mejorar también la independencia de estas personas.

No descuides el ejercicio físico

Por último, igual de importante es contar con una actividad física cuando se está completamente sano que cuando se está limitado. Deberás de ayudar a la persona dependiente a realizar toda clase de ejercicios, no con el propósito de que pueda recuperar la movilidad, sino para poder servirla como garantía de una vida sana. El objetivo de estos ejercicios es evitar que, con el tiempo, esta persona con movilidad reducida pueda presentar problemas de obesidad o en el corazón. A pesar de que no se pueda mover, tú mismo puedes ejercitar sus músculos y también ayudarle en toda la medida de lo posible. Con todos estos cuidados y rodeándose de todas las herramientas profesionales necesarias, podrás proporcionar una vida mejor a estas personas que cuentan con estos problemas de movilidad limitada.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *