Cómo mejorar el descanso de las personas mayores

A medida que avanzamos en edad, los problemas de sueño también se empiezan a hacer notar. Aunque es un problema que puede surgir a cualquier edad, muchas veces fruto de las preocupaciones del día a día, los mayores son los que más sufren la mala calidad del sueño nocturno pues, aparte de la dificultad para conciliar el sueño, tienen despertares nocturnos más frecuentes y el sueño más fragmentado.

0 comentarios
salud
viernes, 11 noviembre, 2022
Cómo mejorar el descanso de las personas mayores

Dormir mal influye en el bienestar físico y emocional. Preparar la habitación para tener la comodidad necesaria y adaptada a la edad es, también, importante. En este punto, las camas geriátricas con carro elevador son una ayuda tanto para la persona mayor que sea totalmente independiente como para los que cuentan con un cuidador. La comodidad de regular el somier permite dormir con una posición más cómoda y evitar problemas que pueden afectar el sueño.

Consejos para mejorar el descanso en adultos

Problemas de salud, dieta, ambiente y estilo de vida afectarán la calidad de sueño de los mayores. Descartando problemas físicos que deban ser evaluados por un profesional, hay algunos consejos que podemos poner en práctica para mejorar el descanso. Uno de ellos es establecer horarios. Las rutinas son importantes pero no siempre fáciles de mantener si no hay una obligación detrás. Es imprescindible crear un horario de sueño con rutinas propias que faciliten la relajación nocturna. Evitar las comidas tardías y la televisión justo antes de acostarse es una opción, sustituyendo esas acciones por otras más relajantes como un baño caliente o leer. De igual modo, hay que evitar siestas largas que interfieran con el sueño nocturno. Es preferible sustituir ese tiempo por un poco de ejercicio moderado al aire libre.. Contar con un ambiente favorable en la habitación también ayudará a conciliar el sueño. Para ello, la temperatura debe ser agradable, sin demasiado frío ni calor. Es importante mantener la habitación con poca luminosidad y sin ruidos excesivos. También se puede elegir un tono de pintura más relajante y contar con una cama articulada que aporte comodidad al descanso.

La importancia de un descanso de calidad en ancianos

El sueño afecta la calidad de vida y la memoria. Así, no es de extrañar que un descanso de calidad pueda mejorar la salud de nuestros mayores y hacer que se sientan más vigorosos y animados. Después de una noche bien dormida, tendrán un mejor estado de ánimo y podrán retener más información, estando más despiertos para la vida y las actividades sociales.

Consecuencias de un mal descanso en personas mayores

Un mal descanso y la falta de un sueño reparador en personas mayores influye de forma muy negativa en su salud mental y física. Por un lado, se ha visto que la falta de descanso es un fuerte desencadenante de cambios de humor y trastornos mentales en personas mayores, pudiendo llegar a estados depresivos. De igual modo, influye en la pérdida de memoria y en otros problemas médicos como las enfermedades cardiovasculares.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *