

¿Qué es la fobia social?
El miedo que sientes ante situaciones en las que sabes que te están mirando, que estás siendo observado y que eres el centro de atención. Esa es la fobia social. Como todos los tipos de fobias, es un miedo que no se puede controlar, pero que hay que saber combatir e intentar superarlo de la mejor manera posible, porque, evidentemente, hay soluciones para ello.
Síntomas
Para superarla lo primero es saber reconocer los síntomas y aceptar que se tiene miedo a esta situaciones. La sudoración, aceleración del ritmo cardíaco, ansiedad, tartamudeo, temblores o enrojecimiento son los síntomas que avisan de esta fobia. Una de las soluciones pasa por afrontarlo, no por huir, ya que hay que intentar no tener que dejar atrás estas situaciones.
¿Cómo superarla?
Entonces, ¿cómo superar la fobia social? A base de una buena terapia cognitivo-conductual. En primer lugar, tienes que realizar técnicas de relajación, para que cuando te enfrentes a esta situaciones seas capaz de relajarte. En segundo lugar, debes controlar los pensamientos negativos e irracionales que te hacen ver un contexto social negativo para ti. Y por último, insisto, es importante que te enfrentes a estas situaciones, que seas capaz de sobreponerte Haz un esfuerzo y prueba a enfrentarte a una situación que sepas que te va a poner nervioso, eligiendo metas realistas que puedas superar, así la práctica te ayudara a superarlo. Puedes aprender técnicas para mejorar la autoestima, ya que este puede ser otro punto que juego en contra. Para superar la fobia social hay que querer superarla, ser consciente de que se tiene un problema y por supuesto, enfrentarte a ello.
Tengo fobia social generalizada y he estado en terapia varias veces y el resultado ha sido un rotundo fracaso en todos los casos, tengo muy claro que la psicologia no sirve para superar este trastorno y que nadie me diga que si no lo súpero la culpa es mía porque no quiero o porque no me implico en la terapia, no creo que haya nadie con más ganas que yo de salir de este infierno, pero no puedo me es imposible y la psicologia no me ha ayudado, su planteamiento está equivocado, el origen de este problema no tiene nada que ver con los pensamientos distorsionados y por lo tanto su solución (TCC) también es equivocada e ineficaz.