Cómo prevenir los problemas de pérdida auditiva

El mero hecho de no poder escuchar los sonidos que hay a nuestro alrededor nos llevará a mantenernos aislados del resto de la sociedad sin poder vivir la vida de forma plena. En centros como GAES nos ayudarán a mejorar nuestra calidad de vida. Te contamos cómo lo han conseguido.

0 comentarios
perdida auditiva
salud
martes, 17 abril, 2018
Cómo tratar los problemas de pérdida auditiva

Prevenir y detectar la pérdida auditiva

El envejecimiento del oído asociado a la edad, la exposición prolongada a un ruido demasiado alto, perforación del tímpano, infección del oído medio, consumo excesivo de fármacos, tabaco, alcohol o lesiones son algunas de las causas que podrían explicar una afección como la pérdida auditiva.

Esta reducción parcial de los sonidos que normalmente capta nuestro oído puede aparecer muy lentamente, siendo la persona afectada la última en percatarse de su propia afección. Muchas veces, serán los amigos, compañeros de trabajo o familiares los que terminen reconociendo el problema ante nosotros. Lógicamente, cuanto antes se pueda detectar el problema, mayores serán las posibilidades de anticiparlo o contrarrestarlo con una solución que sea realmente eficaz, recuperando así los sonidos perdidos.

Existen muy diversos tipos de pérdida auditiva, siendo la neurosensorial la que se produce en el oído interno o en la vía por la que circula el nervio auditivo, implicando de esta forma que la información que llega al cerebro sea incompleta. Otra de las modalidades es la llamada pérdida conductiva, causada por la presencia de una barrera física en el oído externo o el oído medio que impedirá el paso de las ondas sonoras. Este tipo de barrera puede deberse a una infección, un tímpano perforado o, incluso, un problema en la cadena de huesecillos. Igualmente, se podría señalar una modalidad mixta en la que se combinan los síntomas de una y otra.

La sordera puede provocar aislamiento social al no participar por incomodidad en las conversaciones o, incluso, aumento en el número de accidentes por el mero hecho, por ejemplo, de no escuchar bien la bocina de un vehículo o, incluso, malos entendidos con algunas repercusiones problemáticas como pueda ser no entender las explicaciones médicas.

Tratamiento para problemas con pérdida auditiva

En la Comunidad de Salud Auditiva de Gaes, "Viviendo el Sonido", tendrás a tu disposición las respuestas que estabas buscando a tus dudas sobre los acúfenos, implante coclear, pitidos en el oído o cualquier otra afección que puedas tener y en la que te puedan surgir dudas al respecto.

Igualmente, pondrán en nuestras manos muy diversas soluciones para mejorar nuestra salud ocular como puedan ser los audífonos por vía aérea, implante coclear, implante osteointegrado o servicios más especializados como terapia integral del tinnitus, reeducación y entrenamiento auditivo.

Por otro lado, en la Comunidad de Gaes nos acerca medidas de prevención en forma de consejos generales o revisión auditiva. Al mismo tiempo, nos aportarán toda la información que precisemos sobre pérdida auditiva como pueda ser las implicaciones de la misma en nuestra salud, lo que se podría hacer en caso de pérdida y respuesta a otras muchas cuestiones sobre los cuidados del oído.

¿Y vosotros?, ¿habéis probado la calidad de los servicios de GAES?, ¿qué os parece el funcionamiento de su comunidad "Viviendo el Sonido"? Otro sitio recomendable para comprar audífonos es Claso

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *