
Realmente, no es un misterio ni nada por el estilo, y quien más quien menos, alguna vez en su vida ha curado una herida, seguro. No tiene ningún truco pero sí que hay una serie de procedimientos que podemos catalogar como comunes. De todas formas, insisto, curar una herida no tiene mucho misterio. Aunque eso sí, dependerá de la profundidad de la herida o de lo abierta que está, naturalmente, cuanto más profunda y más abierta esté la herida, más difícil será de curarla. Además de esto, hay otros factores importantes a tener en cuenta, como pueden serlo la naturaleza de la herida, es decir, con qué se ha producido, o también hay que ver si hay signos de infección.
Por tanto, lo más importante a la hora de curar una herida es desinfectar, como también lo es la higiene a la hora de limpiar la herida: lavarse las manos antes de curar la herida es fundamental, para evitar infectar más aún la herida. Detener la hemorragia y limpiar la herida con agua son los dos pasos siguientes. Además de agua, puede resultar muy útil aplicar suero fisiológico, y una vez limpia la herida, aplicar povidona yodada (es decir, Betadine). Por último, resulta útil tapar la herida con un apósito.
Hay otros aspectos que debes tener en cuenta. No limpies la herida con algodón, pese a que sea algo que se lleva haciendo toda la vida. El algodón puede dejar hilillos que se adhieren a la herida, con lo que al quitarlos te puede doler e incluso infectarse. Además, si te duele la herida, si te inflama mucho y no baja la inflamación, si te produce dolores de cabeza o incluso si sigue saliendo pus, puedes valorar la idea de ir al médico. También si la herida es grande y tiene mal aspecto, debes ir al médico, que sean ellos los que juzguen el estado de la herida, ya que pudiera ser, incluso, que necesitaras puntos de sutura.
Contenidos relacionados
Licencia atribución CC/Xirannis en Off La alopecia femenina es una afección que padecen el 30% de las mujeres aunque, por suerte, a diferencia de la alopecia masculina androgenética, puede curarse. El problema es que la alopecia en una mujer puede provocar graves trastornos psicológicos, complejos, baja autoestima e incluso depresión. La principal causa de la alopecia es un trastorno hormonal que tiene, entre otros síntomas, la alopecia androgenética, el hirsutismo o aparición de acné. La enfermedad en sí no es la alopecia, por lo que en cuanto se trate el origen del trastorno los síntomas irán remitiendo. El pelo también se puede caer con la edad, es decir, a medida que vamos envejeciendo vamos perdiendo pelo, por lo que a no ser que se trate de una caída repentina en poco tiempo, se lo normal que a medida que nos hacemos mayores tengamos menos pelo. Una situación de estrés, depresión o ansiedad puede provocar también la caída del cabello, aunque, de nuevo, en cuanto se trate el trastorno nervioso, el pelo volverá a recuperarse.Lo mismo ocurre con la anemia ferropénica. La falta de hierro puede provocar alopecia pero también se recup...
La calentura o herpes labial está causado por un virus contagiado, en la mayoría de las ocasiones, por compartir un vaso, una toalla, un pintalabios o, incluso, un simple beso, entre otros. Normalmente el contagio sucede durante la infancia o la adolescencia, pero puede estar inactivo y no llegar a manifestarse. Otras personas, por el contrario, sufren herpes labial una vez en la vida o con frecuencia, por lo que es aconsejable saber reconocerlo y qué hacer en estos casos. No hay una época concreta para su aparición, puede suceder durante todo el año, pero es cierto que el sol y el calor del verano le ayudan a activarse. También el frío extremo puede activarlo, al igual que cambios hormonales como la menstruación y el embarazo, o el estrés y el esfuerzo físico. Primeramente la sensación de una calentura es de quemazón e hinchazón. 1 ó 2 días después comienza a aparecer una pequeña ampolla dolorosa. Suelen durar una semana y acaban siendo una costra que, por lo general, no deja marca. La higiene en la zona es imprescindible, lávala con agua y jabón, al igual que evitar tocarla para que no se extienda, en caso necesario ten las manos limpias. ...
