Las personas con úlcera de estómago sienten dolor, especialmente con el estómago vacío o dos o tres horas después de comer sienten hinchazón, acidez y gases, acompañados de náuseas y vómitos, pudiendo llegar a padecer una hemorragia intestinal.
Para prevenir una úlcera estomacal, si eres una persona con riesgo de poderla padecer, debes de tener en cuenta lo siguiente:
– Evita alimentos que puedan desencadenarla como el café, chocolate, alcohol, tomates, picantes, chile, pimienta negra, cítricos y alimentos ricos en grasa.
– Es muy importante dejar de fumar es un hábito perjudial para las úlceras y uno de los mayores factores de mala cicatrización y recurrencia de la mismas.
– Ten precaución con los medicamentos, especialmente con los antiinflamatorios no esteroideos, consulta con tu médico para que te ofrezca otra alternativa.
– Es muy beneficioso la realización de ejercicio regularmente, así como practicar técnicas de relajación para aliviar el dolor que produce la úlcera.
– El consumo de arándanos es eficaz en la reducción de la capacidad que poseen las bacterias de adherirse a la mucosa del estómago y el tracto intestinal, por lo que evita la aparición de las úlceras.
– Muchos alimentos pueden evitar o bloquer la aparición de H. Pylori, como son ajo, brotes de brócoli y ajo, vino tinto y té verde.
– Consume gran cantidad de frutas y verduras y evita los alimentos procesados y muy salados.
– Evita el consumo de las bebidas con cafeína en exceso como el café, té y refrescos.
– No consumas aspirina, ya que aumenta las posibilidades de padecer una hemorragia.
– Trata de reducir o evitar en los posible los niveles de estrés, para prevenir el desarrollo de una úlcera.
– Reduce el consumo de azúcar, que irrita el estómago.
– Aumenta la ingesta de alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y cereales integrales.
Fuente Imagen ThinkStock.
Utilizamos cookies propias y de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Para poder seguir navegando necesitamos que aceptes su uso. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Te recomendamos