
Lo primero que deberíamos conocer es nuestro fototipo de piel, para poder elegir la protección que más se adapte a las necesidades de nuestra piel, aunque según diversos estudios, la mayoría de los españoles desconocemos cuál es nuestro fototipo.
Cómo proteger la piel del sol
Debemos tener en cuenta que la principal causa de cáncer de piel es la exposición al sol. En las últimas dos décadas, los casos de esta enfermedad se han multiplicado por diez, lo que indica que a pesar de las múltiples campañas en este sentido, todavía no existe una conciencia generalizada de los riesgos que la falta de prevención puede causar a nuestra piel.
Prácticamente todos, en mayor o menor medida, somos conscientes que debemos darnos protección solar en la piel, sin embargo son pocos los que utilizan el índice de protección adecuado para su tipo de piel.
Entre las recomendaciones para evitar el cáncer de piel está que hay que ponerse el protector solar 30 minutos antes de salir de casa, aplicarlo sobre la piel completamente seca, evitar perfumes y colonias alcohólicas (ya que son fotosensibles) y además tener en cuenta que algunos medicamentos son fototóxicos y exponerse al sol, mientras se utilizan, puede aumentar la sensibilidad de la piel, por lo que es importante leer el prospecto de los medicamentos que estemos tomando.
Y recordar que no sólo hay que prevenir en verano. Con un clima como el de nuestro país, no sólo estamos expuestos al sol cuando estamos en la playa o la piscina. También debemos protegernos cuando caminamos o trabajamos al aire libre , sea cual sea la época del año en la que nos encontremos.
No se trata de no tomar el sol, se trata de hacerlo con cabeza y tomar las medidas preventivas adecuadas para poder disfrutar del aire libre sin riesgos para nuestra piel
Contenidos relacionados
¿Sabías que un tercio de los casos de cáncer en todo el mundo podrían evitarse? Los hábitos que practicamos a lo largo de nuestra vida diaria son la clave para disfrutar de un mejor bienestar y prevenir un mal como el cáncer. Hoy te contamos lo que puedes hacer en tu vida diaria para adelantarte a sus síntomas. El cáncer como la enfermedad del siglo XXI El cáncer, tumor o neoplasia maligna, como término genérico empleado para designar a muy diversas enfermedades que pueden afectar a diferentes partes de nuestro organismo, se erige como la principal causa de mortalidad a nivel mundial, llegando a un total de 8, 2 millones de fallecidos y 14 millones de nuevos casos en 2012, si nos atenemos a los datos oficiales facilitados por la OMS (Organización Mundial de la Salud). No podemos dejar de lado una realidad que reflejan los estudios realizados al respecto, los cuales nos hablan acerca de que el consumo de tabaco es el factor de riesgo más importante, siendo la causa en más del 20% de los casos del cáncer en líneas generales y en más del 70% en el caso de las muertes por cáncer de pulmón en todo el mundo. Otros factores que podrían ser la caus...
El hinojo es una planta medicinal herbácea de tallos erguidos, pero que sobre todo es conocida por las muchas propiedades que tiene para la salud. No en vano, su aplicación tiene muchos beneficios sobre la salud y para prevenir y combatir ciertas incidencias orgánicas. ¿Deseas conocer algunas de las más relevantes? Pues presta atención porque podrá solucionarte algún que otro problema a partir de estos momentos. Principales propiedades del hinojo Destaca especialmente por su eficacia para equilibrar las funciones del sistema digestivo. Como consecuencia de ello, es muy beneficiosa para trastornos estomacales, digestiones muy pesadas y hasta flatulencias.Genera un incremento en la emisión de la orina. Por una razón muy fácil de explicar y es que permite que la retención de líquidos no sea un proceso tan sencillo.Permite una perfecta purificación en las vías urinarias para que de esta forma se impida el desarrollo de ciertas incidencias en esta parte tan importante del cuerpo humano.Evita la aparición de náuseas y mareos, pero desde un planteamiento natural para todos los miembros de la familia.Se constituye en un potente expectorante y planta anti...
Es posible que el chocolate sea uno de los alimentos que más te guste consumir. Por esa razón necesitarás saber si este es uno de los alimentos que puedes incluir o no en tu dieta. El chocolate nos aporta diversos beneficios para la salud, pero todo depende del tipo de chocolate que consumamos. Podemos encontrar desde chocolate puro, hasta almendrado o blanco. Debes diferenciar que cuanto más puro sea, mas beneficioso es ya que posee una menor cantidad de manteca de cacao, que es la parte grasa del chocolate. ¿Qué beneficios tiene el chocolate? Principalmente, el chocolate beneficia nuestro estado de ánimo, por ello es sano comerlo, sobre todo si estamos en un momento delicado, pero siempre sin abusar del mismo. En relación con esto, veremos como el chocolate nos proporciona una piel más saludable, más suave y sobre todo menos seca. Por otra parte, si estamos a dieta, el chocolate nos ayudará a mantener el equilibrio de azúcar en nuestro cuerpo, por lo que reducirá considerablemente nuestra ansiedad. Evitando de esta forma el ataque compulsivo hacia la nevera a media noche. Otra de las razones por las que el chocolate es beneficioso para nuestr...