Como proteger los ojos de la pantalla del ordenador

Por el tipo de trabajos en la vida moderna cada vez pasamos más tiempo trabajando frente al ordenador. El estar tanto tiempo con la vista fija en la pantalla puede ocasionar daños a nuestros ojos. Para evitarlo vamos a darte unos consejos a continuación:

0 comentarios
salud
jueves, 25 abril, 2019
Como proteger los ojos de la pantalla del ordenador

Cómo afecta la pantalla del ordenador a la vista

Nuestros ojos están preparados para mirar de lejos, al estar tanto tiempo con la vista fija en la pantalla del ordenador, los estamos forzando a estar enfocados muy cerca. Este esfuerzo continuado puede llevar a causar fatiga en el ojo.

Además cuando mantenemos los ojos enfocados en un objeto fijo mucho tiempo, como puede ser la pantalla del ordenador o del móvil, los ojos tienden a parpadear mucho menos, provocando una disminución el la lagrima que hidrata el ojo de manera natural y pudiendo causar sequedad en el ojo. Además la sequedad del ojo puede verse potenciada por el calor generado en el ojo debido a la radiación que emite la pantalla.

Por todo esto es necesario tomar algunas precauciones al trabajar con el ordenador, que te contamos a continuación:

Cómo proteger los ojos del ordenador

Estas son las medidas que debes tener en cuenta:

Tómate descansos para la vista: Hay una regla que puedes tener en cuenta que es la conocida como 20-20-20 que consiste en tomarse un descanso cada 20 minutos, mirando durante 20 segundos a una distancia de 20 metros. Hay algunas variaciones de esta regla que recomiendan descansar la vista durante 2 minutos cada hora de trabajo. Lo importante es que intentes marcarte una rutina para descansar tus ojos y enfocar la visa a lo lejos.

Parpadea: Como hemos dicho, al estar mirando un objeto fijamente, dejamos de parpadear y esto provoca sequedad en los ojos. Así que recuerda parpadear más a menudo para hidratar los ojos de forma natural

Cuida la distancia del ordenador: Cuanto más cerca tengamos la pantalla más esfuerzo tienen que hacer nuestros ojos para enfocar. La distancia recomendada desde nuestros ojos hasta la pantalla debería ser de entre 50 y 60 cm.

La altura de la pantalla: Lo ideal es que la parte superior de la pantalla esté en línea con los ojos o un poco por debajo de estos, así los ojos sufrirán menos al no tener que elevar la vista

Cuidado con el brillo: Bajar mucho el brillo de la pantalla por el día requerirá un mayor esfuerzo del ojo, pudiendo provocar fatiga ocular y al revés, por la noche tener un brillo excesivo de la pantalla también puede ocasionar daños en los ojos.

Cuida la luz ambiental: Si hay una buena iluminación la pupila no tiene que dilatarse tanto y por tanto el músculo ciliar del ojo tiene que hacer un esfuerzo menor. Lo ideal es tener una buena iluminación indirecta.

Deberías asegurarte de seguir todos estos consejos en tu día a día para evitar tener problemas en tus ojos debido a la pantalla del ordenador.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *