Cómo tratar la presbicia

¿Tienes dificultades para observar con total nitidez los objetos más cercanos y te ves en la obligación de alejarlos de tu campo de visión para contemplar con detalle cada uno de sus detalles más sobresalientes?, la presbicia es una afección ocular que podemos corregir gracias al uso de unas lentes progresivas de calidad, os damos algunos datos.

0 comentarios
numenor
jueves, 5 junio, 2014
Cómo tratar la presbicia

La llamada popularmente "vista cansada" o presbicia, erigida como la anomalía visual más común entre los españoles mayores de 40 años, es una alteración fisiológica natural que provoca, en quien la padece, la dificultad para enfocar de forma adecuada los objetos que tiene más próximos. Actualmente, se estima que unos 17 millones y medio de personas padecen esta anomalía, de forma que pasados diez años, esta afección se extenderá a la mitad de la población española debido al incremento de la esperanza de vida y al progresivo envejecimiento de la sociedad.

El paso del tiempo puede ir deteriorando el músculo ciliar del ojo, que es precisamente donde se acomoda nuestro cristalino y que nos permitirá ver lo que tenemos a nuestro alrededor con una mayor claridad. Por factores como la edad, cuando ese músculo ciliar va perdiendo su elasticidad, nos cuesta un gran esfuerzo enfocar con nitidez objetos cercanos.

Cómo tratar la presbicia

El cristalino es una lente ocular biconvexa y transparente que se encuentra en la parte posterior al iris del ojo y que nos permitirá enfocar a diferentes distancias lo que se encuentra en nuestro entorno.

A través de una serie de ligamentos conocidos bajo la denominación de fibras zonulares, dicha lente está en el interior del globo ocular. A su vez, estos ligamentos son los que están unidos al cuerpo ciliar que alberga los músculos ciliares antes mencionados. En el momento en que se contraen este tipo de músculos, las fibras se relajan, permitiendo al cristalino cambiar de forma, volviéndose más grueso para que podamos enfocar los objetos cercanos. La pérdida de elasticidad, que hemos comentado en líneas anteriores, por el paso del tiempo es lo que terminará por derivar en afecciones como la presbicia.

Los présbitas, más allá de sus dificultades para observar con claridad lo que se encuentra más próximo, también pueden sufrir fatiga visual y dolores de cabeza. Uno de los tratamientos que nos pueden ayudar al respecto son las lentes, muchas de las cuales serán de utilidad para corregir sus efectos. No obstante, hemos de adquirir aquellas lentes de calidad, que realmente nos permitan obtener resultados más eficaces.

https://www.youtube.com/watch?v=ICq5FBzMzNM

Hay gafas progresivas en el mercado que aportan cierta inseguridad a los présbitas cuando deben bajar las escaleras o leer la letra pequeña de determinados medicamentos. Para poner remedio a esta situación y dar con una solución eficaz a este tipo de problemas que nos impiden caminar con mayor seguridad por la vida, Essilor, líder mundial en el diseño y fabricación de lentes oftálmicas, ha lanzado una nueva gama de lentes progresivas conocida como Varilux S series.

Entre otras muchas cosas, estas lentes son capaces de evitar esos molestos síntomas relacionados con los vértigos y mareos que otros modelos no son capaces de conseguir, permitiéndonos disfrutar de una visión mucho más clara y nítida a todas las distancias, ya sea de lejos, visión intermedia o de cerca.

Gracias a estas lentes progresivas no será necesario ponerse y quitarse las gafas constantemente, una molesta acción de la que podrás olvidarte. Si adquieres ahora este tipo de lentes, el segundo par será tuyo de regalo.

Cómo tratar la presbicia

¿Vosotros habéis usado estas nuevas lentes progresivas de Varilux?, ¿cómo fue vuestra experiencia?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *