¿Cómo debe ser un uniforme sanitario de calidad?

El uniforme es fundamental en muchas profesiones, especialmente en las del ámbito de la salud. Los profesionales médicos cargan con mucha presión y responsabilidades, por lo que su indumentaria debe ser especial. ¿Cómo tienen que ser los uniformes de trabajo sanitarios? ¿Su diseño debe ser atractivo? ¿Qué características deben poseer? ¿Cuáles son sus partes? Si quieres descubrirlo, sigue leyendo. Te lo explicamos de manera clara, rápida y sencilla.

0 comentarios
salud
viernes, 29 septiembre, 2023
¿Cómo debe ser un uniforme sanitario de calidad?

¿Los uniformes de trabajo sanitario tienen que ser bonitos?

A menudo se desprestigia la relevancia de la imagen. ¿Importa el diseño estético de los uniformes médicos? Lo cierto es que sí, ya que tiene efecto tanto en los profesionales que los llevan como en los demás.

Efectos del uniforme médico en pacientes

En primer lugar, la vestimenta médica hace que los pacientes tengan respeto y confianza en los trabajadores sanitarios, a pesar de que no los conozcan. Las personas sabemos que no todo el que porte esta clase de prenda está capacitado para tratarnos, sin embargo, a un nivel inconsciente, no podemos evitar asociar el uniforme sanitario con las ideas de seguridad, profesionalidad y pulcritud.

Efectos del uniforme médico en los propios profesionales

En segundo lugar, la cuestión estética también resulta importante para los propios trabajadores sanitarios. Y es que no hay que subestimar el poder de la imagen, puesto que nos puede condicionar notablemente. El que un profesional médico se vea bien con su uniforme no es nada superficial, dado que se sentirá mejor consigo mismo durante su jornada laboral y su autoestima aumentará, lo que tiene enormes beneficios para su salud y bienestar. Es decir, su ropa de trabajo es la prenda que más tiempo llevará encima, si su diseño le gusta, pasará el día de forma mucho más amena.

Características de un buen uniforme sanitario

No obstante, no todo consiste en la estética. También los uniformes de trabajo sanitario deben   cumplir otra clase de requisitos:

  • Tienen que ser cómodos, prácticos y ligeros, ya que los profesionales de la estén lo más a gusto posible durante sus largos turnos laborales.
  • Deben ser transpirables, para soportar el calor y el sudor.
  • Deben ser duraderos y resistentes a los lavados, ya que van a usarse con frecuencia y deben limpiarse de manera habitual.
  • Tienen que ser fáciles de lavar, secar y planchar, dado que, al ser un uniforme de uso diario, quienes lo lleven no pueden dedicarle delicados y prolongados cuidados.

Tipos de uniforme sanitario

Según las tareas que los profesionales sanitarios realicen y dependiendo de dónde trabajen (hospital, clínica, laboratorio, etc.), necesitarán un tipo de uniforme médico u otro. Éstos son los principales:

  • Pijamas sanitarios: los cuales se componen de casacas y pantalones sanitarios.
  • Batas sanitarias: protegen la ropa del trabajador sanitario o su pijama médico, impidiendo que se manchen.
  • Gorros sanitarios: son indispensables para garantizar higiene, puesto que evitan que a los profesionales sanitarios se les caiga el pelo o células de su cuero cabelludo.
  • Calzado sanitario: los zapatos también son parte del uniforme médico, porque ayudan a los trabajadores de este sector a estar más cómodos, dado que pasan muchas horas de pie al día. A la hora de escoger el calzado adecuado, se recomienda que sea anatómico y antideslizante.

Ahora ya sabes cómo tiene que ser un buen uniforme sanitario, qué características debe tener, qué tipos hay, etc. Además, con este post también has podido descubrir de qué forma afecta tanto a los profesionales que lo llevan como a pacientes. Sin duda se trata de una de las indumentarias laborales más importantes, por lo que hay que elegir con criterio.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *