Cómo prevenir la gripe

¿Sabes cómo puedes evitar los síntomas de la gripe?, nos encontramos ante una enfermedad,  generada por un virus, que puede ser especialmente contagiosa si no se toman las medidas y precauciones necesarias. Desde nuestro blog de Salud te contamos lo que puedes hacer para adelantarte a la amenaza de este tipo de afecciones.

3 comentarios
viernes, 9 enero, 2015
Cómo prevenir la gripe

En un proceso inicial, el virus de la gripe se combina con las células que conforman nuestra mucosa correspondiente a las vías respiratorias superiores hasta el punto de destruirlas, lo que llegará a mermar sobremanera el mecanismo de defensa de nuestro sistema respiratorio. La gripe, que podría avanzar hacia las vías respiratorias inferiores ocasionando una descamación del epitelio bronquial o alveolar, también puede contribuir a la adhesión de esas bacterias a las células epiteliales, un hecho que podría complicar la situación, conduciéndonos a afecciones como la neumonía.

Ya sea mediante contacto directo con la persona afectada, o a través de las sustancias expulsadas en el ambiente al toser o estornudar, la gripe es una enfermedad que se puede contagiar muy fácilmente de una persona a otra, una propagación que suele ser mayor el día antes de que aparezcan los primeros síntomas, concluyendo una semana después o antes aproximadamente.

Consejos para evitar la gripe

Consejos para evitar la gripe

Por esa razón, es necesario apostar por la vacunación en el sector de la población de riesgo, que según estiman desde el Ministerio de Salud, correspondería a los siguientes colectivos: niños mayores de seis meses y personas con enfermedades metabólicas tales como la diabetes, la insuficiencia renal o la obesidad mórbida, personas de edad igual o superior a los 65 años, o incluso los menores de esta franja de edad que presentan un alto riesgo de complicaciones derivadas de la gripe como son los adultos con enfermedades crónicas cardiovasculares o pulmonares o niños mayores de seis meses.

Además de apostar por la vacunación para la población en general y los grupos de riesgo en particular en aras de prevenir la gripe, se recomienda realizar ejercicio de manera regular con cierta frecuencia cada semana, llevar una dieta equilibrada y saludable o tener en cuenta los beneficios que nos puedan aportar determinados tratamientos preventivos.

evitar la gripe

Pero, ¿qué tipo de tratamientos de esta clase pueden ayudarnos al respecto?, desde nuestro blog de Salud os recomendamos poneros en manos de la homeopatía, una medicina complementaria que ayuda a prevenir y tratar la gripe. Medicamentos homeopáticos concretos como el Oscillococcinum pueden ser de ayuda para esta finalidad.

Por su proceso de fabricación, estos medicamentos carecen de efectos secundarios y pueden ser consumidos tanto por adultos como por niños, además de ser compatibles con otros tratamientos, incluida la propia vacuna de la gripe.

Tomando las medidas preventivas adecuadas y apostando por este tipo de medicamentos conseguiremos preparar nuestro organismo para cualquier batalla emprendida por la gripe.

¿Qué te parecen los medicamentos homeopáticos?, ¿los has podido probar en alguna ocasión?, ¿qué te parecen sus efectos?

Contenidos relacionados

Causas, Síntomas y Tratamiento de la Gripe Intestinal

La gripe intestinal o gastroenteritis vírica se describe como una enfermedad de inicio repentino con náuseas, vómitos y diarrea, que generalmente está causada por bacterias, virus o parásitos, que pueden propagarse rápidamente a través de agua o alimentos contaminados. En el siguiente artículo vamos a detallar cuales son los síntomas y tratamiento de la gripe intestinal. Causas de la gripe intestinal Las causas de la llamada gripe intestinal pueden ser las siguientes: Las bacterias que causan gastroenteritis son Escherichia coli, Salmonella, Campylobacter y Shigella y se encuentran normalmente en los alimentos , pero pueden propagarse de una persona a otra. Los virus que provocan gastroenteritis incluyen adenovirus, rotavirus, calcivirus, los astrovirus y norovirus, y aparecen en lugares específicos. Los parásitos y protozoos que comúnmente conducen a la gastroenteritis incluyen Cryptosporidium y Giardia; este último vive en los intestinos de las personas o animales infectados, y con frecuencia se propaga a través del agua contaminada. Las toxinas químicas de los alimentos marinos, exposición a metales pesados, alergias a los alimentos, m...


Claves sobre la Homeopatía

¿Has oído hablar de los beneficios de la homeopatía para nuestra salud?, nos encontramos ante un método terapéutico ideal para prevenir, aliviar o curar determinadas enfermedades a partir de una serie de medicamentos que, en general, no presentan contraindicaciones ni efectos secundarios de especial relevancia. La salud es uno de los pilares más importantes de nuestra vida, al que si no le prestamos la atención que se merece, en un futuro no demasiado lejano podrá ocasionarnos serias consecuencias para nuestro propio bienestar, impidiéndonos de esta forma poder disfrutar al máximo de las pequeñas cosas que nos ofrece la vida. Principios básicos de la Homeopatía En este sentido, los tratamientos homeopáticos son una de las alternativas por las que cada vez apuesta un mayor número de personas en nuestra sociedad actual en aras de prevenir o aliviar determinadas afecciones. Este tipo de terapias no son algo característico de nuestros días, pues su origen radica en el siglo XVIII. El principio de la similitud, uso de altas diluciones e individualización del tratamiento fueron tres de los pilares funda...


Remedios caseros para la gripe

¿Sabes qué remedios caseros nos pueden ayudar para tratar la gripe?, el invierno trae consigo la tan temida gripe, y con ella síntomas  como congestión, dolor de garganta, estornudos, tos,  fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y extrema fatiga entre otros; ciertos remedios caseros pueden ayudarte a tratar los síntomas y alcanzar un estado más favorable. Tratar la gripe con remedios caseros  Bebe mucha agua, al menos ocho vasos al día, para mantener las mucosas húmedas y diluir el moco,  de manera que sea más fácil de expulsar; también aliviará la sequedad en los ojos y otros síntomas de la gripe. -Para mantener el moco fluido, mantén un ambiente cálido,  humedecido y bien ventilado; por ello es imprtante el uso de un humidificador. -Remoja tus pies en un baño de mostaza, para ello mezcla en una bañera una cucharada de mostaza en polvo en 1 litro de agua caliente, te ayudará a aliviar la congestión. También las cataplasmas de semilla de mostaza son eficientes para el pecho; tritura tres cucharadas de semillas de mostaza y añade agua para hacer una pasta, y luego unta la mezcla en un paño fino y colócala ...


Síntomas y tratamiento de la gripe A

La gripe A es una enfermedad respiratoria muy contagiosa, provocada por el virus A de la gripe porcina; es una infección viral que tiene síntomas peores y más duraderos que la gripe. Vamos a explicar los síntomas y el tratamiento de la gripe A. Entre los grupos de riesgo se encuentran embarazadas, niños pequeños, ancianos, personas con diabetes, y enfermos con VIH, SIDA y cáncer, principalmente porque su sistema inmunológico es más débil y poseen menos defensas. Síntomas de la gripe A Los síntomas producidos por el virus de la gripe A son fiebre persistente – por lo menos cuatro o cinco días-, dolor de cabeza y dolores musculares, tos seca y dolor de garganta, fatiga, debilidad e inapetencia, siendo peores los primeros 3 o 4 días, aunque pueden tardar de 1 a 2 semanas en remitir y durar varias semanas la fatiga y la debilidad. En ocasiones pueden aparecer síntomas gripales como secreción nasal Desde el momento del contagio, se tardan de 1-4 días en empezar a mostrar los síntomas de la gripe A, y aunque la mayoría de las personas se recuperan sin problemas, en ocasiones puede dar lugar otras infecciones bacteria...


Tratar la gripe con Homeopatía

El cansancio extremo, la fiebre y el malestar generalizado son algunos de los síntomas asociados a la gripe, que podremos tratar con métodos terapéuticos como la homeopatía, ¿conoces sus beneficios al respecto?, te los contamos en las próximas líneas. La gripe se erige hoy en día como una de las enfermedades más frecuentes en nuestra sociedad y que muchos de nosotros tendemos a combatir a partir del uso de antibióticos, un error que desconocemos, precisamente porque esta afección y los muy diversos procesos gripales se originan a partir de la acción de un virus determinado. Por ejemplo, el virus influenza, que afecta especialmente a las vías respiratorias superiores es uno de los principales responsables de la gripe que padecen muchas personas en la población, un porcentaje que va en aumento cada año. Por otro lado, también existen diferentes procesos gripales en los que juega un papel más destacado otro tipo de virus como pueden ser el rinovirus, el adenovirus o el Virus respiratorio Sincitial, también conocido por las siglas VRS. El origen de la gripe y los procesos antes mencionados hay que conocerlo para poder poner los remedios más e...


3 comentarios en «Cómo prevenir la gripe»

  1. bueno estos consejos si los seguimos bien nos sirven de mucho para lograr protegernos de esta enfermedad que es muy comun

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *