

¿Cómo empezar con la nutricosmética?
El primer paso para comenzar con la nutricosmética solar es realizar un estudio de la piel, que en muchos casos es económico, y que dará respuestas a cómo funciona la misma. No todas las pieles son iguales ni necesitan los mismos aportes. Por eso es vital empezar con estos estudios.
Seguidamente se lleva a cabo un análisis de sangre para conocer los niveles de los diferentes nutrientes en sangre.
Una vez se hayan evaluado los datos extraídos de ambas pruebas, se puede comenzar con el examen de alimentos que consumen el paciente. Por lo general, se dobla la dosis diaria de cantidad recomendada por los médicos, al menos durante unas dos semanas.


Prepara tu piel bajo el sol
Podemos encontrar muchos complementos alimentarios en el mercado para contribuir a la belleza y salud de nuestra piel. Con ellos conseguiremos limitar las quemaduras producidas por el sol, disminuir las erupciones cutáneas, rojeces, granos y sensibilidad, reducir la sequedad y aumentar la elasticidad y un mayor aporte de propiedades antioxidantes.
Los productos que más se recomiendan son aquellos que incluyen vitamina D y Fernblock, un extracto del helecho tropical que trabaja como barrera frente a la radiación solar. No solo nos olvidaremos de quemaduras y rojeces, sino que también conseguiremos un bronceado más uniforme. Además, es conveniente que incluyan carotenoides y polifenoles, que tienen un efecto antioxidante y estimulan el sistema inmunitario en el organismo, de forma que se cuida con más empeño la piel, mucosas y ojos.


Gracias al consumo de estos complementos de nutricosmética podemos lograr triplicar la resistencia de nuestra piel frente al sol. Esto se vuelve de gran importancia cuando hablamos de persona que trabajan expuestas a los rayos del sol, que son intolerantes al mismo o que son más sensibles.
En cualquier caso, nadie queda exento de los problemas generados por los rayos UVA, por lo que es recomendable para todo el mundo este tipo de complementos.
(*) El precio puede variar en función del stock disponible en las farmacias.