

Hogar contaminado con huevos de pulga
Es más que probable que los huevos de pulga estén por toda la casa. Teniendo en cuenta que a lo largo de la vida de una pulga adulta pueden poner entre cien y mil huevos sobre nuestro perro o gato, merece la pena tener en cuenta este problema. Los huevos son de color blanco o translúcidos. Son muy difíciles de ver porque son diminutos como un grano de arena. Pueden confundirse muy fácilmente con suciedad o con partículas de caspa. Esos huevos no sólo van a estar en nuestros animales de compañía. Es más que probable que tras la infestación de nuestras mascotas, estos huevos estén en todos los rincones donde suelen ponerse. Por este motivo es esencial que, además de un tratamiento para ellos, nos pongamos manos a la obra con la limpieza en casa.
Limpieza en casa
El primer paso será lavar las fundas de camas, cojines, alfombras y demás textiles en los que nuestros animales suelen estar a diario. No te olvides de sus juguetes favoritos. Mete todo en la lavadora y ponlo a una temperatura muy alta, la máxima que permita la tela. De esta forma podrás acabar con las pulgas adultas y también con los huevos. Se recomienda hacer varios lavados para que el efecto sea mayor. Para limpiar el suelo, la aspiradora es la mejor opción. Una aspiradora potente podrá eliminar los huevos de pulga fácilmente. Pásala por todos los rincones en los que normalmente suele estar tu perro o gato. Incide en las grietas, sobre todo si tienes suelos de madera o laminados. Tras una limpieza a fondo, se recomienda que estemos unos cuantos días pasando la aspiradora con frecuencia, incluso varias veces al día en los casos más graves. Después bastará con que pasemos el aspirador cada dos o tres días. Cuando nuestra mascota deje de rascarse, significará que la plaga ha desparecido y, por tanto, podremos volver a nuestra rutina de limpieza. Es importante saber que no recomiendan pasar la aspiradora hasta que nuestra mascota esté tratada. Esto tiene una explicación muy sencilla. La vibración de la aspiradora hace que las pulgas salgan del huevo. Si nuestra mascota aún no está tratada, estas pulgas se sumarán a las que ya posee. En cuanto a la bolsa, hay quien recomienda que lo mejor es deshacerse de ella en cuanto terminemos de usarla. De esta forma se evitará que las pulgas puedan seguir desarrollándose en su interior. Lo cierto es que no hay evidencias claras de que esto sea así, pero si tenemos dudas, siempre podemos poner unas cuantas bolas de naftalina en el interior de la bolsa.