Que nunca hayas sido alérgico, no quiere decir que no lo vayas a poder ser en un futuro. Ahora que llega la primavera, los alérgicos al polen es cuando peor lo pasan. En este artículo vamos a hablarte acerca de los síntomas que tiene la alergia al polen, por si acaso padeces este tipo de alergia y no lo sabías y, por lo tanto, deberías de tratarte.
Para empezar, es importante señalar que la alergia al polen, como es evidente, dependerá en una gran medida de las concentraciones de polen que se den en el ambiente. Estas concentraciones dependerán de las condiciones climatológicas, ya que, por ejemplo, cuanto menos llueva, más intensa será la alergia.
Las personas que tienen alergia al polen muestran síntomas muy variados que afectan a varias partes de su cuerpo, como son los ojos, la nariz, la garganta y también los pulmones. Los principales síntomas que suelen sufrir son:
Si tienes alguno de estos síntomas, en primer lugar, lo recomendable es acudir al médico de cabecera para que te puedan hacer las pruebas de la alergia. Así mismo, también te puedes valer de medicamentos que te ayuden a respirar, como puede ser un spray nasal o cualquier producto descongestionante.
Sin embargo, para poder pasar mejor todos esos días, se recomienda llevar a cabo una serie de pautas en donde se incluyen el salir menos a la calle, sobre todo en aquellos días donde el polen está más concentrado, abrir menos las ventanas en casa y protegerse con gafas de sol o mascarilla entre otras medidas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Para poder seguir navegando necesitamos que aceptes su uso. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Te recomendamos