Cómo prevenir la gripe

9 enero 2015 | Por admin

¿Sabes cómo puedes evitar los síntomas de la gripe?, nos encontramos ante una enfermedad,  generada por un virus, que puede ser especialmente contagiosa si no se toman las medidas y precauciones necesarias. Desde nuestro blog de Salud te contamos lo que puedes hacer para adelantarte a la amenaza de este tipo de afecciones.

Ver 3 Comentarios

En un proceso inicial, el virus de la gripe se combina con las células que conforman nuestra mucosa correspondiente a las vías respiratorias superiores hasta el punto de destruirlas, lo que llegará a mermar sobremanera el mecanismo de defensa de nuestro sistema respiratorio. La gripe, que podría avanzar hacia las vías respiratorias inferiores ocasionando una descamación del epitelio bronquial o alveolar, también puede contribuir a la adhesión de esas bacterias a las células epiteliales, un hecho que podría complicar la situación, conduciéndonos a afecciones como la neumonía. Ya sea mediante contacto directo con la persona afectada, o a través de las sustancias expulsadas en el ambiente al toser o estornudar, la gripe es una enfermedad que se puede contagiar muy fácilmente de una persona a otra, una propagación que suele ser mayor el día antes de que aparezcan los primeros síntomas, concluyendo una semana después o antes aproximadamente. Consejos para evitar la gripe

Consejos para evitar la gripe

Por esa razón, es necesario apostar por la vacunación en el sector de la población de riesgo, que según estiman desde el Ministerio de Salud, correspondería a los siguientes colectivos: niños mayores de seis meses y personas con enfermedades metabólicas tales como la diabetes, la insuficiencia renal o la obesidad mórbida, personas de edad igual o superior a los 65 años, o incluso los menores de esta franja de edad que presentan un alto riesgo de complicaciones derivadas de la gripe como son los adultos con enfermedades crónicas cardiovasculares o pulmonares o niños mayores de seis meses. Además de apostar por la vacunación para la población en general y los grupos de riesgo en particular en aras de prevenir la gripe, se recomienda realizar ejercicio de manera regular con cierta frecuencia cada semana, llevar una dieta equilibrada y saludable o tener en cuenta los beneficios que nos puedan aportar determinados tratamientos preventivos. evitar la gripe Pero, ¿qué tipo de tratamientos de esta clase pueden ayudarnos al respecto?, desde nuestro blog de Salud os recomendamos poneros en manos de la homeopatía, una medicina complementaria que ayuda a prevenir y tratar la gripe. Medicamentos homeopáticos concretos como el Oscillococcinum pueden ser de ayuda para esta finalidad. Por su proceso de fabricación, estos medicamentos carecen de efectos secundarios y pueden ser consumidos tanto por adultos como por niños, además de ser compatibles con otros tratamientos, incluida la propia vacuna de la gripe. Tomando las medidas preventivas adecuadas y apostando por este tipo de medicamentos conseguiremos preparar nuestro organismo para cualquier batalla emprendida por la gripe. ¿Qué te parecen los medicamentos homeopáticos?, ¿los has podido probar en alguna ocasión?, ¿qué te parecen sus efectos?

Contenidos relacionados

3 comentarios en «Cómo prevenir la gripe»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *