

Síntomas de un ataque de pánico
Entre los síntomas que presentan los que padecen un ataque de pánico están:
Inicio sin advertencia
Cuando se produce un ataque de pánico, lo más normal es que se produzca de forma repentina, sin ningún tipo de aviso ni indicios previos, por lo que es imposible de prever.
Taquicardia
Un ataque de pánico, tiene como uno de los síntomas más característicos la taquicardia. La aceleración del pulso cardíaco, así como las palpitaciones, que van de la mano junto con episodios de sudoración o también con una sensación de sofoco.
Temblores
Además de las taquicardias, los temblores conforman otro de los signos físicos más característicos de los ataques de pánico. De la misma forma repentina, el sujeto que lo está sufriendo puede padecer sacudidas. Junto a estos temblores, algunas veces es habitual el sufrir escalofríos.
Dolores en el pecho o la cabeza
Un ataque de pánico duele. En este caso, nos encontramos ante dolores en el pecho o dolores de cabeza, dependiendo del ataque en cuestión. Cuando los dolores son en la cabeza, es bastante habitual sufrir también mareos o tener la sensación de desmayo, por lo que se puede identificar fácilmente.
Falta de aliento
La falta de aliento también es propia de los ataques de pánico. Tratar de calmar la respiración del sujeto es primordial, para tratar de calmar el ataque.
Sensación de peligro
Por último, estos ataques de pánico se suelen producir cuando se tiene una sensación de peligro inminente. En el caso de superar un ataque de pánico, es recomendable evitar la zona en donde se produjo para que el episodio no se pueda producir de nuevo.