Una de las lesiones deportivas más habituales es un esguince; también es una de las más dolorosas. Hoy, en nuestro blog de salud, te contamos cómo curar un esguince, y te decimos los consejos que debes seguir ante una situación como esta. Un esguince es un estiramiento excesivo del ligamento, debido a una torcedura de la articulación. Suele producirse en situaciones deportivas, traumatismos (es decir, un golpe fuerte en la articulación) o incluso debido a una sobrecarga. Pero lo más habitual es que se produzca por una torcedura. Es una lesión dolorosa en la que la zona se inflama rápidamente y conlleva dificultad de movimiento en la zona, eso sí, dependiendo del grado del esguince. Hay tres tipos de esguinces: de tipo 1, en el que la torcedura es leve y no suele ser demasiado problemática; esguince de tipo 2, aquí se produce una rotura parcial del ligamento, por lo que el dolor es mayor y la inflamación más inmediata; y esguince de tipo 3, donde la rotura es total y el dolor mucho mayor. Por otro lado, las articulaciones en las que se puede producir un esguince son: el hombro, la muñeca, la rodilla y el tobillo, y con menor fr...
Los piojos son esos pequeños seres que se instalan en la cabeza de los niños para no dejarles ni a sol ni a sombra, con un picor intenso y duradero. En nuestro blog de salud nos hemos preguntado cómo prevenir los piojos. En realidad, la única solución pasa por llevar unos hábitos de higiene continuos y vigilar la cabeza con frecuencia. Además, en caso de infección es recomendable aplicar cremas o lociones específicas para eliminar a los piojos. Estas cremas pueden adquirirse en las farmacias online. o también en una parafarmacia online Los piojos aparecen con mayor frecuencia en los niños en edad escolar, y suelen surgir en otoño y en los días más calurosos de la primavera. Además, es fácil que los piojos pasen de un niño a otro, por lo que el colegio es el lugar más propicio para que esto pase. Para prevenir los piojos es importante no usar el mismo peine, goma del pelo u otros utensilios, ya que es fácil que pasen de un niño a otro. Como siempre decimos, más vale prevenir que curar. Para prevenir los piojos es importante llevar una higiene frecuente, lavarse la cabeza, al menos, cada dos días. Es recomendable usar champús anti...
No siempre se tiene que utilizar el mismo tipo de antisépticos, ya que depende del caso concreto. Desde nuestro blog de salud nos hemos preguntado qué antiséptico utilizo. Pues bien, para responder a esta pregunta hay que tener en cuenta una serie de factores, que pasan por el tipo de microorganismo que se quiera combatir o la temperatura a la que se encuentra. Si acudimos a la RAE para conocer de cerca qué es un antiséptico, nos encontramos que nos dicen que sirve para la antisepsia, es decir, «método que consiste en combatir o prevenir los padecimientos infecciosos destruyendo los microbios que los causan». Cuando tenemos un tipo de infección, las farmacias son el lugar al que se acude para conocer qué antiséptico hay que utilizar. En la mente del farmacéutico está saber qué tipo de microorganismo hay que destruir y dónde se encuentra. También se tendrá en cuenta el tiempo durante el cuál se ha estado en contacto con este microorganismo. Uno de los primeros antiséptico que se suele utilizar es el yodo, muy útil para desinfectar una herida. El alcohol es una importante fuente de desinfección. Destacan el etanol y el alcohol Osopropílico...
Hoy me caí de una moto no quita lo negro que tengo que puedo hacer?????
Hola hace un dos meces tube una operación me es trajeron unos clavo y una placa y me cortaron un pesado de carne porque lo tenia infectado quiero saber porque todavía no se sierra la erida
Hace meses me caí sentada de una silla que se quebró y al parecer una parte de la silla golpeó con mi glúteo izquierdo y se me hizo una lastimada luego de meses vi que me quedó una pequeña raya hundida en forma de cortada y me he tallado y siento como algo duro en la cortada, no se que me haya pasado se me podría quitar de alguna forma?
hoy me lasrime con la patita de mi moto yme duele mucho
me arranque una uña con la catalina de mi moto