Cómo prevenir la escoliosis

La escoliosis es una desviación de la columna vertebral, la cual adopta forma de C o de S; en algunos caos la escoliosis se presenta desde el momento del nacimiento, pero otras veces surge como consecuencia de malos hábitos posturales o desequilibrios musculares, por ello para prevenir la escoliosis, debes de tener en cuenta los siguientes consejos:

1 comentario
jueves, 19 julio, 2012

- Realiza ejercicios a diario como caminar, correr, nadar o andar en bicicleta, para fortalecer los músculos y articulaciones de la columna vertebral,  y  en el ejercicio debes de implicar ambos lados del cuerpo, para evitar la descompensación.

- Consume una dieta sana y equilibrada, que te aporte los nutrientes necesarios,  como las vitaminas y minerales: debe de ser rica en calcio y vitamina D, para el mantenimiento de los huesos y baja en grasas saturadas.

- Cuando lleves peso, trata de repartirlo en ambos hombros por igual, en vez de llevarlo sólamente en un lado del cuerpo.

- Evita estar inclinado siempre hacia el mismo lado; procura realizar ejercicios de yoga, que  proporcionan  la fuerza y ??la flexibilidad de la musculatura de apoyo a la espalda.

- Mantén el peso adecuado y realiza ejercicio adecuado, que te ayudará a controlar el peso, ya que su exceso puede ejercer presión sobre la columna vertebral.

- Es importante fortalecer los músculos abdominales, abdominales laterales, oblicuos y los de la espalda baja y muslos, sin olvidar estirar los músculos pectorales.

Son factores de riesgo de escoliosis una historia familiar con alguno de sus miembros con la enfermedad, mujeres adolescentes  y niñas, hombros desiguales, tendencia a inclinarse hacia un lado; así como puede ser secundaria a una enfermedad, como el síndrome de Down, síndrome de Marfan o defectos congénitos. En otras ocasiones, la escoliosis puede ser consecuencia de enfermedades debilitantes,  como puedes ser la artrosis o la osteoporosis.

Fuente Imagen thinkstock.

Contenidos relacionados

Dismetría: una pierna más larga que otra

Aunque a simple vista tengas la impresión de que todos los seres humanos somos simétricos, realmente no es así. Pese a que no es fácil comprobar la falta de asimetría que presenta el cuerpo humano, la realidad muestra que no somos simétricos. En este blog de salud te hablamos sobre la dismetría: una pierna más larga que otra. Es posible que no te hayas parado a pensar que puede que tus piernas no sean exactamente iguales. Es más, es más que probable que no lo sean. De hecho, se estima que cerca del 70% de la población española tiene una pierna más larga que otra. Esta afección recibe el nombre de dismetría. La cuestión radica en que 1 ó 2 centímetros de diferencia de una pierna con respecto a la otra no es problemático y apenas es perceptible. Como mucho la persona que tiene esta pequeña diferencia puede notar que el pantalón le arrastra más de una pierna que de la otra, pero no entraña mayores problemas. Los contratiempos llegan cuando la dismetría es superior a los dos centímetros. La dismetría puede producirse de nacimiento o por un accidente fuerte, en el cual se haya visto afectado el cartílago de crecimiento. La forma más sen...


¿Qué es la Escoliosis?

La escoliosis es una curvatura lateral anormal de la columna vertebral, vista desde atrás, la columna vertebral de una persona con escoliosis, puede parecerse más a una «S» o una «C». Muchas veces se desconoce la causa y se denomina escoliosis idiopática, la cual se clasifica según la edad, otras veces puede ser escoliosis congénita, cuando las vértebras o costillas del bebé no se forman adecuadamente o escoliosis neuromuscular, causada por el sistema nervioso. En base a su convexidad, puede dividirse en: – Dextroscoliosis, tiene la convexidad en el lado derecho. – Levoscoliosis, tiene la convexidad en el lado izquierdo. Aunque los pacientes jóvenes  tienen menos probabilidades de padecer dolor, este último suele ser frecuente en la edad adulta, especialmente si la escoliosis se deja sin tratar.  El dolor puede ocurrir porque los músculos tratan de adaptarse a la forma de la columna vertebral y,  a menudo,  suceden espasmos musculares, incluso disminución de la capacidad pulmonar, ya que ejerce presión sobre el corazón, y existe restricción de las actividades físicas. Los síntomas de la escoliosis incluyen:...


Un comentario en «Cómo prevenir la escoliosis»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *